- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 578

El gobierno de Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, republicano por California, buscaban un acuerdo presupuestario que allanase el camino para aumentar el límite de deuda de la nación. Los republicanos rechazaron el plan de la Casa Blanca de recortes menos drásticos y aumento de los ingresos. Ambas partes enfrentaban una fecha límite a partir del 1 de junio para elevar el techo de deuda, ahora en 31 billones de dólares, para que el gobierno pudiera seguir pagando las cuentas del país.
“Vamos a tener oportunidad de hablar más tarde hoy”, dijo Biden de McCarthy, mientras el presidente se reunía con los mandatarios de Japón y Corea del Sur en un aparte de la cumbre del Grupo de los Siete en Hiroshima, Japón.
Era posible que McCarthy necesitara hasta 100 votos demócratas para aprobar un acuerdo en la cámara baja, dadas las deserciones republicanas y las votaciones previas, según dijo una personas informada sobre las conversaciones. La persona no estaba autorizada a dar detalles sobre la propuesta y habló a The Associated Press bajo condición de anonimato.
En la última ronda de conversaciones, el equipo de McCarthy pidió fuertes recortes en gastos que no fueran de defensa al tiempo que insistía en aumentar el financiamiento del ejército. Era probable que las áreas más afectadas fueran educación, salud, el programa de alimentos Meals on Wheels y otros proyectos, señaló la persona.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 777

Un El Niño se está gestando ahora y podría ser uno grande y, por lo tanto, costoso, dijeron los científicos. El Niño es un calentamiento temporal y natural de partes del Pacífico ecuatorial, que provoca sequías, inundaciones y olas de calor en diferentes partes del mundo. También agrega un impulso adicional al calentamiento causado por el hombre.
El estudio en la revista Science del jueves totaliza el daño global con énfasis en las cicatrices económicas duraderas. Va en contra de investigaciones anteriores que encontraron, al menos en los Estados Unidos, que El Niño en general no es demasiado costoso e incluso puede ser beneficioso. Y algunos economistas externos, pero no todos, tienen problemas con la nueva investigación de Dartmouth College, diciendo que sus estimaciones de daños son demasiado grandes.
Los autores del estudio dijeron que El Niño promedio le cuesta a la economía mundial alrededor de $ 3.4 billones. El fuerte de 1997-1998 costó 5,7 billones de dólares. El Banco Mundial estimó que El Niño de 1997-1998 le costó a los gobiernos $45 mil millones, que es más de 100 veces menor que la estimación de Dartmouth.
Pero el equipo de Dartmouth dijo que están buscando más que los costos tradicionales y por períodos de tiempo más largos.
“Tenemos la sensación de que El Niño es un martillo realmente grande que golpea el sistema terrestre cada pocos años. Pero no teníamos tanto control sobre el tipo de implicaciones macroeconómicas, tanto de lo que eso significa solo de año en año como de lo que eso podría significar con el calentamiento global futuro”, dijo el autor principal del estudio, Christopher Callahan, un investigador de impactos climáticos en Dartmouth.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 592

Uno de ellos falleció, según informaron.
Las cinco personas que enfermaron viajaron a esa urbe mexicana limítrofe con Brownsville para someterse a procedimientos quirúrgicos que incluían el uso de un epidural, un anestésico que se inyecta cerca de la columna vertebral, informó el Departamento de Servicios Estatales de Salud de Texas el martes. Cuatro pacientes siguen hospitalizados, y uno de ellos murió posteriormente.
Las edades de las personas que enfermaron van de los 30 a los 50 años, indicó la agencia.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron el martes una recomendación de no viajar para los residentes del país que buscan atención médica en Matamoros.
La meningitis es una inflamación en la cubierta protectora del cerebro y la médula espinal, y se debe atender con urgencia. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, náusea, vómito, confusión y sensibilidad a la luz. Puede ser causada por virus, bacterias, golpes u hongos.

Las solicitudes del seguro por desempleo para la semana que terminó el 13 de mayo cayeron 22.000 de 264.000 para ubicarse en 242.000, informó el Departamento de Trabajo el jueves. Las cifras semanales son consideradas un reflejo de los despidos en Estados Unidos.
El promedio móvil de cuatro semanas —que suaviza las fluctuaciones semanales— bajó en 1.000 a 244.250. Los analistas han señalado un aumento sostenido en los promedios de cuatro semanas como una señal de que los despidos se están acelerando, pero se niegan a pronosticar que un aumento en los despidos es inminente.
En total, 1,8 millones de personas recibieron las prestaciones por desempleo en la semana que terminó el 29 de abril, alrededor de 8.000 menos que la semana anterior.
Desde la purga pandémica de millones de puestos de trabajo que comenzó hace tres años, la economía de Estados Unidos ha añadido puestos de trabajo a un ritmo vertiginoso y los trabajadores estadounidenses disfrutan de una seguridad laboral inusual a pesar del aumento de las tasas de interés, la incertidumbre económica y los temores de una recesión inminente.
Este mes, la Fed elevó su tasa de interés de referencia por décima vez consecutiva en su intento por enfriar la economía y reducir la elevada tasa de inflación no vista en cuatro décadas. Si bien el mercado laboral sigue favoreciendo a los trabajadores, ha habido algunos indicios recientes de que las medidas de la Fed están funcionando.
En abril, los empleadores agregaron 253.000 puestos de trabajo y la tasa de desempleo cayó al 3,4%, igualando un mínimo de 54 años. Sin embargo, las cifras de febrero y marzo se actualizaron a la baja en 149.000 puestos de trabajo, lo que podría indicar que la estrategia de política de tasas de la Fed está empezando a enfriar el mercado laboral.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 1018

La niña y su familia estaban en un centro en Harlingen, Texas, en el Valle del Río Bravo, una de las zonas donde se producen más cruces ilegales de la frontera, según indicó en un comunicado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus iniciales en inglés).
La niña sufrió una “emergencia médica” y fue trasladada a un hospital cercano, donde murió, según el comunicado, que no reveló su nacionalidad ni dio información adicional sobre el incidente.
La división de asuntos internos de la CBP investigará el suceso y se ha notificado al inspector general del Departamento de Seguridad Nacional y a la policía de Harlingen, señaló el comunicado. El sargento Larry Moore, vocero de la policía de Harlingen, dijo que no tenía información sobre la muerte.
La Patrulla Fronteriza tenía 28.717 personas bajo custodia el 10 de mayo, el día antes de que expirasen las restricciones al asilo asociadas a la pandemia. Esa cifra era el doble que dos semanas antes, según un documento judicial. para el domingo, el número había caído un 23%, a 22.259 personas, que sigue estando por encima de lo habitual.
El tiempo medio de detención el domingo era de 77 horas, cinco horas más de lo que permite la normativa de la agencia.
La Patrulla Fronteriza comenzó a liberar migrantes la semana pasada en Estados Unidos sin citaciones para comparecer en cortes migratorias, y en lugar de eso les indicaba que se presentaran en oficinas de inmigración en un plazo de 60 días. La decisión ahorra tiempo a los agentes de fronteras al eximirles de trámites que llevan tiempo y permitirles liberar espacio en los centros de detención. Un juez federal en Florida ordenó detener esas liberaciones rápidas.
La semana pasada murió un joven hondureño de 17 años que viajaba solo y estaba retenido por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.