IndiaplaudeEl bellísimo valle del Himalaya estaba inundado de soldados, entrecortado por barricadas de alambres de púas. Las líneas telefónicas estaban cortadas, el internet desconectado. Se arrestó a políticos, se prohibieron los actos públicos.
 
El primer ministro de la democracia más grande del mundo había impuesto un régimen cuasi-totalitario en Cachemira. Y el país de Narendra Modi respondió con un rugido de aprobación: cuando despojó a Cachemira de su estatus constitucional especial, incluso figuras de la oposición expresaron su apoyo.
 
Modi, nacionalista hindú desde que cumplió 10 años, había vuelto patas arriba la vida en el único estado indio de mayoría musulmana, en un alarde de fuerza nacionalista para impresionar a sus millones de seguidores.
 
Y lo aman por ello.
 
“¡Toda Cachemira es nuestra!”, clamó un manifestante jubiloso envuelto en el chal azafranado de los hindúes durante un festejo en las calles de Nueva Delhi cuando el Parlamento se aprestaba a votar la anulación del estatus semiautónomo de Cachemira.
 
“Modi ha cumplido una promesa más”, dijo más discretamente Sushanto Sen, gerente retirado de una empresa aeroespacial, residente de la ciudad norteña de Lucknow. “Cachemira es parte de la India, y las normas que rigen para nosotros deben regir para los demás”.
 
Para sus detractores, Modi es un manipulador autoritario que quiere volver a la India un país declaradamente hinduista. Para sus seguidores, es un asceta incorruptible que no teme decir la verdad: un hombre que conoce la pobreza, pero que, como tantos compatriotas suyos, quiere que el mundo trate a la India con respeto.
 

NuevoMexicoUPHAM, Nuevo México, EE.UU. (AP) — En un hangar antes abandonado en medio del desierto de Nuevo México, Virgin Galactic está preparando el primer puerto espacial del mundo, a fin de permitir los despegues y aterrizajes de misiones del turismo espacial.
 
Contará con un salón para el control de misiones, un apartado para los preparativos de los pilotos y un vestíbulo para familiares y amigos de los pasajeros, todo en un edificio de dos niveles y diseño futurístico.
 
Detrás de dos portones descomunales hay un espacio enorme, suficiente para almacenar dos aeronaves de Virgin Galactic y una flota de cohetes capaces de llevar seis pasajeros.
 
 
La incógnita es cuándo estará disponible el centro de Virgin Galactic para lanzar los primeros viajes comerciales al espacio. La compañía dice que primero debe realizar un pequeño número de pruebas.
 
El multimillonario Richard Branson, fundador de Virgin Galactic y el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson fueron los primeros en delinear el plan para el puerto espacial, 15 años atrás.
 

ColombiaBOGOTÁ, Colombia (AP) — Las puertas de metal de una jaula del tamaño de una caja de zapatos se abren y un ave anillada con el número 811 se lanza hacia un gran aviario. El pájaro, del tamaño de la palma de una mano, hace una pirueta en el aire, aterriza en una rama de sauce y gira curioso la cabeza de color azafrán, como si estuviera sorprendido por su buena suerte.
 
“Así se siente estar libre”, dijo Juan Camilo Panqueba, veterinario en el centro de cuarentena en la capital de Colombia, en los Andes, lejos del hábitat natural del canario en la húmeda costa caribeña.
 
El momento de liberación contrasta con las penosas condiciones en las que se encontró al pájaro. Hace tres semanas, la policía de la capital confiscó 32 canarios en una redada sorpresa en un recinto de peleas de gallos, donde se celebraba un concurso de pájaros cantores anunciado en medios sociales como “Furia de titanes” con altas apuestas y alcohol.
 
Aunque los duelos de canto son un pasatiempo en el Caribe desde hace siglos, atrapar animales sin licencia _incluso especies como estos canarios Sicalis flaveola, conocidos como costeños o criollos y que no están amenazados_ es un delito en Colombia, aunque uno que las autoridades ignoraban en un país abrumado por cárteles de la droga, guerrillas izquierdistas y otros grupos armados.
 
Hasta ahora.
 
Aprovechando un descenso en el nivel de violencia y animadas por una mayor concienciación sobre la importancia de Colombia como el país con la segunda mayor biodiversidad del mundo, las autoridades están persiguiendo el tráfico de animales como nunca antes. La policía confiscó el año pasado más de 34.600 animales salvajes capturados de forma ilegal, un aumento del 44% respecto a 2017. Muchos fueron detectados por un equipo de 16 perros entrenados para oler plumas y piel en aeropuertos y estaciones de autobuses.
 

guatemalaCIUDAD DE GUATEMALA (AP) — Guatemala no encaja en la definición de “tercer país seguro”.
 
El presidente electo de la nación centroamericana, Alejandro Giammattei, dijo el martes en entrevista con The Associated Press que su país no cumple con lo establecido en la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados, base del polémico acuerdo migratorio firmado en julio pasado con Estados Unidos.
 
El documento implicaría que los migrantes que lleguen a Guatemala en su camino hacia Estados Unidos soliciten asilo en este país y no en la frontera estadounidense. La medida podría reducir el elevado número de migrantes --entre ellos salvadoreños y hondureños-- que han abrumado el sistema de inmigración estadounidense, pero ha generado gran polémica debido a que Guatemala es un país aquejado por violencia de pandillas, desempleo, pobreza y desnutrición crónica en niños menores de cinco años, entre otros problemas, por lo que podría cuestionarse su capacidad para recibir a migrantes que huyen de sus países por esas mismas circunstancias.
 
Giammattei coincide con esto último. “Si aquí no tenemos la capacidad con los propios (migrantes), imagínese con los ajenos”, dijo
 
Según el futuro presidente guatemalteco, el acuerdo debe ser analizado en conjunto con los anexos que aún se negocian con el gobierno de Donald Trump.
 
El documento fue criticado en Guatemala porque al firmarse no contó con el aval del Congreso.
 
“Para ser un país seguro debe ser calificado como tal por un organismo internacional”, dijo Giammattei. “Yo no creo que Guatemala, en la calificación, pueda llenar los requisitos de un tercer país seguro, no cabemos en esa definición”.
 

CorteBritanicaLONDRES (AP) — Un juez británico fijó una audiencia para el próximo mes en un intento de legisladores de la oposición para impedir que el primer ministro, Boris Johnson, suspenda el Parlamento para forzar un Brexit sin acuerdo.
 
Más de 70 parlamentarios alegan que enviar a los diputados a casa antes de la fecha prevista para la salida de la Unión Europea, el 31 de octubre, debería ser “ilegal e inconstitucional”.
 
La vista se celebrará el 6 de septiembre, dijo el martes el juez Raymond Doherty, del Tribunal de Sesiones de Edimburgo.
 
Johnson sostiene que Gran Bretaña debe abandonar la UE el 31 de octubre con o sin un acuerdo de divorcio entre Londres y Bruselas. El parlamento británico rechazó el pacto existente y el bloque se niega a renegociarlo, por lo que un Brexit sin acuerdo es cada más probable pese al temor de que pueda causar problemas económicos.
Se espera que los legisladores intenten bloquear una salida sin acuerdo este otoño.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044871667
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
3729
16594
20323
472611
594739
44871667

Tu IP desde donde navegas es: 3.136.37.101
29-04-2025 04:58