IdahoBOISE, Idaho, EE.UU. (AP) — Un sospechoso se encuentra bajo custodia después de que dos personas fueron muertas a tiros y cuatro resultaron heridas —incluyendo un agente policial— en una balacera el lunes dentro de un centro comercial de Boise, Idaho, informó la policía.
En una conferencia de prensa, las autoridades dijeron que agentes intercambiaron disparos con el sospechoso.
Por la noche, la policía indicó en un comunicado que el sospechoso se encuentra en estado crítico en un hospital y que el agente policial que resultó herido recibió atención médica y fue dado de alta. La policía no había dado a conocer más información acerca de las víctimas, el agente o el sospechoso.
El centro comercial se encontraba acordonado el lunes por la noche, y la policía señaló que permanecerá cerrado en lo que se lleva a cabo la investigación.
Ryan Lee, jefe de la policía de Boise, dijo que la balacera fue reportada a las fuerzas del orden aproximadamente a la 1:50 de la tarde el lunes, incluyendo un reporte de que una persona fue “baleada y abatida” en ese momento.
Cuando los agentes arribaron, detectaron a alguien cuyo aspecto coincidía con la descripción del sospechoso.
“Hubo un intercambio de balazos poco después, resultando en la lesión del agente, así como que el sospechoso fuese detenido”, informó Lee. Dijo que los investigadores creen que sólo hubo un atacante, y que el público ya no corre peligro.

TesoroASHINGTON (AP) — El número de familias que reciben asistencia de emergencia para pagar el alquiler ha ido en aumento constante en los últimos meses, sin un incremento marcado en el número de personas que son desalojadas de sus viviendas a pesar de que expiró una moratoria federal a los desahucios, informó el lunes el gobierno del presidente Joe Biden.
Nuevas cifras dadas a conocer por el Departamento del Tesoro, que supervisa el programa de Asistencia de Emergencia para Alquiler, revelaron que el número de familias que reciben los beneficios aumentó un 10% durante septiembre, hasta llegar a 510.000 familias en comparación con 459.000 en agosto.
“No ha habido un aumento importante de desalojos a nivel nacional después de que expiró la moratoria federal, y las solicitudes de desalojo permanecen por debajo de los promedios históricos”, señaló el Departamento del Tesoro en un comunicado, citando datos del Laboratorio de Desahucios de la Universidad de Princeton.
El Congreso autorizó 46.500 millones de dólares en asistencia de emergencia para alquileres a finales del año pasado. Pero el lanzamiento del programa se vio afectado por la lentitud en la entrega de ayuda, y funcionarios del gobierno culparon públicamente a socios municipales y estatales de entorpecer el proceso con burocracia excesiva y lentitud en la reacción.
En respuesta, el gobierno emitió nuevas directrices durante el verano, alentando a los estados a reducir el papeleo y permitir a los solicitantes “avalar por sí mismos” sus adversidades sin tener que presentar estados bancarios o comprobantes de pago.

WallStreetNUEVA YORK (AP) — Los precios de las acciones bajaban el lunes por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, mientras los inversionistas aguardaban los más recientes reportes de ganancias corporativas, especialmente los de empresas tecnológicas como Facebook y Apple.
El S&P 500 caía en 0,1%, y tanto el promedio industrial Dow Jones como el índice tecnológico Nasdaq tenían tendencia similar.
Los índices estadounidenses llevan tres semanas en alza.
Tesla se alzó en 5% luego que Hertz anunció que le comprará 100.000 vehículos eléctricos.
Los mercados asiáticos y europeos iban mayormente en alza.
El rendimiento de los bonos del tesoro estadounidense a 10 años caía a 1,63%.
InterpreteNUEVA YORK (AP) — Johanna Valle conoce bien el temor que se refleja en los rostros de los inmigrantes que acuden a las cortes de migración. Ahora ocupa un asiento cerca del juez, pero durante años vivió en carne propia el proceso judicial tras haber cruzado el Río Grande en un neumático y sufrir una deportación que la devolvió a su natal Nicaragua en 1997.
Valle es una intérprete de español que es enviada a las cortes migratorias de todo Estados Unidos para que los jueces puedan entender a los migrantes de habla hispana.
Sin embargo, antes de ser intérprete esta mujer de 50 años pasó más de dos décadas como inmigrante sin autorización para residir en el país, con miedo a trabajar o ser separada de sus hijos, nacidos en Estados Unidos.
“Yo les veo el miedo, yo les veo la necesidad de querer entender qué les está pasando, de entender lo que se les está diciendo, porque a veces se les ve en las caras que no entienden, aunque se lo estamos diciendo en español”, dijo Valle a The Associated Press. “Yo conozco esas caras porque yo la tenía antes”.
Últimamente Valle trabaja mucho. La intérprete sospecha que se debe al fuerte aumento en la llegada de familias latinoamericanas a la frontera entre México y Estados Unidos que se ha registrado desde que el presidente Joe Biden llegó a la Casa Blanca. Y las cifras de menores no acompañados han batido récords.
El gobierno estadounidense anunció recientemente que, aunque se opone, por una orden judicial reinstaurará el plan “Permanecer en México” por medio del cual familias y adultos que piden asilo deben esperar en territorio mexicano sus audiencias en las cortes migratorias estadounidenses. A los menores no acompañados no se les aplica ese programa.

California familiaSACRAMENTO, California, EE.UU. (AP) — Una familia del norte de California hallada muerta en una ruta de senderismo cerca del río Merced falleció de hipertermia después de que se quedó sin agua en una soleada tarde de agosto en la que las temperaturas alcanzaron los 43 grados Celsius (109 grados Fahrenheit), informaron las autoridades el jueves.
La muerte de Jonathan Gerrish, su esposa Ellen Chung, su hija de un año, Aurelia “Miju” Chung-Gerrish, y su perro Oski había desconcertado a los investigadores. En el caso participaron más de 30 miembros de las fuerzas de seguridad que habían revisado con detenimiento –y descartado– causas como el asesinato, la caída de un rayo, el envenenamiento, las drogas ilegales y el suicidio.
El comisario del condado Mariposa, Jeremy Briese, dijo que los investigadores concluyeron que la familia murió de hipertermia, un estado corporal que se produce cuando la temperatura del cuerpo de una persona es peligrosamente elevada después de la exposición al clima caluroso y húmedo. No está claro qué provocó la muerte del perro, una mezcla de pastor australiano y akita de 8 años. Pero Briese dijo que las pruebas indican que el perro “posiblemente estaba sufriendo problemas relacionados con el calor”.
“Se trata de un suceso desafortunado y trágico debido al clima”, dijo.
​​Briese describió a Gerrish, de 45 años, como un excursionista experimentado que utilizó una aplicación en su teléfono para trazar una ruta a lo largo del sendero Hite Cove, un circuito de aproximadamente 13 kilómetros (8 millas) que pasa por la bifurcación sur del río Merced y es un lugar popular para ver flores silvestres en la primavera.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

046892101
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
26815
39014
65829
345937
835198
46892101

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.169
15-07-2025 20:22