acuerdo socialCARACAS (AP) — El gobierno de Nicolás Maduro y representantes de la oposición venezolana, encabezada por Juan Guaidó, retomarán el fin de semana en México los diálogos suspendidos desde octubre del año pasado.
Horas después del anuncio que previamente hicieron diplomáticos noruegos, Maduro destacó que en la capital mexicana, sede las conversaciones, las partes suscribirán un acuerdo parcial en materia social e insistió en su cuestionamiento a las sanciones económicas de Estados Unidos.
Maduro agradeció a Noruega y el gobierno mexicano por la “diplomacia prudente” que ha apoyado y sirvió de base para que estos diálogos.
Ese acuerdo, según indicó, está dirigido a atender las necesidades sociales y problemas de servicios públicos mediante la recuperación de activos del Estado venezolano que “se encuentran secuestrados” en el sistema financiero internacional, expresó Maduro durante la conducción de su programa de radio dedicado al ritmo caribeño conocido como salsa.
“Después veremos que otros temas se puedan conversar con este sector de la oposición”, aseveró.

México EcuadorQUITO (AP) — El banano y el atún, pero sobre todo el camarón ecuatoriano, son los puntos sensibles que dilatan el cierre de un acuerdo comercial entre Ecuador y México debido a la solicitud de los productores mexicanos de que no ingresen a su mercado.

Durante el encuentro que mantuvieron el jueves en México el mandatario anfitrión Andrés Manuel López Obrador y el ecuatoriano Guillermo Lasso coincidieron en la importancia de avanzar en los diálogos.

Según un comunicado conjunto, ambos gobiernos dieron una semana de plazo a sus equipos para establecer “una propuesta de beneficio para los dos países” que permita el “cierre adecuado de la negociación”, en cuanto al banano y camarón. No indicaron más detalles sobre el contenido del acuerdo.

Con miras a fortalecer la relación bilateral, los presidentes también convinieron realizar en 2023 la VII Reunión del Mecanismo de Consulta en Materia de Interés Mutuo México-Ecuador.
La presencia de Lasso en México era crucial para destrabar las negociaciones, según Roberto Aspiazu, vicepresidente de la Cámara Binacional de Comercio Ecuador-México. Aseguró que cuando se genera un bloqueo a nivel de los negociadores técnicos, “tiene que intervenir la instancia política que en este caso será la del presidente (Lasso)”, dijo a The Associated Press.

La estrategia para superar los puntos críticos y que esos productos puedan ser incluidos en el portafolio exportable de Ecuador radicaría en la propuesta de cupos estacionales para que el camarón, el banano y el atún ingresen en fechas específicas, con volúmenes limitados, minimizando el impacto para la industria nacional mexicana, explicaron expertos.

Bolsonaro impugnaBRASILIA (AP) — Más de tres semanas después de que perdiera la elección, el presidente de Brasil Jair Bolsonaro atribuyó su derrota a un error de software y exigió a la autoridad electoral que anule los votos emitidos en la mayoría de las máquinas de votación electrónica del país, aunque expertos independientes aseguran que dicho error no afecta la fiabilidad de los resultados.
Tal acción dejaría a Bolsonaro con el 51% de los votos válidos restantes, y con la reelección, dijo a la prensa Marcelo de Bessa, el abogado que presentó la solicitud de 33 páginas a nombre del presidente y del Partido Liberal, al que pertenece el mandatario.
La autoridad electoral ya ha declarado ganador al rival de Bolsonaro, el expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, e incluso muchos de los aliados del mandatario han aceptado los resultados. Algunos manifestantes en diversas ciudades del país se han rehusado categóricamente a hacer lo mismo, debido en particular a la renuencia de Bolsonaro a aceptar los resultados.
El líder del Partido Liberal, Valdemar Costa, y un auditor contratado por el partido dijeron a periodistas en Brasilia que su evaluación encontró que todas las máquinas que datan de antes de 2020 —casi 280.000 de ellas, o alrededor del 59% del total utilizado en la segunda vuelta del 30 de octubre— carecían de números de identificación individual en los registros internos.
Ninguno de los dos explicó cómo eso podría haber afectado los resultados de las elecciones, pero dijeron que estaban pidiendo a la autoridad electoral que invalide todos los votos emitidos en esas máquinas.

abuso infantil en ColombiaBOGOTÁ (AP) — Un conejo de peluche hablaba el martes en nombre de una pequeña de dos años con discapacidad motriz y de lenguaje que fue abusada sexualmente en Colombia: “Ella siente terror cuando su madre le pide al tío que la cuide porque él se baña y hace cosas inapropiadas delante de ella”.
Cientos de juguetes más estaban tendidos en la céntrica Plaza Veinte de Julio de Bogotá en un acto simbólico que por sexto año consecutivo busca llamar la atención de la ciudadanía y el Estado sobre el abuso sexual infantil.
“Este año la violencia sexual está disparada”, aseguró a The Associated Press Ángela María Rosales, directora nacional de la organización no gubernamental Aldeas Infantiles SOS, que impulsa la actividad.
Para Rosales el aumento obedece al menos a dos factores: que la pandemia dejó un “legado de salud mental difícil” en las familias que afecta tanto a los adultos como a los niños y que las denuncias aumentaron ayudando a visibilizar la magnitud del problema.
Entre enero y septiembre se reportaron 28.300 casos de presunta violencia sexual infantil, según las cifras del estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), encargado de velar por la niñez. En el mismo periodo de 2021 hubo 27.210 casos.
El instituto de ciencias forenses en Colombia reportó que hasta septiembre de 2022 se registraron 15.823 lesiones por presunto delito sexual a menores de 18 años, lo que significa un 23% más con respecto al año anterior.
El reto, según Aldeas Infantiles, es lograr mayor eficacia en el sistema judicial que actualmente tarda en promedio cuatro años en llegar a una condena contra el adulto abusador y sólo 3% de los casos terminan en juicio. Por ello en la plaza un grupo de personas sostenía carteles en los que denunciaba un “97% de impunidad” en los casos de abuso sexual infantil.
En el país existe una herramienta que está próxima a entrar en vigor que podría ayudar a atender a los niños mediante una unidad especial de investigación de estos delitos en la fiscalía.
268 muertos IndonesiaCIANJUR, Indonesia (AP) — La cifra de muertos en el sismo en Indonesia ascendió el martes a 268 después de que se encontraran más cuerpos bajo los escombros, designada la Agencia Nacional de Alivio de Desastres. Otras 151 personas siguieron desaparecidas.
Además, 1.083 personas resultaron heridas en el terremoto de magnitud 5,6 que golpeó el lunes por la tarde cerca de la ciudad de Cianjur, indicó el responsable de la agencia de gestión de desastres, Suharyanto, que como muchos indonesios sólo utiliza un nombre.
El temblor hizo que la gente huyera aterrorizada a las calles, algunos cubiertos de sangre y escombros, y derribó edificios en la zona rural.
La casa “tembló como si estuviera bailando”, dijo una mujer a The Associated Press.
“Yo lloré y de inmediato agarré a mi esposo y mis hijos”, dijo la mujer, que se identificó como Partinem. La casa se derrumbó poco después de que la familia saliera, añadió.
“Si no les hubiera sacado, también hubiéramos sido víctimas”, dijo mientras miraba a la pila de concreto y madera.
Las autoridades informan de más de 300 heridos graves y al menos 600 con leves.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045290465
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
23464
25126
100661
379574
511835
45290465

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.46
15-05-2025 23:24