Sahakira gammy LOS ÁNGELES (AP) — Siete años después de su última nominación a los Grammy, Shakira volvió para llevarse un gramófono a mejor álbum pop latino por “Las mujeres ya no lloran”.
Tras ser ovacionada por el público en la Arena Crypto.com, que incluía a Taylor Swift, Emilio y Gloria Estefan, a sus hijos Sasha y Milan, así como a Jennifer López —quien le entregó el premio—, la estrella colombiana aprovechó para enviar un mensaje a los migrantes en Estados Unidos.
“Me gustaría dedicar este premio a mis hermanos y hermanas inmigrantes en este país”, dijo Shakira en inglés. “Son amados, son valiosos y siempre lucharé por ustedes”.
Shakira también dedicó el cuarto Grammy de su carrera a las mujeres “que se esfuerzan día a día para proveer a sus familias, son una joya”. Aunque enfrentaba a pesos pesados como Anitta, Luis Fonsi, Kany García y Kali Uchis, Shakira era considerada favorita en la única categoría televisada de música latina.
Momentos después volvió al escenario tras ser presentada por Gloria Estefan para interpretar un popurrí que comenzó con una versión cadenciosa de “Ojos así” e incluyó su éxito global “Bzrp Music Sessions, Vol. 53” con un coro gregoriano.
La 67ma edición de los Grammy fue una ceremonia agridulce por los recordatorios de los recientes incendios forestales que afectaron la ciudad de Los Ángeles, donde se celebran los premios que incluyeron peticiones de donaciones para las tareas de auxilio.
Galardones de la Premiere
La mayoría de los Grammy de las categorías de música latina fueron otorgados por la tarde durante la Premiere, la ceremonia previa a la gala televisada.
Los venezolanos de Rawayana conquistaron el premio a mejor álbum de rock o música alternativa latina con “¿Quién trae las cornetas?”, sumando así el primer Grammy de su carrera y recordando su querida nación tras un año en el que cancelaron sus presentaciones por la controversia causada por su exitosa canción “Veneka”, que fue blanco de severas críticas del presidente Nicolás Maduro.
Durante su discurso en los Grammy, el vocalista del grupo, Alberto “Beto” Montenegro, dijo a sus compatriotas: “Levantemos la cabeza con orgullo... Ser venezolano es lo más arrecho del mundo entero”.
“Los Rawas acaban de ganar un Grammy americano ¡Que viva Venezuela!”, agregó.
No fueron los únicos venezolanos galardonados en la noche. El director de orquesta Gustavo Dudamel brilló una vez más en los Grammy gracias al álbum “Ortiz: Revolución Diamantina”, el primero completo de obras orquestales de la compositora mexicana Gabriela Ortiz, interpretado por la Filarmónica de Los Ángeles con la que Dudamel está por terminar, a finales de este año, su larga colaboración.
“Ortiz: Revolución Diamantina” se llevó tres de los cuatro premios a los que estaba nominado: mejor interpretación orquestal (para Dudamel), mejor compendio clásico y mejor composición clásica contemporánea para Ortiz, quien subió a recoger los gramófonos de compendio y composición.
“Me gustaría agradecer a Cristina Rivera Garza y a mi hermano artista Rubén Ortiz Torres por compartir su conocimiento sobre el tema del feminismo conmigo”, dijo Ortiz al recibir su premio de composición. “Este Grammy está dedicado a mi hija Elena y a mi esposo Alejandro porque ellos siempre están ahí cuando los necesito y por último este premio está dedicado a todas las mujeres valientes en México y el mundo que luchan contra la injusticia todos los días”.
Un asunto familiar para los Succar
Los peruanos Tony Succar y Mimy Succar, quienes son hijo y madre respectivamente, subieron al escenario para recibir su Grammy a mejor álbum latino tropical por “Alma, corazón y salsa (Live at Gran Teatro Nacional)”.
“Esto es una gran sorpresa, mi madre se había retirado como cantante y ella recién comenzó su carrera hace dos años porque lo había dejado para cuidarnos a nosotros, sus hijos. Ella sacrificó toda su vida, así que es un honor estar con mi madre”, dijo Tony en inglés, quien le pidió a Mimy que diera unas palabras en español para que más gente la entendiera en medio de la emoción.
“Muchísimas gracias a Dios, por esta oportunidad”, dijo Mimy. “Realmente yo soy nueva en esto, estoy tan feliz de agradecer a mi familia y a mis hijos por el apoyo”. Mimy Succar dedicó su premio a Perú y a su papá.
Aunque era la primera vez de Mimy en los Grammy fue destacada, pues volvió al escenario con la percusionista californiana de origen mexicano Sheila E., quien se llevó el Grammy a mejor interpretación de música global por su versión del clásico de Celia Cruz “Bemba colorá”, con Mimy y Gloria Estefan, quien también las acompañó en la tarima. La canción está incluida en el álbum “Bailar” de Sheila, quien destacó que el triunfo llegaba justo 40 años después de su primera nominación.
“Sepan que nunca es demasiado tarde para seguir adelante y seguir soñar”, dijo en inglés. “Este álbum fue casi imposible de hacer. Para explicarles rápidamente, este tipo de música no puede existir sin diversidad, gente de Venezuela, Perú, Japón, México, Cuba, Puerto Rico”.
El puertorriqueño Residente se llevó el trofeo de mejor álbum de música urbana latina por “Las letras ya no importan”, obteniendo así su segundo Grammy. El premio al mejor álbum de música mexicana (incluyendo tejana) fue para “Boca Chueca, Vol. 1” de Carín León, quien sumó así su primer Grammy. Ni Residente ni León no estuvieron presentes en la Premiere.
El premio a mejor álbum de latin jazz fue para “Cubop Lives!”, del músico de origen puertorriqueño Zaccai Curtis.
POR  THE ASSOCIATED PRESS
(Foto AP/Chris Pizzello)
Karla SofiaNUEVA YORK (AP) — Karla Sofía Gascón , la actriz trans nominada al Oscar y estrella de la película “Emilia Pérez”, se disculpó por sus antiguas publicaciones en las redes sociales que denigraban al Islam y que llamaban a George Floyd “un drogadicto y un estafador”.
“Como parte de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente a quienes les he causado dolor”, dijo la actriz en un comunicado a través de Netflix, donde se puede ver su película en streaming. “Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad”.
Gascón hizo historia como la primera actriz transgénero nominada al Oscar a mejor actriz, lo que ayudó a que “Emilia Pérez” fuera la película más nominada de cara a la gala del próximo mes. Netflix espera que la controversia no arruine las posibilidades de la película de ganar el Oscar.
Esta semana resurgieron antiguas publicaciones de la cuenta de Gascon en Twitter, algunas de ellas de 2016, que criticaban la vestimenta, el idioma y la cultura de los musulmanes en su España natal. También sugirió que se prohibiera el Islam.
Y menos de un mes después de que George Floyd , un hombre negro, fuera asesinado por un policía blanco de Minneapolis en 2020, lo que desencadenó un reconocimiento nacional de la brutalidad policial y el racismo, Gascón ofreció su evaluación de Floyd como un drogadicto por el que “muy pocas personas se preocuparon”.
Gascón era una actriz habitual en las telenovelas mexicanas antes de hacer su transición en 2018. En “Emilia Pérez”, interpreta a una amenazante capo del cártel y a la mujer que emerge después de que el capo finge su propia muerte, Emilia Pérez. Años después, Emilia contacta a la abogada que facilitó su transición (Zoe Saldaña) para que la ayude a reunirse con su esposa (Selena Gómez) y sus hijos.
Los viejos tuits han vuelto a atormentar a celebridades en el pasado, entre ellas James Gunn, Trevor Noah y Blake Shelton. Todos han resurgido: Gunn fue recontratado para dirigir la tercera película de “Guardianes de la Galaxia” para Marvel y la próxima nueva versión de “Superman”; Noah será el presentador de los Premios Grammy de este fin de semana y Shelton fue durante años entrenador en “The Voice” de NBC.
MARCO KENNEDY  escribe y edita artículos sobre teatro, televisión, música, gastronomía y obituarios para The Associated Press, además de ser crítico de teatro, cine y música. Vive en la ciudad de Nueva York.
(Shanna Besson/Netflix via AP)
Legoland FloridaWINTER HAVEN, Florida, EE.UU. (AP) — Legoland Florida planea despedir a 234 trabajadores, principalmente artistas, en un esfuerzo por ser más competitivo en el próspero mercado de parques temáticos del centro de Florida, dijeron funcionarios de la compañía.
El complejo turístico con parque temático en Winter Haven, Florida, dijo en un aviso al estado de Florida el viernes pasado que los despidos permanentes comenzarían a fines de marzo y durarían hasta principios de abril.
Tres cuartas partes de los trabajadores citados por despidos eran artistas, y otra quinta parte también estaba involucrada en el sector de entretenimiento del parque temático, según el aviso.
El complejo turístico con parque temático, cuyos trabajadores no están sindicalizados, tiene alrededor de 1.500 empleados.
El parque temático es propiedad de Merlin Entertainment. La portavoz de Merlin, Julia Estrada, dijo en un correo electrónico el miércoles que el cambio le permitiría operar de manera más flexible en un mercado competitivo al utilizar una empresa externa para proporcionar parte del entretenimiento mientras mantiene un equipo central de entretenimiento interno.
“Seguiremos contando con una oferta central de entretenimiento interna, que ampliaremos para satisfacer las necesidades de nuestra marca y las experiencias de nuestros huéspedes durante el año”, afirmó Estrada.
Además del parque temático de Lego, el complejo cuenta con un parque temático de Peppa Pig, un parque acuático y un acuario que abrirá sus puertas próximamente.
Winter Haven está ubicado entre Tampa, hogar de Bush Gardens Tampa Bay, y Orlando, hogar de Walt Disney World, Universal Orlando Resort y SeaWorld Orlando.
(Foto AP/John Raoux, Archivo)
FireaidINGLEWOOD, California (AP) — El evento benéfico de FireAid fue impulsado por algunos de los mejores intérpretes de música para recaudar dinero para los esfuerzos de ayuda por los incendios forestales en el área de Los Ángeles.
El evento en el Kia Forum y el Intuit Dome en Inglewood, California, el jueves por la noche contó con una larga lista de estrellas, entre ellas Billie Eilish, Rod Stewart, Dr. Dre y Joni Mitchell durante un par de conciertos que mezclaron historias de desamor, música y muchas sorpresas.
Comenzaron desde el principio, con Eilish uniéndose a Green Day para la primera canción de la noche, lo que dio lugar a un lindo momento saludando al líder de la banda, Billie Joe Armstrong.
Otro Billy, el comediante Billy Crystal, los siguió rápidamente y les recordó a todos por qué estaban allí mirando: para recaudar dinero para ayudar a reconstruir los devastados vecindarios de Pacific Palisades y Altadena y otras áreas afectadas.
El espectáculo terminó con una gran sorpresa: Lady Gaga interpretó una nueva y alegre canción que dijo haber escrito con su prometido específicamente para FireAid.
A continuación se muestran algunos de los momentos más destacados de FireAid:
Billy Crystal dice: "Nos reiremos de nuevo"
Crystal apareció como el primer presentador con la misma ropa que llevaba cuando huyó de su hogar familiar, que se perdió en el incendio de Palisades . Luego, con su humor y sentimiento característicos, recordó otro espasmo nacional de dolor.
Crystal recordó a la multitud que 23 años antes, asistió al Concierto para la Ciudad de Nueva York tras los atentados del 11 de septiembre y había visto a los asistentes afligidos sosteniendo carteles con fotografías de sus seres queridos, preguntando si alguien los había visto.
“Y esta noche, aquí estoy, hablando con todos ustedes que sufren”, dijo. “Pero también soy uno de los miles de personas que sufren y que preguntan: ‘¿Han visto mi escuela?’ ‘¿Han visto mi iglesia?’ ‘¿Han visto mi casa?’ ‘¿Han visto mi ciudad?’ ‘¿Han visto a las 29 personas que perdieron la vida?’”.
“Esa noche de 2001, estábamos de luto por la pérdida de cientos de bomberos, policías y socorristas”, dijo Crystal. “Esta noche, estamos aquí juntos para agradecerles a ellos y a todos aquellos que corren hacia el peligro mientras nosotros corremos hacia un refugio y un lugar seguro”.
Crystal dijo que regresó a los escombros de su casa y comenzó a llorar: “No había llorado así desde que tenía 15 años y me dijeron que mi padre acababa de morir”. Sus hijas pronto encontraron una piedra con la palabra “Risas” grabada en ella.
Recordó cómo su tío, en el funeral de su padre, hizo reír a todo el mundo contándole historias y haciendo trucos de magia. “Me cambió la vida. En ese momento supe que, incluso en medio del peor dolor, estaba bien y que era importante reírse”, dijo.
“Nos reiremos de nuevo”, dijo. “Mostrémosle al mundo quiénes somos: somos Los Ángeles, una ciudad, un corazón. ¡LA fuerte!”
La sorpresa inicial de Eilish
FireAid comenzó con una aparición sorpresa de la ganadora del Grammy, Eilish.
La cantante superestrella se pavoneó en el escenario mientras Green Day interpretaba "Last Night on Earth", que incluye la letra: "Si pierdo todo en el fuego/Te envío todo mi amor". Ella estaba de pie junto a Armstrong mientras el líder de la banda tocaba su guitarra.
Cuando Eilish terminó, lanzó besos a la multitud, que se puso de pie y lanzó sus muñecas iluminadas hacia el cielo. Ella y la banda actuaron mientras una serie de fotografías mostraban a los devastados propietarios viendo cómo sus casas se quemaban hasta los cimientos.
Dr. Dre le da amor a Cali
Dr. Dre llevó la energía a otro nivel, subiendo al escenario para unirse a Anderson .Paak y Sheila E.
Cuando Anderson .Paak lo presentó, la multitud estalló y muchos se pusieron de pie, algunos saltando de emoción, mientras el súper productor comenzaba a tocar un par de clásicos del hip hop de la Costa Oeste: su éxito de 1999 "Still DRE" y el éxito de 1995 de Tupac Shakur "California Love", que él produjo.
"Esta noche todo es amor para mí", dijo Dr. Dre junto a Sheila E., de pie detrás de su batería, y Anderson.Paak, que vestía una camiseta negra con la palabra "Koreatown" en el pecho.
Dr. Dre habló sobre su experiencia en el mundo de la música durante 40 años antes de mostrar su aprecio por los socorristas. “Aprecio a todos los socorristas y a todos los bomberos que arriesgaron sus vidas”, dijo a la multitud.
Antes de la aparición sorpresa de Dr. Dre, Anderson .Paak interpretó “Put Me Thru” y “Come Down” de su álbum de 2016 “Malibu”.
Flea marca el tono del concierto de cierre de los Chili Peppers
El guitarrista de los Red Hot Chili Peppers, Flea, hizo su característica entrada triunfal (porque, por supuesto, lo hizo), marcando el tono para el final lleno de energía de su banda en el Forum.
Sin nada más que un Speedo negro, se subió al escenario haciendo un pino y de inmediato provocó un frenesí en la multitud. Hasta ese momento, muchos habían estado sentados, mirando tranquilamente la actuación de Lil Baby en las pantallas gigantes del lugar. Pero las alocadas payasadas de Flea los pusieron de pie en un abrir y cerrar de ojos.
Una vez que se levantaron, muchos se quedaron despiertos. Los Chili Peppers mantuvieron la energía en alto, tocando a lo grande en un set repleto de sus mayores éxitos, como “Californication” y “Give it Away”.
“Los Ángeles es nuestro hogar”, dijo Flea. “Te amamos”.
La reunión de Nirvana
Probablemente sea lo más parecido a una reunión de Nirvana que veremos jamás. Los tres miembros supervivientes (Krist Novoselic, Dave Grohl y Pat Smear) subieron al escenario para ofrecer una actuación potente y cargada de nostalgia que dejó al público asombrado.
JONATHAN LANDRUM JR. is an entertainment reporter based in Los Angeles. He reports on television, film and music for The Associated Press.
MARCO KENNEDY
 is a theater, TV, music, food and obit writer and editor for The Associated Press, as well as a critic for theater, movies and music. He is based in New York City.
(Foto AP/Chris Pizzello)
Dog ManEl hecho de que te guste o no la película “Dog Man” depende de cuánto te gusten las novelas gráficas. Yo estaba dividida, como su héroe sin palabras.
El peculiar y cinético mundo del creador Dav Pilkey ha dado el salto visual a la gran pantalla, pero falta algo. La hollywoodización (como un rayo lanzado desde un típico robot torpe de Pilkey) ha nivelado la idiosincrasia y ha sobrecargado la narrativa. Los recién llegados pueden quedar atónitos, y no en el buen sentido.
La versión cinematográfica tiene celebridades ( Pete Davidson, Lil Rel Howery, Isla Fisher y Ricky Gervais), menos humor escatológico, menos juegos de palabras y realmente ningún chiste para padres, a pesar de algunas referencias a “Die Hard” y “Apocalypse Now”. Otros estudios han logrado mantener entretenidos a los que compran las entradas con algunas cositas para adultos.
El aire guerrillero de los libros ha dado paso a una película taquillera, llena de explosiones y con un mensaje profundo sobre la paternidad, el optimismo y el amor. Lo que una vez se creó en un pasillo de la escuela porque su creador era disruptivo en clase, ahora disfruta de una campaña de marketing que incluye vallas digitales, recorridos con personajes disfrazados y cambios de color en las luces del Empire State Building. “Flowers” ​​de Miley Cyrus está en la banda sonora. Ya no es subversiva.
Peter Hastings, director, guionista y voz animal de Dog Man, ha participado en la mucho mejor adaptación de Pilkey de "Capitán Calzoncillos", pero esta vez combina personajes y líneas argumentales de varios de los libros de una manera que es difícil de seguir incluso para los fanáticos.
Comienza con la historia de origen (el cuerpo de un policía es cosido a la cabeza de su fiel perro después de la explosión de una bomba) y luego tenemos al supervillano Petey el Gato, su adorable clon Li'l Petey, el jefe de policía y el alcalde, el pez psicoquinético Flippy, el robot Droid-Formigon de 80 Hexotron, un reportero de televisión insistente y edificios que cobran vida. Se apoya mucho en “A Tale of Two Kittens” de 2017, el tercer libro de la serie Dog Man.
La austeridad de las novelas gráficas ha desaparecido y ahora tenemos una vida interior para Dog Man, que incluye una especie de tangente extraña sobre su depresión por haber perdido su vida pasada. Los fans pueden echar un vistazo al interior de su caseta de perro (¿quién esperaba un piano, un reloj de pie o un gramófono?) y hay muchas ardillas lamiéndose y persiguiéndose. Humor típico: un cartel en un volcán activo que dice: "No hay socorristas de servicio".
En el centro de la película se encuentra una historia tan antigua como el tiempo: el bien contra el mal, y cuál elegirá Li'l Petey. Su padre, Petey, es un supervillano que necesita Prozac: "El mundo es un lugar horrible. Esa es la realidad", le dice a su hijo, pero Dog Man ofrece una dulce alternativa. ¿Elegirá Li'l Petey la sangre en lugar de la estabilidad? ¿El amor convertirá a Petey en el lado bueno?
Los cineastas intentan capturar algunas de las cualidades anárquicas de los cómics, como agregar "Dun, Dun Dunnn" en letras grandes en la pantalla en un momento dramático, pero se esfuerzan demasiado y el humor es contenido. Necesita algo más de disparate.
Ninguno de los actores de doblaje se cubre de gloria, excepto Gervais, como el pez demoníaco, que es quien más se acerca a robarse esta película. Pero es una adaptación desconcertante. Una línea de Petey puede resumir lo que realmente se siente: un poco de robo de dinero: "Hasta luego, tontos".
“Dog Man”, que Universal Pictures estrena el viernes en los cines, tiene clasificación PG por “algo de acción y humor grosero”. Duración: 89 minutos. Dos estrellas de cuatro.
MARCO KENNEDY
Kennedy escribe y edita artículos sobre teatro, televisión, música, gastronomía y obituarios para The Associated Press, además de ser crítico de teatro, cine y música. Vive en la ciudad de Nueva York.
(Universal Pictures/DreamWorks Animation vía AP)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044441796
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
3094
15069
61642
42740
594739
44441796

Tu IP desde donde navegas es: 3.23.102.72
04-04-2025 04:04