Invasiones de tierraNEIVA, Colombia (AP) — Lo que solía ser un campamento improvisado en el que más de 1.000 familias se asentaban en un predio privado de Neiva, al centro-sur de Colombia, se convirtió el jueves en un terreno desolado con algunos colchones y cocinas abandonadas. La víspera, los ocupantes fueron desalojados por policías antimotines, pero advierten que quieren regresar.
El asentamiento de Neiva es sólo uno de los 108 casos de invasiones de tierras que ocupan unas 6.000 familias en todo el país, según estimaciones de la estatal Defensoría del Pueblo, avivando uno de los problemas más antiguos de Colombia: la disputa por el acceso a la tierra. La entidad advirtió que en 13 casos habría una “vinculación con estructuras o grupos armados ilegales”, sin detallar cuáles.
Sosteniendo un colchón sobre su hombro, Rigoberto Gutiérrez, uno de los ocupantes del terreno de Neiva, relató a The Associated Press que viajó desde Guaviare, un departamento cercano, cuando escuchó que en Neiva miles estaban ocupando un predio amplio para exigir viviendas propias.
“No sabemos qué hacer con este gobierno, a los pobres nos tienen abandonados”, dijo Gutiérrez desde la invasión, que al inicio fue bautizada como “Asentamiento Gustavo Petro”, en honor al presidente.
“Tantas casas, fincas que hay para trabajar y nada que nos ayudan”, lamentó Gutiérrez.

Bolsonaro NeymarSAO PAULO (AP) — El presidente brasileño Jair Bolsonaro expresó su orgullo por el respaldo del astro futbolístico Neymar a su gestión durante un evento de campaña el miércoles, cuatro días antes de las elecciones generales del país sudamericano.
Bolsonaro visitó un instituto juvenil sin fines de lucro creado por Neymar en la ciudad de Praia Grande, y tomó una llamada del jugador del equipo francés París Saint-Germain, quien le agradeció al mandatario derechista y dijo estar orgulloso de él.
En general Bolsonaro marcha detrás del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en las encuestas antes de los comicios del domingo. El mandatario llegó al Instituto Neymar Jr., ubicado en las afueras de Sao Paulo, tras un recorrido en motocicleta junto a simpatizantes.
“Presidente Bolsonaro”, le dijo Neymar en un video publicado por el ministro de Comunicaciones, Fabio Faria. “Le agradezco su ilustre visita. Desearía estar allí; desafortunadamente estoy muy lejos. Pero estaré con usted en la siguiente. Estoy muy feliz porque usted está allí”.
Bolsonaro publicó otro video en Twitter en el que mostró la llamada de Neymar durante su visita. El mandatario aparecía rodeado de cientos de niños que se tomaban fotografías con él.
“Le agradezco su apoyo, como siempre”, le dijo el futbolista a Bolsonaro. “Usted sabe que estoy muy orgulloso de usted”.
Neymar jugó el martes en la victoria de Brasil por 5-1 sobre Túnez en París en un partido amistoso previo a la Copa del Mundo en Qatar. Anotó uno de los goles desde los 11 pasos.
Durante la pandemia de COVID-19, el delantero había insinuado en sus cuentas de redes sociales que ya no iba a apoyar a Bolsonaro, quien no está vacunado contra el coronavirus y se enorgullecía de no cumplir los protocolos de salud mientras la enfermedad se propagaba. Más de 680.000 personas murieron a causa del virus en Brasil.
Bolsonaro dijo que el instituto de Neymar “es una referencia para todo Brasil”.
“Nuestro Neymar es un orgullo para todos”, declaró el mandatario.
Neymar da Silva Santos, el padre del futbolista y su agente, también celebró la visita de Bolsonaro en sus cuentas en redes sociales.
Juez argentinoBUENOS AIRES (AP) — La justicia argentina sobreseyó a 14 de los 19 tripulantes del avión de carga perteneciente a la aerolínea estatal venezolana Emtrasur que fue incautado en Buenos Aires debido a una supuesta conexión terrorista. Cinco de ellos, en tanto, siguen bajo investigación.
La medida fue dispuesta por el juez federal Federico Villena y benefició a dos iraníes y 12 venezolanos que eran parte de la tripulación del Boing 747-300M que aterrizó en la capital argentina en los primeros días de junio y al que no se le permitió despegar desde entonces debido a una investigación que involucra a Irán, el gobierno de Venezuela y agencias de inteligencia de Estados Unidos e Israel.
Las sospechas sobre la tripulación se basan en informes de inteligencia de Estados Unidos e Israel según los cuales la empresa Emtrasur —subsidiaria del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa)-- habría adquirido el avión a la aerolínea iraní “Mahan Air”, a la que se le atribuyen vínculos con organizaciones terroristas. Por ello está impedida de realizar cualquier tipo de transacción desde Estados Unidos relacionada con bienes o materias primas sujetos a la ley de administración de exportaciones.
Asimismo, Conviasa está en una lista de compañías sancionadas por Estados Unidos desde 2020 y su flota fue bloqueada en 2019.

México letalVICAM, México (AP) — México se ha convertido en el lugar más mortífero del mundo para los activistas ambientales y defensores de la tierra, según un sondeo global dado a conocer el miércoles. En el norte del país, el pueblo indígena yaqui aún sigue de luto por el asesinato de Tomás Rojo, un líder defensor del agua encontrado muerto en junio de 2021.
El asesinato de defensores de la tierra indígenas a menudo evoca imágenes de activistas de la Amazonia asesinados en lo profundo de la selva, y Colombia y Brasil aún representan muchas de las muertes. Pero según un informe del grupo no gubernamental Global Witness, en México hubo 54 activistas asesinados en 2021, en comparación con 33 en Colombia y 26 en Brasil. El grupo registró la muerte de 200 activistas a nivel mundial en 2021.
Latinoamérica representó más de dos tercios de esos asesinatos, con frecuencia de las personas más valientes y respetadas en sus comunidades.
Ese fue el caso de Tómas Rojo, quien, según las autoridades, fue asesinado por una banda local de narcotraficantes que quería el dinero que los yaquis a veces ganan al cobrar peajes en retenes informales en las carreteras.
Entre 2010 —cuando las autoridades estatales construyeron un acueducto para desviar el agua de los yaquis para ser usada en Hermosillo, la capital estatal— y 2020, Rojo encabezó una serie de manifestaciones y actos de desobediencia civil, incluido un bloqueo intermitente de la principal carretera del estado, que se extendió por meses y ocasionó pérdidas millonarias para el comercio y la industria.

El huracán IanLA HABANA (AP) — Cuba seguía sin luz el miércoles de madrugada después de que el huracán Ian arrasara su red eléctrica y devastara algunas de las plantaciones de tabaco más importantes cuando golpeó la isla como tormenta de categoría 3.
Las autoridades trabajaban durante la noche para restaurar el servicio a los 11 millones de habitantes del país, según un comunicado de la Unión Eléctrica de Cuba. Un corte inicial de luz afectó a un millón de personas en las provincias occidentales, y más tarde colapsó toda la red.
Cuba pasa por una crisis económica y ha sufrido apagones frecuentes en los últimos meses. Ian azotó la isla como un poderoso ciclón en el extremo occidental y golpeó la provincia de Pinar del Río, donde se cultiva buena parte del tabaco utilizado para los emblemáticos puros cubanos.
Decenas de miles de personas fueron evacuadas y otras huyeron de la zona antes de la llegada del meteoro, que provocó inundaciones, anegó casas y derribó árboles. Las autoridades seguían evaluando los daños, aunque el martes por la noche no se habían reportado muertes.
Los vientos de Ian dañaron una de las plantaciones de tabaco más importantes de Cuba en La Robaina.
Hirochi Robaina, propietario de la finca que lleva su nombre y que su abuelo hizo conocida en todo el mundo, describió la situación como “apocalíptica” y un “desastre”.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045321233
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
9193
21082
131429
410342
511835
45321233

Tu IP desde donde navegas es: 3.137.203.87
17-05-2025 12:05