Misil submarinoSEÚL (AP) — Corea del Norte llevó a cabo pruebas de misiles de crucero lanzados desde un submarino, anunciaron la autoridades norcoreanas días después que su líder, Kim Jong Un, ordenó a sus tropas estar listas para repeler los “frenéticos movimientos de preparación para la guerra” de sus rivales.
La prueba del domingo ocurrió un día antes que Estados Unidos y Corea del Sur comiencen ejercicios militares conjuntos a gran escala que Pyongyang considera un ensayo para la invasión.
La Agencia Central de Noticias de Corea informó el lunes que los lanzamientos de misiles estaban destinados a confirmar la confiabilidad del sistema de armas y evaluar las operaciones ofensivas de las unidades submarinas del país.
Luego de un año récord en pruebas de misiles, las demostraciones de armas de Corea del Norte este año incluyen lanzamientos de prueba de un misil balístico intercontinental, misiles de corto alcance y un supuesto sistema de misiles de crucero de largo alcance en las últimas semanas.
Los expertos consideran que las pruebas y amenazas intensificadas de Corea del Norte tienen como objetivo reclamar la capacidad de realizar ataques nucleares en Corea del Sur y contra Estados Unidos. Kim, que ve su arsenal nuclear como su mayor garantía de supervivencia, está tratando de obligar a Estados Unidos a aceptar a Corea del Norte como potencia nuclear y quiere negociar desde una posición de fuerza concesiones económicas que necesita, de acuerdo con analistas.
Las pruebas de misiles del domingo muestran la determinación de Corea del Norte de responder con “fuerzas abrumadoras y poderosas” a “los imperialistas estadounidenses y las fuerzas títeres de Corea del Sur”, que, según la agencia de noticias, “se están volviendo cada vez más evidentes en sus maniobras militares contra Corea del Norte”.
El lunes, el ejército de Corea del Sur dijo que había detectado el domingo el lanzamiento de un submarino en aguas cercanas a la ciudad portuaria oriental de Sinpo, en Corea del Norte.
Cartel disculpasCIUDAD VICTORIA, México (AP) — Una persona que alega hablar en nombre del cártel presuntamente responsable del secuestro de cuatro estadounidenses, dos de los cuales fueron asesinados, condenó el hecho, pidió disculpas a las familias de las víctimas y dijo que ha entregado a las autoridades a los miembros del grupo que estuvieron implicados.
En una carta manuscrita a la que ha tenido acceso The Associated Press a través de una autoridad policial del estado de Tamaulipas, un integrante del grupo de “Los Escorpiones”, una facción del Cartel del Golfo, se disculpó con los residentes de Matamoros, con la mujer mexicana que murió en el tiroteo y con los cuatro estadounidenses y sus familias.
“Emos (hemos) decidido entregar a los involucrados y responsables directos en los echos (hechos), quienes en todo momento actuaron bajo su propia determinación e indisciplina”, dice el escrito con numerosas faltas de ortografía y en la que se añade que esos individuos entregados fueron contra las reglas del cártel que, según ellos, incluyen respetar “la vida y la integridad de los inocentes”.
El texto está escrito con letras angulosas con la aparente intención de no poder rastrear a su autor.
Una fotografía de cinco hombres boca abajo en el pavimento y maniatados acompañaba la carta que fue mostrada a AP por el funcionario con la condición de permanecer en el anonimato porque no estaba autorizado a compartir el documento.
Las autoridades estatales no confirmaron de inmediato la detención de más sospechosos y hasta el jueves sólo habían informado del arresto de una persona que estaba custodiando a los estadounidenses.

Dia Mujer peruLIMA (AP) — Las protestas contra el gobierno de Perú, que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte desde diciembre, enero y febrero, protagonizaron también las manifestaciones en el país andino durante el Día Internacional de la Mujer.
Cientos de personas, con gran cantidad de mujeres venidas de regiones del sur, protestaron el miércoles en Lima —durante el Día Internacional de la Mujer— contra la presidenta, la primera mujer al mando en Perú, y contra su ministro de Educación, Óscar Becerra, quien comparó hace poco a las mujeres manifestantes rurales con animales.
Por tres meses, miles de peruanos y peruanas han participado en manifestaciones que exigen la renuncia de Boluarte y de los miembros del Parlamento. En el contexto de las protestas, han muerto 66, de los cuales 48 son civiles fallecidos durante las respuestas de las fuerzas de seguridad. Las últimas cinco víctimas fueron militares que intentaban cruzar un río para evitar a los manifestantes.
Bertha Sucari, quien vino de la región sureña de Puno, dijo a la prensa “nos encontramos en Lima por culpa de una mujer”, en referencia a Boluarte y añadió “de todo el sur de los Andes hemos venido por buscar nuestros derechos”, incluyendo a la educación, salud y mejores condiciones de vida para las mujeres, sobre todo, para enfrentar el machismo.
Una de las concentraciones realizada en un parque de Miraflores, distrito turístico limeño, mostró a decenas de mujeres que llegaron para protestar contra Boluarte desde las zonas rurales de la región Puno, donde a inicios de enero se produjo el choque más letal entre la policía y manifestantes que dejó 18 civiles muertos, todos a causa de proyectiles de arma de fuego.

Cristina FernandezBUENOS AIRES (AP) — El tribunal que juzgó y condenó a la expresidenta y actual vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por administración fraudulenta manifestó que la pena de seis años de prisión que dictó en su contra es insuficiente para un hecho de corrupción “sin precedentes”.
Los tres jueces que a fines del año pasado sentenciaron a Fernández de Kirchner con la máxima pena prevista en el código penal y la inhabilitaron de por vida para ejercer cargos públicos por una defraudación al Estado equivalente a unos 400 millones de dólares de hoy en obras viales entre 2003 y 2015 dieron a conocer este jueves los fundamentos de su resolución.
En el escrito de más de 1.600 hojas, los magistrados expresaron que se trató “de un grave hecho de corrupción sin precedentes, cometido desde la primera línea del Estado Nacional” y que por ello mismo “creemos que la justa sanción para tamaño suceso debería superar con creces el máximo de la escala penal habilitada por ley”.
La vicepresidenta, de 70 años, continuará en libertad y seguirá en funciones hasta que la Corte Suprema de Justicia deje firme la sentencia.
Según el tribunal, durante el juicio oral quedó acreditado “la intervención en la maniobra de integrantes de las más altas esferas del Poder Ejecutivo Nacional... En convivencia con un empresario de la construcción dedicado a la obra pública, con el propósito de asegurarle un beneficio económico tanto a éste como a la sociedad conyugal integrada por los expresidentes Néstor Kirchner (2003-2007) –fallecido en 2010-- y Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015)”.

ExFarcBOGOTÁ (AP) — Por primera vez el Tribunal de Paz de Colombia imputó a 10 mandos medios de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia por el reclutamiento y la utilización de menores en el conflicto armado, así como otros 13 crímenes de guerra y lesa humanidad que incluyen asesinatos, desapariciones, ejecuciones y empleo de minas antipersonales.
La del miércoles es la primera imputación en el conocido como Caso 05 que investiga los crímenes cometidos durante cinco décadas de conflicto en el norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca, dos departamentos ubicados en el suroeste del país donde operaba el Bloque Occidental de las FARC.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el tribunal creado luego de la firma del acuerdo de paz entre el Estado y las FARC en 2016, tiene abiertos 10 grandes casos en los que juzga a excombatientes de las FARC, miembros de la fuerza pública, agentes del Estado y civiles.
Al menos 18.677 niños y niñas fueron víctimas del reclutamiento forzado durante el conflicto armado en Colombia, según las cifras preliminares del Tribunal. Ese delito se investiga por separado en un caso que abarca a todo el país pero fue incluido dentro de las imputaciones realizadas el miércoles a los 10 exguerrilleros.
El Tribunal encontró que las FARC utilizaron el “reclutamiento como una estrategia político-militar como organización armada”, según el auto de imputación, especialmente desde fines de la década de 1990, con un “aumento significativo” desde 2011.
Antiguos máximos comandantes de las FARC han reconocido que la guerrilla reclutó a menores de edad a la fuerza, pero ha negado que se tratara de una práctica sistemática.
En la zona la mayoría de los menores de edad ingresados a las filas de la guerrilla eran indígenas o afrodescendientes, según versiones voluntarias de varios de los exguerrilleros. El excombatiente Efrén Núñez Pulido reconoció ante el Tribunal una política de ingreso de menores, entre ellos una “niña indígena menor de 15 años que después fue fusilada”.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045242658
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
783
26238
52854
331767
511835
45242658

Tu IP desde donde navegas es: 3.16.81.94
14-05-2025 00:44