alud en VenezuelaCARACAS (AP) — El despliegue de equipos de búsqueda y rescate en un poblado del centro de Venezuela, donde un deslave dejó al menos 43 fallecidos, se amplió a varios kilómetros del lugar para recuperar cadáveres que fueron posiblemente arrastrados hasta el cauce de quebradas y ríos cercanos que abundan en esa zona.
El viceministerio para la Gestión de Riesgo y Protección Civil anunció el martes mediante sus redes sociales la instalación de una estación con trasmisión en tiempo real en la zona afectada por las intensas precipitaciones en Las Tejerías y áreas aledañas para el apoyo a las labores de los rescatistas.
Se espera que el número de fallecidos siga aumentando a medida que cuadrillas de obreros y maquinaria pesada retiran los escombros, según las autoridades.
Luego del alud ocurrido el sábado en Las Tejerías de Santos Michelena, un municipio agroindustrial en el estado de Aragua, a unos 87 kilómetros al suroeste de Caracas, la cifra de desaparecidos descendió de 60 a 56, de acuerdo con cifras oficiales, divulgadas el martes por el presidente Nicolás Maduro. Protección Civil, por su parte, tiene un registro de 400 viviendas “completamente destruidas” y cerca de 800 con daños moderados a graves.
Maduro ha prometido apoyo del gobierno a los pobladores de Las Tejerías. El gobernante, que el lunes recorrió caminando una de las calles más anegadas junto a su esposa Cilia Flores, pidió a los afectados que lo necesiten, dirigirse a los refugios.
El gobernante además saludó que muchos afectados han buscado refugio en casas de familiares y amigos. Añadió que su administración se ocupará de la reconstrucción de viviendas y comercios en aquellas áreas, que después de una profunda evaluación, sean calificados como seguros.

Fiscal denunciaLIMA (AP) — La fiscal general peruana presentó el martes al Parlamento una denuncia constitucional contra el presidente, Pedro Castillo, en un nuevo episodio de las acusaciones contra el mandatario, quien rechazó los señalamientos y comentó que se busca ejecutar “una nueva modalidad de golpe de estado”.
En su primera rueda de prensa con medios internacionales tras más de 14 meses de gestión, Castillo también negó tras una pregunta de The Associated Press haber solicitado asilo político ante el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, en favor de su exsecretario Bruno Pacheco y sus dos sobrinos, investigados por presuntamente integrar una organización criminal liderada por el mandatario, como alegan documentos de investigación de la fiscalía a los que la AP accedió.
“Negar rotundamente el vínculo con el país de Venezuela para tener algunos favores del entorno del Gobierno. No lo he hecho y no lo haré porque lo que quiero es que con la verdadera justicia demostremos la verdad ante el país”, dijo Castillo en una conferencia en el palacio presidencial.
Es la primera vez que la fiscalía peruana denuncia ante el Parlamento a un presidente en ejercicio. La fiscal general, Patricia Benavides, afirma que Castillo habría cometido los supuestos delitos de organización criminal y corrupción. “No hay vicio más execrable que la codicia, sobre todo entre quienes gobiernan la nación, pues servirse de un cargo público para enriquecimiento personal resulta no ya inmoral, sino criminal y abominable”, dijo Benavides en un pronunciamiento.

Defensores de PutinTALLÍN, Estonia (AP) — La lluvia de misiles lanzada por Moscú sobre ciudades de toda Ucrania fue recibida con alborozo por funcionarios rusos y comentaristas afines al Kremlin, que en las últimas semanas habían criticado de forma activa al ejército ruso por una serie de derrotas bochornosas en el campo de batalla.
Los tertulianos nacionalistas rusos y corresponsales de guerra de medios estatales elogiaron los ataques del lunes, que describieron como una respuesta apropiada y esperada a la exitosa contraofensiva ucraniana en el nordeste y el sur, y a un ataque el fin de semana contra un crucial puente que conecta Rusia y Crimea, una apreciada península en el Mar Negro que Rusia se anexionó en 2014.
Sin embargo, muchos alegaron que Moscú debería mantener la intensidad de los ataques de misiles del lunes para ganar la guerra ya. Algunos analistas sugirieron que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se está convirtiendo en rehén de las opiniones de sus aliados sobre cómo debe desarrollarse la campaña en Ucrania.
“La iniciativa de Putin se debilita y se vuelve más dependiente de las circunstancias y de los que diseñan la ‘victoria’ (en Ucrania) para él”, escribió en un comentario en internet el lunes Tatyana Stanovaya, fundadora del grupo de estudios independientes R.Politik.
“El miedo a la derrota es tan fuerte, especialmente para los que ya están inmersos del todo en esta iniciativa militar, que la indecisión de Putin, con su lógica de ‘aún no hemos empezado nada’ y ‘las tácticas moderadas han dado resultados’, se ha convertido en un problema”, añadió la analista.

Venezuela DramaLAS TEJERÍAS, Venezuela (AP) — Cuando José Medida se encontró con el agua a la cintura e imposibilitado de escapar a un lugar seguro, tomó la desesperada decisión de protegerse en su casa, volteó el refrigerador para usarlo como bote, abrió sus puertas, lo acuñó con una mesa para evitar que fuera arrastrado por la corriente y pidió a su nieta que se metiera dentro, mientras él y su esposa se aferraban a los bordes.
Cuando finalmente el nivel del agua comenzó a descender, su familia abandonó la casa, ubicada en Las Tejerías de Santos Michelena, un municipio agroindustrial en el estado de Aragua, a unos 87 kilómetros al suroeste de Caracas.
“Fue un milagro”, dijo a The Associated Press Medina, un obrero jubilado, de 63 años.
Los sobrevivientes del deslave, que el sábado arrastró montaña abajo cientos de casas y dañó casi un millar de viviendas en Las Tejerías, todavía no salen de su estupor y cuentan con mucho dolor cómo fueron sorprendidos por una gran masa de fango en momentos que algunos vecinos oraban junto a pastores evangélicos, otros celebraban una fiesta infantil de cumpleaños y muchos más se preparaban para cenar como cualquier fin de semana.
“Por un lado, estoy feliz porque estamos vivos, y por otro lado, triste” porque su casa quedó completamente destruida y todos sus enseres se perdieron, se lamentó el también padre de tres hijos migrantes.
A las preocupaciones por lo sucedido se suma la escasez de dinero. Medina como jubilado no tiene recursos para reparar su hogar. Su pensión es paupérrima, equivalente al salario mínimo de menos de 17 dólares al mes. Ahora depende de la ayuda que esperan les brinde el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Filadelfia se disculpaFILADELFIA (AP) — La ciudad de Filadelfia emitió el jueves una disculpa por los experimentos médicos y carentes de ética que se realizaron principalmente en reclusos negros en la prisión de Holmesburg entre las décadas de 1950 y 1970.
La medida se produce después de que activistas comunitarios y las familias de algunos presos afectados plantearon la necesidad de una disculpa formal. La disculpa también se suma a las ofrecidas por varias ciudades respecto a las políticas históricamente racistas o acciones indebidas, luego de que estallaran las protestas contra el racismo en todo el país por la muerte de Gorge Floyd a manos de un policía de Minneapolis.
La ciudad le autorizó al doctor Albert Kligman, investigador de la Universidad de Pensilvania, realizar experimentos dermatológicos, bioquímicos y farmacéuticos en unos 300 reclusos, a quienes se expuso intencionalmente a virus, hongos, asbesto y sustancias químicas como la dioxina, un componente del Agente Naranja. La gran mayoría de los experimentos de Kligman se llevaron a cabo en hombres de raza negra, muchos de los cuales estaban a la espera de juicio o intentaban ahorrar para pagar una fianza, y algunos de los cuales eran analfabetas, dijo la ciudad.
Kligman, precursor del tratamiento con Retin-A para combatir el acné y las arrugas, falleció en 2010. Muchos de los exreclusos quedaron con cicatrices y problemas de salud de por vida debido a los experimentos. Un grupo de presos presentó una demanda contra la universidad y Kligman en 2000, la cual fue eventualmente desestimada debido a la prescripción de los delitos.
El alcalde de Filadelfia, Jim Kenney, dijo en la disculpa que los experimentos explotaron a la población vulnerable y que las consecuencias del racismo médico se han extendido por generaciones.
“Sin pretextos, ofrecemos una disculpa formal y oficial a aquellas personas que fueron sometidas a este horrendo e inhumano abuso. También lamentamos que les haya tomado tanto tiempo escuchar estas palabras”, escribió Kenney.
El año pasado, la Universidad de Pensilvania emitió una disculpa formal y retiró el nombre de Kligman de algunas actividades honoríficas, como una serie de conferencias y cátedras anuales. La universidad también ha destinado recursos a profesores dedicados al estudio de problemas dermatológicos en personas no blancas.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045316790
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
4750
21082
126986
405899
511835
45316790

Tu IP desde donde navegas es: 3.148.200.145
17-05-2025 06:26