Lula o BolsonaroRIO DE JANEIRO (AP) — Un presidente de Brasil construyó una represa gigante que provocó tremendos daños en la selva amazónica. Recortó el tamaño de un área protegida para acomodar a los acaparadores de tierras. Canalizó millones de dólares hacia la industria ganadera hambrienta de tierras.
Pero no fue Jair Bolsonaro, —cuyas políticas en la Amazonía brasileña son bien conocidas y han provocado indignación mundial a medida que aumenta la deforestación— sino Luiz Inácio Lula da Silva, quien gobernó de 2003 a 2010 y lidera todas las encuestas para volver al cargo.
Con las elecciones de octubre a la vista, los brasileños tienen dos opciones: Lula o Bolsonaro, quien muestra un abierto desprecio por las áreas protegidas de la selva tropical. Lula ha estado bajo menos escrutinio, pero tiene un historial ambiental accidentado y muestra poca intención de hacer las cosas de manera diferente si es elegido.
En 2003, cuando Lula formó su primer gabinete, eligió a la activista de la selva amazónica Marina Silva como ministra de Medio Ambiente en un momento en que la tala de árboles era rampante. Ella puso en marcha las políticas ambientales más ambiciosas de Lula, creando áreas de conservación e impulsando la aplicación contra la alta deforestación.
Para 2012, habían reducido 84% la pérdida de bosques.
Pero el expresidente también ha dicho que no se arrepiente de la gigantesca represa de Belo Monte que desplazó a unas 40.000 personas y secó tramos del río Xingu del que dependían los indígenas y otras comunidades para pescar.

Petro juraBOGOTÁ (AP) — Gustavo Petro juró el domingo como el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia y prometió poner fin definitivo a la violencia interna y buscar una nueva estrategia en la lucha contra el narcotráfico.
En un acto colmado de simbolismos en la Plaza de Bolívar, centro político e histórico de Bogotá, Petro juró defender la constitución y las leyes junto a Francia Márquez, quien también hizo historia como la primera afrodescendiente en ocupar la vicepresidencia de la nación.
El economista, de 62 años, recibió la banda presidencial de manos de María José Pizarro, congresista e hija del máximo comandante de la extinta guerrilla M-19, a la que perteneció Petro, asesinado cuando aspiraba a la presidencia.
Durante la ceremonia estuvo acompañado por la espada de Simón Bolívar, robada en enero de 1974 por el M-19 y que estuvo en su poder durante 17 años hasta que fue entregada al Estado en 1991 como un gesto de paz. Desde entonces permaneció guardada en una bóveda del Banco de la República y en 2020 fue trasladada al Palacio de Nariño, donde reside el presidente.
“Que la paz sea posible. Tenemos que terminar, de una vez y para siempre, con seis décadas de violencia y conflicto armado. Convocamos, también, a todos los armados a dejar las armas en las nebulosas del pasado. A aceptar beneficios jurídicos a cambio de la paz, a cambio de la no repetición definitiva de la violencia”, dijo el mandatario ante una multitud que lo ovacionaba al tiempo que coreaba su nombre.

Otros tres buques con grano zarpan desde puertos ucranianos ESTAMBUL (AP) — Otros tres buques con grano zarparon de puertos ucranianos y se dirigían a Turquía para ser inspeccionados, anunció el Ministerio de Defensa turco el viernes, en una muestra de que el acuerdo respaldado por Naciones Unidas permite las exportaciones se paralizaron con el inicio de la invasión rusa.

Los tres mercantes transportan un total de 58.000 toneladas de maíz. La mayor parte del grano exportado por Ucrania se emplea para alimentar a los animales, según los expertos.

Un incendio en un pub causa al menos 13 muertos en Tailandia BANGKOK (AP) — Al menos 13 personas fallecieron y docenas más resultaron heridas a causa de un incendio registrado en la madrugada del viernes en un local de ocio nocturno concurrido en el este de Tailandia, según la policía y los equipos de rescate.

En un video que circuló por las redes sociales podía verse a la gente huyendo del local mientras una densa nube de humo negro salía por la puerta y, a continuación, la entrada por la que escapan los clientes se vio de pronto envuelta en llamas. La ropa de algunos estaba en llamas al salir de la discoteca. Según los rescatistas, más de tres docenas de personas resultaron heridas.

AtaquesKIEV, Ucrania (AP) — Potentes explosiones sacudieron la ciudad de Mykolaiv, en el sur de Ucrania, el jueves y otra próxima a la mayor central nuclear del país sufrió un bombardeo dentro de la ofensiva rusa en varias regiones del país, dijo la oficina presidencial ucraniana.
Al menos cuatro civiles fallecieron y otros 10 resultaron heridos en las últimas 24 horas, en las que nueve regiones fueron atacadas, explicó la oficina en su parte diario.
Dos distritos de Mykolaiv, que ha sido un blanco habitual del operativo ruso en las últimas semanas, fueron bombardeados.
Las fuerzas de Moscú habrían disparado 60 proyectiles sobre Nikopol, en Dnipropetrovsk, una región del centro del país. Alrededor de 50 edificios residenciales quedaron dañados en la ciudad de 107.000 habitantes, y algunos proyectiles alcanzaron el tendido eléctrico, lo que dejó a parte de la población sin electricidad, según las autoridades ucranianas.
Nikopol está al otro lado del río Dniéper, frente a la central nuclear de Zaporiyia, que fue tomada por los rusos al inicio de la guerra.
Los expertos del Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Estados Unidos, creen que Rusia está bombardeando la zona intencionadamente “poniendo a Ucrania en una posición difícil”.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045342202
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
9250
20912
152398
431311
511835
45342202

Tu IP desde donde navegas es: 3.129.250.3
18-05-2025 10:36