Trump errorDonald Trump enfrenta nuevas críticas por parte de los activistas contra el aborto luego de que se negó a comprometerse a implementar restricciones al aborto a nivel nacional en caso de regresar a la presidencia y por decir que era un “terrible error” que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, haya promulgado una prohibición al procedimiento luego de las seis semanas de gestación.
Durante el programa dominical “Meet the Press” de la cadena NBC, Trump rechazó varias veces decir si respaldaría una prohibición federal al aborto. Comentó que podía “vivir con” que el procedimiento sea prohibido por los estados o a nivel nacional a través de una acción federal, aunque señaló que “desde un punto de vista jurídico, creo que probablemente es mejor” que eso se maneje a un nivel estatal.
En cuanto a la medida promulgada por DeSantis, que prohíbe los abortos antes de que muchas mujeres sepan siquiera que están embarazadas, Trump dijo que “creo que lo que hizo es algo terrible y un terrible error”.
Hasta ahora, el expresidente ha dominado la campaña rumbo a las elecciones de 2024, al tiempo que ha desdeñado a los grupos que se oponen al aborto y que tienen una gran influencia en las primarias republicanas. Sin embargo, el ataque directo de Trump hacia DeSantis, a quien ha tratado durante mucho tiempo como su principal rival, podría dar al gobernador de Florida un nuevo impulso mientras trata de recuperar la fuerza de su campaña y solidificar su posición en segundo lugar.
En una publicación en X, anteriormente conocido como Twitter, el portavoz de la campaña de DeSantis, Bryan Griffin, escribió sobre Trump: “Si quieren satisfacer a los demócratas, este es su hombre. Si quieren derrotar a los demócratas en 2024, (DeSantis) es la única opción”.

Detenidos en IranWASHINGTON (AP) — Los ciudadanos estadounidenses que pasaron años detenidos en Irán abrazaron entre lágrimas a sus familias y clamaron “¡Libertad!” tras su liberación como parte de un arriesgado acuerdo político por el que el presidente Joe Biden accedió a descongelar casi 6.000 millones de dólares en activos iraníes.
El grupo aterrizó en Fort Belvoir, Virginia, entre aplausos y vítores antes del amanecer. Siamak Namazi, el primero en bajar del avión, se detuvo un instante, cerró los ojos y respiró hondo antes de desembarcar. Sus seres queridos, algunos con pequeñas banderas estadounidenses, los abrazaron entre lágrimas mientras intercambiaban saludos en inglés y farsi, la principal lengua de Irán.
“La pesadilla ha terminado, por fin”, dijo Bakar, hermano de Namazi, en el aeropuerto.
“No hemos tenido un momento así en más de ocho años”, añadió, abrazando a su hermano y a su padre, Baquer, liberado previamente. “Es increíble”.
Los liberados posaron para una foto de grupo junto con sus familiares, entre gritos de “¡Libertad!”
El éxito de las negociaciones para la liberación de los estadounidenses le valió a Biden varios agradecimientos por parte de sus familias, pero también las críticas de sus rivales republicanos y de otros opositores debido al acuerdo monetario con uno de los principales rivales de Washington.
“Hoy, cinco estadounidenses inocentes que fueron encarcelados en Irán finalmente regresan a casa”, dijo Biden en un comunicado publicado mientras el avión en el que viajaban aterrizaba en Doha, Qatar, el lunes.

ProtestaNUEVA YORK (AP) — Gritando que el futuro y sus vidas dependen de abandonar los combustibles fósiles, decenas de miles de manifestantes iniciaron el domingo una semana en que los líderes mundiales intentarán una vez más frenar el cambio climático causado principalmente por la quema de carbón, petróleo y gas natural.
Pero los manifestantes advierten que no será suficiente. Y dirigieron su ira directamente al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a quien instaron a dejar de aprobar nuevos proyectos de explotación de petróleo y gas, eliminar gradualmente los ya existentes y declarar una emergencia climática con mayores poderes ejecutivos.
“Tenemos el poder del pueblo, el poder que necesita para ganar estas elecciones”, dijo Emma Buretta, de 17 años, de Brooklyn, integrante del grupo de protesta juvenil Fridays for Future. “Si quieren ganar en 2024, si no quieren que la sangre de mi generación esté en sus manos, acaben con los combustibles fósiles”.
En la Marcha para Acabar con los Combustibles Fósiles participaron políticos como la congresista Alexandria Ocasio-Cortez y los actores Susan Sarandon, Ethan Hawke, Edward Norton, Kyra Sedgewick y Kevin Bacon. Pero la verdadera acción en Broadway se vivió donde los manifestantes abarrotaron la calle, abogando por un futuro mejor pero no tan caliente. Fue la antesala de la Semana del Clima de Nueva York, en la que los líderes del mundo de los negocios, la política y las artes se reúnen para intentar salvar el planeta, y que será acentuada por la nueva cumbre especial de Naciones Unidas el miércoles.
Muchos de los dirigentes de los países que causan la mayor contaminación con carbono no asistirán. Y no hablarán en la cumbre organizada por el secretario general de la ONU, António Guterres, de forma que sólo se invita a hablar a los países que prometen nuevas medidas concretas.
Los organizadores calculan que 75.000 personas participaron en la marcha del domingo.

Fallo Corte SupremaWASHINGTON (AP) — La decisión de la Corte Suprema de ponerse del lado de los votantes negros en un caso de redistribución de distritos en Alabama dio a los demócratas y a los activistas por el derecho al voto una sorprendente oportunidad antes de las elecciones de 2024.
Los nuevos mapas del Congreso tendrían que incluir más distritos en Alabama y potencialmente en otros estados donde los votantes negros tendrían más posibilidades de elegir a alguien de su elección, una decisión que muchos consideran beneficiosa para los demócratas.
Han pasado más de tres meses desde el fallo del juez por 5 a 4 y todavía no existen mapas que puedan producir más distritos representados por legisladores negros.
Los republicanos de Alabama esperan conseguir una nueva audiencia sobre el tema ante la Corte Suprema. Los legisladores republicanos de Luisiana ni siquiera se molestaron en dibujar un nuevo mapa .
Khadidah Stone, demandante en el caso de Alabama, dijo que la continua oposición era “espantosa” pero “no sorprendente”. Señaló que Alabama es donde el entonces gobernador. George Wallace impidió que los estudiantes negros se integraran a la Universidad de Alabama en 1963.
“Hay una larga historia allí de desobedecer órdenes judiciales para negar nuestros derechos a los negros”, dijo.
Una dinámica similar se está desarrollando en Florida, donde los republicanos están apelando un fallo favorable a los votantes negros ante la Corte Suprema estatal, de mayoría republicana.

InflacionWASHINGTON (AP) — Los aumentos de los precios al mayoreo en Estados Unidos se aceleraron en agosto, una señal de que la inflación sigue obstinadamente persistente a pesar de una serie de bruscos aumentos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
El Departamento de Trabajo informó el jueves que su índice de precios al productor —que mide la inflación antes que llegue a los consumidores— aumentó un 1,6% el mes pasado respecto al año anterior. Esto representa un pequeño aumento anual del 0,8% en julio y de sólo el 0,1% en junio. Los precios marcadamente más altos de la gasolina impulsaron gran parte del aumento.
Sin contar las volátiles categorías de energía y alimentos, la inflación subyacente aumentó un 2,2% en agosto en comparación con el año anterior, menor que el aumento anual del 2,4% registrado en julio.
Los precios mayoristas siguen aumentando más lentamente que los costos al consumidor, una señal de que la inflación podría seguir enfriándose conforme los aumentos más débiles de los precios mayoristas se traduzcan en menores aumentos de precios para el consumidor. Los datos del jueves reflejan los precios cobrados por fabricantes, agricultores y mayoristas.
El gobierno indicó el miércoles que el índice de precios al consumidor, el indicador de inflación más atendido, aumentó un 3,7% en agosto respecto al año anterior, frente a un aumento anual del 3,2% en julio. Sin embargo, excluyendo los volátiles componentes de energía y alimentos, la inflación subyacente cayó al 4,3% en agosto desde el 4,7% en julio.
También el jueves, el gobierno reportó que las ventas minoristas aumentaron un 0,6% en agosto, en gran parte porque los precios marcadamente más altos de la gasolina impulsaron las ventas en las gasolineras. Sin tomar en cuenta el combustible, las ventas minoristas aumentaron apenas un 0,2%.
En cuestión de un mes a otro, los precios mayoristas aumentaron un 0,7% en agosto, el mayor incremento en más de un año, frente a un alza del 0,4% en julio.
CHRISTOPHER RUGABER
Chris Rugaber covers the economy and the Federal Reserve

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047152927
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
14015
14508
107537
606763
835198
47152927

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.241
27-07-2025 21:54