Juez abre procesoCIUDAD DE MÉXICO (AP) — El exprocurador general de México Jesús Murillo Karam permanecerá en la cárcel para afrontar un proceso penal por desaparición forzada, delitos contra la administración de justicia y tortura en el caso de los 43 estudiantes de magisterio desaparecidos hace ocho años en el sur del país.
Así lo determinó un juez el miércoles tras casi doce horas de audiencia en las que el exfuncionario reconoció que pudo haber “errores”, problemas y cosas que se hicieron mal durante la investigación, pero insistió en su versión de los hechos y dijo que nadie ha podido presentar otra.
Murillo Karam fue detenido el viernes por el departamento que él mismo dirigió entre 2012 y 2015. Durante seis meses, fue el máximo encargado de la investigación de la desaparición de los 43 alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa en la localidad de Iguala, en el sureño estado de Guerrero, un caso que causó conmoción dentro y fuera del país.
Según la “verdad histórica” presentada por Murillo Karam ante la presión pública para que se aclarara el crimen, que fue la versión oficial durante todo el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), los jóvenes fueron capturados por policías locales y entregados a criminales que los mataron, los quemaron en una gran hoguera en un basurero y arrojaron sus restos a un río.
Pero un grupo de expertos internacionales y la fiscalía mexicana echaron por tierra la versión del basurero, confirmaron que en el crimen participaron distintas autoridades locales, estatales, federales y militares, y que se torturó a decenas de detenidos. Esto, junto a otras irregularidades, derivó en que muchos de los procesados quedaran en libertad.

Colombia redoblaBOGOTÁ (AP) — La policía colombiana aseguró el martes que un periódico se equivocó al reportar que había suspendido las operaciones de erradicación forzada de los plantíos de coca, en momentos en que el nuevo gobierno izquierdista del país busca cambiar su estrategia en el combate a las drogas ilegales.
Un comunicado de la policía indicó que los equipos de erradicación manual continúan sus operaciones, pero añadió que las autoridades están redoblando sus esfuerzos para persuadir a los campesinos para que adopten voluntariamente cultivos alternativos.
En un principio, el periódico El Tiempo de Bogotá había reportado que el nuevo director de la policía nacional, Henry Sanabria, dijo en entrevista que se habían suspendido las operaciones de erradicación. El diario señaló posteriormente que el equipo de comunicación de Sanabria les explicó que el funcionario se refería únicamente a la fumigación aérea de plantíos, la cual se suspendió en 2015.
Sanabria, quien fue nombrado en el cargo la semana pasada, dijo durante la entrevista que la policía trataba de reducir el impacto de las políticas antinarcóticos en las personas que “deben menos en el tráfico de drogas”.
Sus declaraciones reflejan las prioridades del gobierno del nuevo presidente Gustavo Petro, un izquierdista que durante su campaña dijo que quería encontrar nuevas maneras de combatir el tráfico de drogas, incluyendo un mayor énfasis en el desarrollo rural en zonas en las que aún se producen grandes cantidades de hoja de coca, el ingrediente básico de la cocaína.

Lula acusa a BolsonaroSAO PAULO (AP) — El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, quien busca ocupar nuevamente el cargo, dijo el lunes que su rival, el actual mandatario Jair Bolsonaro, lleva a cabo una campaña sucia en contra suya y de su familia.
En su primera conferencia de prensa con periodistas extranjeros desde que comenzó su campaña, el político de izquierda acusó a los simpatizantes de Bolsonaro de difundir falsedades sobre él y su nueva esposa, Rosângela da Silva.
Algunos podrían de Bolsonaro han usado las redes sociales para asegurar que Lula cerrará las iglesias evangélicas si gana las elecciones de octubre. Lula ha insistido en que está a favor de la libertad de credo y que lo ha demostrado durante sus ocho años en la presidencia (2003-2010). El Partido de los Trabajadores, al que pertenece, ha emprendido acciones legales en contra de un legislador y pastor que difundió tales señalamientos.
Los seguidores de Bolsonaro también han dicho que la esposa de Lula es creyente de una religión afrobrasileña, en un aparente intento de perjudicar el apoyo de los evangélicos al exmandatario.
Rosângela da Silva tuiteó el pasado 9 de agosto que ella y su esposo siempre respetarán la fe de las personas, sin importar cuál sea, y Lula ratificó esa postura el lunes.
A la pregunta sobre los reportes de prensa de que Bolsonaro estaba interesado en cuestionar la fe de su esposa en pautas publicitarias para televisión, Lula respondió: “Nunca involucré a la esposa de ningún presidente en una campaña política. Nunca incluya ningún problema personal de ningún candidato en su vida política”.

Ucrania celebra IndependenciaKIEV, Ucrania (AP) — Los residentes en Kiev se despertaron el miércoles con el sonido de las sirenas antiaéreas mientras Ucrania celebraba el Día de la Independencia, justo seis meses después del inicio de la invasión militar rusa.
Las autoridades de la capital prohibieron las concentraciones multitudinarias hasta el jueves por temor a que la fiesta nacional pueda provocar ataques de misiles rusos especialmente intensos. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, pidió a la población que esté alerta.
“Las provocaciones rusas y los ataques brutales son una posibilidad”, dijo Zelenskyy en un comunicado. “Por favor, sigan estrictamente las normas de seguridad. Por favor, respeten el toque de queda. Presten atención a las sirenas antiaéreas. Presten atención a los anuncios oficiales. Y recuerden: debemos lograr la victoria todos juntos”.
El año, Kiev recibió a una multitud con motivo del desfile militar que conmemoró el 30 aniversario de la independencia. Pero en esta ocasión, apenas un pequeño grupo de personas acudió a la plaza del centro de la ciudad, donde durante el fin de semana se exhibieron tanques y artillería móvil rusa destruida y todos los días suena el himno nacional a las 07:00 de la mañana.
“No puedo dormir por la noche por lo que veo y escucho sobre lo que se está haciendo en Ucrania”, dijo, con la voz temblorosa por la emoción, una mujer jubilada que se identificó únicamente por su nombre, Tetyana.
“Esto no es una guerra. Es la destrucción del pueblo ucraniano”, dijo.
El feriado del miércoles conmemora de declaración de independencia de Ucrania de la extinta Unión Soviética en 1991.

Crece temorKIEV, Ucrania (AP) — En la víspera del día de la independencia de Ucrania y de que se cumplan seis meses de la invasión rusa, el nerviosismo en el país iba en aumento el martes ante la posibilidad de que Moscú pueda obtener en objetivos gubernamentales y civiles durante el feriado.
Estados Unidos reafirmó esas preocupaciones cuando su embajada en Kiev emitió una alerta de seguridad que indicó que “tiene información de que Rusia está intensificando sus esfuerzos para lanzar ataques contra infraestructura civil e instalaciones gubernamentales ucranianas en los próximos días”.
Durante un acto por el Día de la Bandera el martes, el presidente, Volodymyr Zelenskyy, hizo hincapié en el desafío en lugar de en la preocupación al izar la enseña.
“La bandera azul y amarilla de Ucrania volverá a ondear donde debe estar por derecho. En todas las ciudades y pueblos temporalmente ocupados de Ucrania”, dijo, incluida la península de Crimea, que fue anexionada por Rusia en 2014.
Durante el fin de semana, Zelenskyy dejó intuir la amenaza cuando en uno de sus discursos diarios dijo que “debemos ser conscientes de que esta semana Rusia podría intentar hacer algo particularmente desagradable, algo particularmente cruel”.
Las advertencias se produjeron luego de que Moscú afirmó que la inteligencia ucraniana fue la responsable del atentado con un coche bomba que mató a la hija de un destacado filósofo político ruso de derechas durante el fin de semana. Kiev negó su implicación.
Cientos de personas hicieron fila el martes para rendir homenaje a Darya Dugina, de 29 años y que trabajaron como comentarista en una televisora ​​nacionalista rusa, que fallecieron cuando el explosivo a control remoto colocado en su camioneta explotó el sábado en la noche mientras circulaba por las afueras de Moscú.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045336587
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
3635
20912
146783
425696
511835
45336587

Tu IP desde donde navegas es: 3.12.152.227
18-05-2025 05:09