Tears for FearsNUEVA YORK (AP) — Cuando Tears for Fears llegó al escenario del Anfiteatro Firstbank en Franklin, Tennessee, el 11 de julio de 2023, no hubo lágrimas sino algunos temores.
“Subimos al escenario y me sentí como un ciervo atrapado en los titulares”, dice el cantante y guitarrista Roland Orzabal, la mitad del dúo. Curt Smith, su compañero musical, estuvo de acuerdo: “Pusimos buena cara”.
La razón por la que el dúo se sentía inquieto era porque las cámaras estaban a punto de capturar, por primera vez, un concierto de Tears for Fears destinado a la pantalla grande. “Tears For Fears Live (A Tipping Point Film)” se estrena en más de 1.100 salas de cine en todo el mundo el 24 y el 26 de octubre.
“Normalmente nos vemos mucho más relajados y nos divertimos mucho más. No lo estábamos tanto esa noche porque estábamos muy conscientes de que nos filmaban y nos grababan”, dice Smith. “Pero, en consecuencia, fue probablemente una de las mejores actuaciones que hicimos nunca”.
La ironía es que no se nota ningún nerviosismo, y en un momento del programa Smith bromea: "El joven que está a mi derecha se llama Roland. Diría su apellido, pero no puedo pronunciarlo".
Viejo y nuevo y vivo.
El concierto es una mezcla de canciones antiguas y nuevas, con mucho espacio para el álbum de 2022 del dúo, “The Tipping Point”. Los fanáticos también escucharán los clásicos: “Everybody Wants To Rule the World”, “Shout” y “Head Over Heels”.
“Escuchamos muchas cintas y muchas interpretaciones. Y esa noche hubo algo que nos hizo tocar mejor porque estábamos tan nerviosos”, dice Smith.
La película del concierto es solo el último trabajo del dúo que estuvo relativamente tranquilo durante 17 años antes de lanzar "The Tipping Point", que alcanzó el puesto número 8 en el Billboard 200, el mismo lugar que alcanzó "The Seeds of Love" en 1989.
Tears for Fears ha convertido el concierto en un álbum —“Songs For a Nervous Planet”, que saldrá a la venta el 25 de octubre— y ha añadido cuatro canciones inéditas, como si fuera un EP sobre el concierto en directo. También tienen previsto un concierto de tres noches en el Fontainebleau de Las Vegas el 30 de octubre y el 1 y 2 de noviembre.
Orzabal bromea diciendo que él y Smith están encontrando un nuevo rumbo después de “un largo período de gestación similar al de un elefante”. Cambiaron de manager (el anterior insistió en que Tears for Fears se modernizara y buscara éxitos) y “es casi como si les hubieran quitado los frenos”.
Cuatro nuevas canciones
Las nuevas canciones incluyen la canción de amor de Orzabal a su nueva esposa, “The Girl That I Call Home”, y la etérea “Astronaut” de Smith, que quedó fuera de “The Tipping Point”.
Ese álbum estaba fuertemente influenciado por el dolor, la pérdida y la angustia mental. La canción principal trata sobre la demencia, “Break the Man” trata sobre el patriarcado, “My Demons” es un análisis del extremismo violento y “Rivers of Mercy” es una oración sobre el malestar social.
Las cuatro nuevas propuestas tienen un aire diferente, más positivo. “Creo que te da una pequeña idea de dónde estamos ahora, mientras que 'The Tipping Point' estaba impulsado mucho por el dolor”, dice Smith. “Estos cuatro nuevos temas no lo están y creo que tienen una vida separada”.
Orzabal y Smith decidieron hacer un álbum en vivo y un concierto una vez que incorporaron canciones de “The Tipping Point” a su repertorio. Una cosa que notaron fue que la canción principal tenía mucho en común rítmicamente con “Everybody Wants to Rule the World”.
“Combinar las nuevas canciones con las antiguas fue genial porque no solo sonaban extremadamente coherentes, sino que eran tan buenas como su calidad”, dice Orzabal.
En ambos proyectos participan el guitarrista Charlton Pettus, el baterista Jamie Wollam, el tecladista Doug Petty y la cantante Lauren Evans. Tears for Fears se preparó para los conciertos “volando bajo el radar”, como lo llama Orzabal, tocando en bodegas, casinos y festivales.
“Tuvimos un buen repertorio y un orden de presentación”, añade. “Todo lo que tuvimos que hacer antes de la última gira fue seleccionar las canciones de 'The Tipping Point'”.
El dúo dejó su huella entre la primera ola de música electrónica que dominó las ondas de radio de principios de los años 1980, con éxitos como "Mad World", "Pale Shelter" y "Shout".
El año que viene se cumple el 40º aniversario de su álbum número 1 de 1985, “Songs From the Big Chair”, con su fascinante éxito “Everybody Wants to Rule the World”.
“Me atrae un poco su sencillez, ¿sabes?”, dice Smith. “Es realmente abierto, aireado y acogedor, aunque tiene un contenido lírico bastante oscuro. Es algo luminoso y alegre”.
MARCO KENNEDY
Escritor, editor y crítico de entretenimiento.
(Foto AP/Chris Pizzello, Archivo)
MNEM KamalaDETROIT (AP) — El rapero de Detroit Eminem entró en la arena política el martes en su ciudad natal, donde habló brevemente en un mitin de la campaña presidencial de la vicepresidenta Kamala Harris antes de darle la bienvenida al escenario al expresidente Barack Obama.
“Como la mayoría de ustedes saben, la ciudad de Detroit y todo el estado de Michigan significan mucho para mí. Y de cara a estas elecciones, la atención se centrará en nosotros más que nunca”, dijo Eminem, un crítico de larga data del expresidente Donald Trump, a la multitud. “Y creo que es importante usar la voz. Por eso, animo a todos a que salgan a votar”.
Dijo que la gente no debería tener miedo a las represalias ni a dar a conocer su opinión, y agregó que Harris "apoya un futuro para este país donde estas libertades y muchas otras serán protegidas y defendidas".
El rapero de Detroit presentó luego a Obama , quien subió al escenario al ritmo de “Lose Yourself” de Eminem. El expresidente bromeó diciendo que “noté que mis palmas estaban sudorosas”, una referencia a la exitosa canción, antes de rapear varias líneas de la misma.
La aparición de Obama y Eminem se produce apenas unos días antes de que comience la votación anticipada en Michigan. Los demócratas esperan que el evento repleto de estrellas, en el que también participó el ex receptor abierto de los Lions y miembro del Salón de la Fama de la NFL Calvin Johnson, aumente el entusiasmo entre los votantes.
La participación electoral en Detroit , un bastión demócrata desde hace mucho tiempo, será crucial para determinar quién ganará el estado en noviembre, cuando Michigan se encuentra entre un puñado de estados clave que se espera que determinen quién ganará la presidencia, así como el control del Senado de Estados Unidos. La demócrata Elissa Slotkin, que se enfrenta al republicano Mike Rogers por un escaño vacante en el Senado, apareció junto a Obama en el mitin.
Obama atacó a Trump calificándolo de no apto, citando incidentes recientes como el del ayuntamiento donde Trump optó por realizar una especie de concierto improvisado, balanceándose de un lado a otro al ritmo de varias canciones durante unos 40 minutos en lugar de responder preguntas de los votantes.
“Si su abuelo actuara así, usted estaría preocupado”, dijo Obama. “Éste es alguien que quiere un poder sin límites. No necesitamos ver cómo luce un Donald Trump más viejo y más loco, sin barreras de contención. Estados Unidos está listo para pasar página”.
Trump ha hecho su propia apuesta por Detroit , apareciendo con el rapero local Trick Trick en un mitin en la ciudad la semana pasada. Trick Trick colaboró ​​anteriormente con Eminem en la canción "Welcome 2 Detroit".
Obama y otros oradores el martes, entre los que se encontraban muchos de los principales líderes demócratas del estado, aprovecharon los comentarios que Trump hizo en Detroit a principios de este mes, cuando dijo que era una ciudad "en desarrollo".
“Todo el país será como… ¿Quieren saber la verdad? Será como Detroit”, dijo Trump al dirigirse al Club Económico de Detroit. “Todo nuestro país terminará siendo como Detroit si ella es su presidenta”.
La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, quien habló en el período previo a los discursos de Eminem y Obama, respondió el martes.
“Sé que todos vieron lo que dijo sobre esta hermosa ciudad. Dijo que Detroit era un fracaso y un desastre, lo que demuestra que no está funcionando a pleno rendimiento”, dijo Whitmer. “No tiene ni idea de lo que estaba hablando. ¿Y saben lo que pienso? Debería mantener a Detroit fuera de su boca”.
Joey Cappelletti
Cappelletti cubre temas de política y gobierno estatal para The Associated Press en Michigan. Tiene su base en Lansing.
(Foto AP/Paul Sancya)
Homenajea artistasNUEVA YORK (AP) — El presidente Joe Biden honró el lunes a aclamados cineastas, cantantes, escritores y otras personas que han dejado su huella en la cultura estadounidense, otorgando las prestigiosas Medallas Nacionales de las Artes y las Medallas Nacionales de Humanidades a 39 destinatarios.
Los cineastas Steven Spielberg, Spike Lee y Ken Burns y las cantantes Missy Elliott y Queen Latifah estuvieron entre los 20 destinatarios de las Medallas Nacionales de las Artes, mientras que entre los 19 destinatarios de las Medallas Nacionales de Humanidades se encontraban el dramaturgo y guionista Aaron Sorkin y el historiador Jon Meacham.
Tres de las medallas fueron otorgadas póstumamente: la fallecida cantante Selena Quintanilla y la artista Ruth Asawa son ganadoras de medallas de artes y el fallecido chef y autor Anthony Bourdain estuvo entre los ganadores de medallas de humanidades.
“Sobre todo, ustedes son los maestros de su oficio que nos han convertido en un mejor Estados Unidos con todo lo que han hecho”, dijo Biden en la ceremonia en la Casa Blanca.
Biden hizo un breve desvío en sus comentarios para elogiar la candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris para la Casa Blanca.
“Sé del poder que tienen las mujeres en esta sala para lograr resultados” e impulsar a la próxima generación, dijo, y agregó que las ganadoras estaban “demostrando que una mujer puede hacer todo lo que un hombre puede hacer, y más, eso incluye ser presidente de los Estados Unidos de América”.
La fila provocó una ovación de pie.
Biden también dijo a los ganadores que el momento era “muy trascendental para las artes y las humanidades en Estados Unidos” porque “fuerzas extremas están prohibiendo libros, tratando de borrar la historia y difundiendo desinformación”.
Las medallas de artes están gestionadas por el Fondo Nacional para las Artes, y las medallas de humanidades por el Fondo Nacional para las Humanidades.
Los actores Idina Menzel y Eva Longoria, el productor Bruce Cohen y los músicos Leonardo “Flaco” Jiménez y Herbert I. Ohta también recibieron medallas de artes, junto con los fotógrafos Randy A. Batista y Clyde Butcher, los artistas Carrie Mae Weems, Alex Katz y Mark Bradford, los líderes artísticos Jo Carole Lauder y Bruce Sagan y el Salón de la Fama y Museo de la Música Country.
Las medallas de las artes se otorgan “a personas o grupos que merecen un reconocimiento especial por sus contribuciones destacadas a la excelencia, el crecimiento, el apoyo y la disponibilidad de las artes en los Estados Unidos”.
Entre otros ganadores de las medallas de humanidades se encuentran la ex poeta laureada estadounidense Joy Harjo, el actor y defensor de la alfabetización LeVar Burton, la dibujante Roz Chast y los filántropos Wallis Annenberg y Darren Walker. Las medallas de humanidades honran a “una persona u organización cuyo trabajo haya profundizado la comprensión de la nación sobre la experiencia humana, haya ampliado el compromiso de los ciudadanos con la historia o la literatura o haya ayudado a preservar y expandir el acceso de los estadounidenses a los recursos culturales”.
Entre los medallistas de humanidades se encontraban instituciones culturales como la Fundación Mellon y Appalshop, educadores como Robin Harris, Robert Martin y Ruth J. Simmons, y académicos como Pauline Yu, Nicolás Kanellos y Robin Wall Kimmerer. También fueron homenajeados el escritor Juan Felipe Herrera, la cineasta Dawn Porter y la antropóloga Rosita Worl.
Por  HILLEL ITALIA
(Foto de Scott Garfitt/Invision/AP, Archivo)
Olivia NizziLa revista New York y su reportera política estrella, Olivia Nuzzi, decidieron conjuntamente “separarse” después de informes de que ella tuvo una relación digital personal con una fuente mientras cubría la campaña de 2024.
La revista dijo el lunes que su propia revisión interna y una investigación realizada por un bufete de abogados al que contrató no encontraron problemas con la precisión o el sesgo de Nuzzi.
“Sin embargo, la revista y Nuzzi acordaron que la mejor opción es separarse”, dijo la publicación en una publicación en su sitio web , que presentó como una actualización para los lectores. “Nuzzi es una escritora con un talento único y hemos estado orgullosos de publicar su trabajo durante sus casi ocho años como nuestra corresponsal en Washington. Le deseamos lo mejor”.
El mes pasado, el boletín de noticias Status, que publicó la historia , y The New York Times citaron fuentes anónimas para identificar a Robert F. Kennedy Jr. como la persona involucrada con Nuzzi. Ella no ha confirmado la participación de Kennedy y Kennedy dijo en un comunicado que sólo la había visto una vez.
David Haskell, editor jefe de la revista New York, dijo en una nota a los miembros del personal después de que se conociera la noticia que Nuzzi les había contado que la relación comenzó en diciembre pasado, “después de que publicamos su perfil en noviembre”. El único perfil publicado de Nuzzi ese mes fue el de Kennedy. La relación supuestamente terminó en agosto, escribió Haskell.
La publicación dijo en ese momento que si hubiera estado al tanto de la relación, a Nuzzi no se le habría permitido cubrir la campaña presidencial.
El mes pasado, Nuzzi dijo en una declaración a Status que la naturaleza de algunas comunicaciones entre ella y un ex reportero se volvió personal a principios de este año.
“Durante ese tiempo, no informé directamente sobre el tema ni los utilicé como fuente”, dijo. “La relación nunca fue física, pero debería haber sido revelada para evitar la apariencia de un conflicto. Lamento profundamente no haberlo hecho de inmediato y pido disculpas a aquellos a quienes he decepcionado, especialmente a mis colegas en Nueva York”.
(Foto AP/José Luis Magana, Archivo)
Por  LA PRENSA ASOCIADA
Salon famaCLEVELAND (AP) — Las estrellas de Hollywood Julia Roberts y Zendaya encabezaron la ceremonia de inducción del sábado al Salón de la Fama del Rock & Roll, dándole un toque estelar a una ecléctica alineación que incluyó al ícono del pop Cher, el heavy metal Ozzy Osbourne, la reina del soul y hip-hop Mary J. Blige, los rockeros suaves Foreigner y el ícono del soul de 83 años Dionne Warwick.
Fue un espectáculo de más de cinco horas que también homenajeó a los pioneros del hip-hop A Tribe Called Quest, a los pioneros del punk MC5, a la música de baile sin esfuerzo de Kool & the Gang, al rock suave de Foreigner, a las melodías playeras de Jimmy Buffett y a la fusión de bandas de jam de Dave Matthews Band.
Dua Lipa abrió el espectáculo cantando “Believe” de Cher antes de que la estrella de 78 años se uniera a ella en el escenario, dando paso a Zendaya, quien señaló que Cher es la única mujer que ha tenido un éxito número uno en una lista de Billboard en cada una de las últimas siete décadas. “Cher tiene lo que se necesita”, dijo Zendaya antes de que Cher interpretara una versión rockera de “If I Could Turn Back Time”.
En su discurso, Cher agradeció a su madre por haberle inculcado que siempre se levante después de una derrota. “Nunca me doy por vencida”, dijo. “Me dirijo a las mujeres, que están desanimadas y siguen adelante”.
Roberts ayudó a introducir a Dave Matthews Band; es una súper fanática declarada y apareció en el video de la banda para el sencillo de 2005, "Dreamgirl". Roberts, que llevaba una camiseta de la banda, dijo que el atractivo del grupo es el "abandono espontáneo", y agregó que la primera vez que bailó con su esposo fue una de sus canciones.
La banda de improvisación, con su mezcla de funk, folk-rock, jazz, blues y pop, tocó “Ants Marching” (pidiendo al público que cantara el estribillo), “Crash” y “So Much to Say”. El estadio todavía estaba lleno cuando subieron al escenario después de medianoche, con el público cantando y balanceándose.
Matthews abrazó a Roberts, entregó los trofeos a sus compañeros de banda y dijo que la clase de 2024 es impresionante. "Estamos nadando en aguas muy profundas", dijo. Agradeció a los miembros actuales y anteriores de la banda y al dueño del bar que les dio un hogar en Charlottesville, Virginia. Cuando agradeció a los fanáticos, estos respondieron con un rugido.
Dr. Dre incorporó a Blige, a quien se le atribuye la creación de una categoría musical completamente nueva: el hip-hop soul. La canción más conocida de la ganadora de nueve premios Grammy es "Family Affair", de su álbum de 2001, triple platino, "No More Drama". "Cuando escuchas a Mary, entiendes que no estás solo en la angustia", dijo Dre.
Blige, que llevaba un sombrero negro brillante, un vestido brillante y guantes y botas negros largos, cantó una mezcla de sus éxitos, entre ellos “Love No Limit”, “Be Happy” y “Family Affair”. Al final de su actuación, una bailarina levantó una capa para envolverla, en un eco de James Brown. “Muévete con gracia. Confía en el viaje”, aconsejó. “Eres digna”.
Chuck D incorporó a Kool & the Gang y dijo: “Esta es una celebración que se debía haber celebrado hace mucho tiempo”. La banda tuvo 12 éxitos en el Top 10 de la lista Billboard Hot 100, incluyendo “Celebration”, que encabezó las listas en 1980, así como “Cherish”, “Get Down On It”, “Jungle Boogie”, “Ladies Night” y “Joanna”. Han sido elegibles para el Salón desde 1994.
The Roots ayudó a la banda a hacer un popurrí de éxitos que hizo bailar al público, encabezado por Robert “Kool” Bell (bajista, cofundador y último miembro original) y el cantante James “JT” Taylor. El público lanzó confeti al estadio y Taylor pidió a la multitud que usara las luces de sus teléfonos celulares mientras leía los nombres de 10 miembros que fueron fundamentales para el éxito de la banda.
Warwick llegó a la ceremonia sólo unos días después de asistir a un homenaje a su amiga y colaboradora de toda la vida, Cissy Houston . Teyana Taylor la calificó de "verdaderamente única" y reprendió al operador del teleprompter por no poner "Ms." antes de su nombre. Jennifer Hudson cantó "I'll Never Love This Way Again" y estuvo acompañada por Warwick, quien también cantó "Walk On By".
Warwick dijo que este año era la tercera vez que la nominaban para el Salón. “Estoy muy contenta de estar aquí”, dijo. “Solo voy a decir esto y bajar del escenario: gracias, gracias, gracias”.
Dave Chappelle ayudó a introducir a A Tribe Called Quest (Q-Tip, Jarobi, Ali Shaheed Muhammad y el fallecido Phife Dawg), el único grupo de hip-hop que llegó a la lista este año. Chappelle dijo que el grupo incorporó "jazz y soul de una manera que el hip-hop nunca había visto". Queen Latifah, Busta Rhymes, Common, The Roots y De La Soul estuvieron presentes para interpretar un popurrí de éxitos de Tribe, incluidos "Bonita Applebum", "Scenario" y "Can I Kick It?"
Sammy Hagar presentó a Foreigner y agradeció a sus seguidores por su tenacidad para exigir su inclusión. Los rockeros angloamericanos, con éxitos como “Cold as Ice” y “Waiting for a Girl Like You”, encabezaron las listas de éxitos en los años 70 y 80, pero nunca llegaron a ingresar al Salón de la Fama (y mucho menos a una votación) hasta el año pasado, a pesar de haber sido elegibles durante más de 20 años.
Hagar señaló que Foreigner actualmente está de gira sin ningún miembro original. “Así de buenas son las canciones”, dijo. “¿Quién merece esto más que Foreigner?”. Demi Lovato y Slash se unieron a la gira de Foreigner para “Feels Like the First Time” y Hagar luego tomó la iniciativa para “Hot Blooded”. Kelly Clarkson emocionó con una poderosa “I Want to Know What Love Is”, pero el estadio estalló cuando el cantante original Lou Gramm se unió a ella.
La ceremonia de inducción del sábado se llevó a cabo en el Rocket Mortgage Fieldhouse de Cleveland, donde el Salón de la Fama ha prometido volver cada pocos años. El 1 de enero se emitirá en ABC un especial de televisión con los momentos destacados de las actuaciones.
Roger Daltrey de The Who presentó a Frampton. “¡Ya era hora!”, dijo. “Peter ha tenido la carrera más increíble de todos los tiempos. Probablemente sea más fácil nombrar a la gente con la que no ha trabajado que a la gente con la que sí lo ha hecho”, dijo Daltrey.
Frampton se ganó su lugar en el Salón en gran parte gracias a su álbum doble en vivo de 1976 “Frampton Comes Alive!”, impulsado por las exitosas canciones “Show Me the Way” y “Baby, I Love Your Way”. Daltrey señaló que Frampton siempre ha tocado con una gran sonrisa.
Frampton, que el año pasado tocó en la ceremonia en honor a Sheryl Crow, sonrió como era debido y trajo a Keith Urban para que intercambiara riffs en “Do You Feel Like I Do” y demostró por qué se lo considera uno de los grandes guitarristas del rock. Utilizó su famoso efecto de caja de conversación y la multitud rugió.
Dave Matthews, antes de que su banda lo invitara, ayudó a homenajear a Buffett con una versión acústica de “A Pirate Looks at Forty”, el fallecido cantautor. Luego, James Taylor salió a calificar a Buffett, que popularizó el soft rock playero con la canción escapista “Margaritaville”, de “más grande que la vida, pero al mismo tiempo de tamaño adecuado y siempre auténtico”. Taylor, Kenny Chesney y Mac McAnally interpretaron después “Come Monday”, de Buffett.
El músico y actor Jack Black brindó por Osbourne y dijo que “el cielo se abrió sobre mí” cuando escuchó por primera vez el álbum “Blizzard of Ozz”. Black llamó a Osbourne “el Jack Nicholson del rock” y bromeó diciendo que su reality show “The Osbournes” fue posiblemente “la cosa más malvada que hizo en su vida”.
Osbourne, sentado en un trono, agradeció al fallecido guitarrista Randy Rhoads y a su esposa, Sharon, por su carrera y su vida. Esta es la segunda vez que Ozzy ingresa al Salón, la primera fue en 2006 con la influyente banda de metal Black Sabbath. Una banda tributo al Príncipe de las Tinieblas, que incluía a Jelly Roll, Billy Idol, Maynard James Keenan, Wolfgang Van Halen, Steve Stevens y Robert Trujillo, tocó “Crazy Train”, “Mama, I'm Coming Home” y “No More Tears”.
La sección In Memoriam incluyó tributos, entre otros, a Kris Kristofferson, Cissy Houston, David Sanborn y Liam Payne. Dave Matthews Band interpretó “Burning Down the House” de Talking Heads mientras los fans llenaban el lugar.
MARCO KENNEDY
Escritor, editor y crítico de entretenimiento.
(Foto AP/Chris Pizzello)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047197553
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
8814
18118
43716
651389
835198
47197553

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.178
30-07-2025 12:11