
En una demanda federal, Trump señaló que la solicitud del panel en agosto “tenía un alcance casi ilimitado” y desea acceder a archivos que carecen de un vínculo razonable con el asalto. Dijo que era una solicitud “ilegal y vejatoria” que está “desvinculada de cualquier propósito legislativo legítimo”, según los documentos presentados ante una corte federal del Distrito de Columbia.
La demanda de Trump era algo esperado, ya que había dicho que impugnaría la investigación, y al menos uno de sus aliados, Steve Bannon, ha impugnado una citación. Pero la impugnación jurídica fue más allá de las primeras 125 páginas de archivos que Biden aprobó recientemente para su entrega a la comisión. La demanda, que menciona como acusados al panel y los Archivos Nacionales, intenta invalidar completamente la solicitud del Congreso, a la que llama excesivamente amplia, indebidamente engorrosa y un desafío a la separación de poderes. Pide una orden de la corte para prohibir que el archivista entregue los documentos.
En un comunicado conjunto a última hora del lunes, el presidente de la comisión, Bennie Thompson, y la representante republicana Liz Cheney, vicepresidenta del panel, dijeron que lucharían contra la demanda, que según ellos no es “más que un intento de retrasar y obstruir” la investigación.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 1215

Los mapas se autorizaron el lunes por la noche tras las protestas de los demócratas, que tacharon el proceso de acelerado y reducido a una sesión de 30 días, que dio poco margen a la intervención del público.
También denunciaron la reducción de distritos de oportunidad de minorías: Texas tendrá ahora siete distritos electorales para la cámara baja en la que los residentes latinos son mayoría, en lugar de los ocho anteriores, pese a los cambios en la demografía del estado.
“Lo que estamos haciendo al aprobar este mapa es un pobre servicio a la gente de Texas”, afirmó el representante demócrata estatal Rafael Anchia a la cámara justo antes de la última votación.
Se esperaba que el gobernador, Greg Abbott, refrendara los cambios.
Grupos de derechos civiles como el Mexican American Legal Defense and Education Fund presentaron demandas contra la reforma antes incluso de que los legisladores republicanos terminaran de aprobarla. La demanda alega que los republicanos que diseñaron las circunscripciones diluyeron la fuerza política de los votantes de minorías al no trazar ningún distrito nuevo en el que los latinos fueran mayoría, pese a que los latinos suponen la mitad de los 4 millones de residentes nuevos del estado de la última década.
Leer más: Texas aprueba un mapa electoral que favorece a republicanos
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 1866

Clinton salió del Centro Médico Irvine de la Universidad de California a las 8 de la mañana con su esposa Hillary Clinton del brazo. Vestido con pantalones de mezclilla, saco deportivo y una mascarilla, salió del hospital lentamente y se detuvo para estrechar la mano de médicos y enfermeras alineados en la acera.
Levantó el pulgar cuando un periodista le preguntó cómo se sentía. Luego, él y Hillary subieron a una camioneta negra y partieron en una caravana escoltada por la Patrulla de Caminos de California en dirección al aeropuerto.
“La fiebre y el recuento de glóbulos blancos (de Clinton) ya están a niveles normales, y regresará a su casa en Nueva York para terminar su tratamiento con antibióticos”, dijo el doctor Alpesh N. Amin en un comunicado compartido en Twitter por un portavoz de Clinton.
El exmandatario de 75 años ingresó el martes al hospital en el sureste de Los Ángeles con una infección no relacionada al COVID-19. El domingo por la tarde arribó a su residencia de Chappaqua, Nueva York.
Su portavoz Angel Ureña informó el sábado en un comunicado que Clinton permanecería una noche más en el hospital “para recibir antibióticos intravenosos antes de su alta prevista para mañana”. Agregó que todos los indicadores de salud tenían una tendencia “en la dirección correcta”.

La tendencia está causando complejas maniobras legales e incómodos intercambios en los tribunales.
Uno de los acusados, oriundo de Nueva York, desea defenderse a sí mismo y pasarle la factura al gobierno. La dueña de un restaurante de Pensilvania busca argumentar por su cuenta que no debe ir a la cárcel. El juez en el caso de otro neoyorquino le ha advertido al sospechoso que pudo autoincriminarse con sus declaraciones en la corte.
El derecho a representarse a sí mismo en un juicio está consagrado en la constitución norteamericana. Aun así, un juez usó un antiguo refrán recientemente al advertirle a unos de los acusados que si se representa a sí mismo “tendrás un cliente ignorante”.
Michael Magner, abogado defensor de Nueva Orleans y antes fiscal federal, explicó: “El hecho de que tengas el derecho constitucional de hacer algo no significa que eso sea inteligente”.
La decisión de por lo menos cinco acusados de fungir como sus propios abogados seguramente creará complicaciones, principalmente para los mismos acusados, quienes corren el riesgo de perjudicarse si dicen algo equivocado en el estrado. Tienen que escudriñar entre montañas de evidencias acumuladas en su contra. Y la estrategia está poniendo a prueba la paciencia de los jueces en sus intentos por mantener orden en sus salas de justicia.

Clinton, de 75 años, entró al Centro Médico de la Universidad de California, campus Irvine, por una infección no relacionada con el COVID-19, dijo su portavoz Ángel Ureña.
“Se está recuperando, está de buen ánimo y sumamente agradecido con los médicos, enfermeros y el personal, que le han brindado una excelente atención”, dijo Ureña.
Un segundo comunicado del vocero de Clinton citó a los médicos Alpesh Amin y Lisa Bardack, quienes indicaron que al exmandatario se le “administraron antibióticos y fluidos por vía intravenosa”.
“Después de dos días de tratamiento, su conteo de glóbulos blancos va a la baja y está respondiendo bien a los antibióticos”, declararon los médicos. “El equipo médico con sede en California ha estado en comunicación constante con el equipo médico del presidente en Nueva York, incluyendo su cardiólogo. Esperamos que pueda volver pronto a casa”.
En los años posteriores a que salió de la Casa Blanca en 2001, Clinton ha tenido algunos problemas de salud. En 2004 se sometió a una cirugía de cuádruple desvío coronario después de sufrir dolores de pecho prolongados y problemas para respirar. Fue hospitalizado nuevamente en 2005 por un pulmón colapsado parcialmente, y en 2010 se le implantaron un par de stents en una arteria coronaria.