Terrifier3NUEVA YORK (AP) — Las opciones en la cartelera cinematográfica de este fin de semana incluyeron a Joaquin Phoenix como el Guasón, una película sobre Donald Trump , una historia de origen de “Saturday Night Live” e incluso a Pharrell Williams como un Lego . Al final, todas fueron derrotadas por un payaso armado con un hacha.
“Terrifier 3”, una película sangrienta y de bajo presupuesto de la pequeña distribuidora Cineverse, encabezó la taquilla del fin de semana con 18,3 millones de dólares, según las estimaciones del domingo. La película, una secuela de “Terrifier 2” de 2022 (15 millones de dólares en ventas de entradas en todo el mundo), trae de vuelta al asesino Art the Clown (David Howard Thornton) y lo deja suelto, disfrazado de Papá Noel, en una fiesta de Navidad.
El hecho de que “Terrifier 3” haya superado notablemente las expectativas y superado tanto a los grandes estudios como a los aspirantes a los premios sólo fue posible gracias al desastre de “Joker: Folie à Deux”. Después de que la secuela de “Joker” de Todd Phillips, protagonizada por Phoenix y Lady Gaga, tuviera un comienzo muy disminuido el fin de semana pasado (y una calificación de “D” en CinemaScore por parte del público), el estreno de Warner Bros. cayó un asombroso 81% en su segundo fin de semana, recaudando sólo 7,1 millones de dólares.
Para una película de superhéroes, una caída así no tiene precedentes. Decepciones como “The Marvels”, “The Flash” y “Shazam Fury of the Gods” lograron mejores segundos fines de semana. Un rechazo tan masivo por parte del público y la crítica es particularmente inusual para una secuela de un éxito masivo como “Joker” de 2019. Esa película, también de Phillips y Phoenix, recaudó más de mil millones de dólares en todo el mundo contra un presupuesto de 60 millones de dólares.
La secuela fue más cara, costó unos 200 millones de dólares. Eso significa que “Joker: Folie à Deux” está destinada a ser un desastre de taquilla. A nivel mundial, ha recaudado 165,3 millones de dólares en ventas de entradas.
“Este fin de semana es un caso excepcional”, dijo Paul Dergarabedian, analista de medios senior de Comscore. “Si le hubieras preguntado a alguien hace un mes o incluso hace una semana: ¿'Terrifier 3' sería la película número uno entre todas estas películas de grandes estudios y candidatas a premios? Tener una película como esta en cartelera solo demuestra que el público es el árbitro definitivo de lo que gana en taquilla”.
La caída de “Joker” permitió que “The Wild Robot”, la aclamada película animada de Universal Pictures y DreamWorks, se quedara en segundo lugar en su tercer fin de semana con 13,4 millones de dólares. Las buenas críticas a la adaptación de Chris Sanders del libro de Peter Brown han llevado a la película, con Lupita Nyong'o prestando su voz al robot protagonista, a recaudar 83,7 millones de dólares en Estados Unidos y 148 millones de dólares en todo el mundo.
La película sobre el joven Donald Trump, “The Apprentice”, distribuida por Briarcliff Entertainment en 1.740 salas, se estrenó en un distante décimo lugar, logrando una insignificante recaudación de 1,6 millones de dólares en entradas. Si bien las expectativas no eran mucho mayores, el público mostró poco entusiasmo por una historia sobre el origen del candidato republicano en un año electoral.
Si los titulares se hubieran traducido en ventas de entradas, la película de Ali Abbasi podría haber tenido mejores resultados. “El aprendiz”, protagonizada por Sebastian Stan en el papel de Trump bajo la tutela de Roy Cohn (Jeremy Strong) , ha sido noticia desde su debut en el Festival de Cine de Cannes, hasta su estreno de último minuto, apenas unas semanas antes de las elecciones. La campaña de Trump ha calificado la película de “interferencia electoral por parte de las élites de Hollywood”.
La película de Abbasi, ambientada en los años 1970 y 1980, puso a prueba el apetito de los espectadores por una película política en un año electoral. Los grandes estudios y las discográficas especializadas no la compraron en parte por la duda de si una película sobre Trump desagradaría tanto a los espectadores liberales como a los conservadores. "The Apprentice" dependerá de que se sigan hablando de premios para que Strong y Stan dejen una huella significativa en los cines antes de que los votantes acudan a las urnas.
La película “Saturday Night” de Jason Reitman no logró impulsar su expansión a nivel nacional. La película, con un elenco encabezado por Lorne Michaels (Gabriel LaBelle), recaudó 3,4 millones de dólares en 2.288 salas. El estreno de Sony Pictures, sobre el drama detrás de escena cuando el programa de comedia de sketches de la NBC está a punto de emitirse por primera vez en 1975, probablemente necesitará tener un mayor impacto entre el público para que llegue a la temporada de premios.
También se esperaba que Piece by Piece, un híbrido entre documental y película biográfica de Pharrell Williams animada en formato Lego, tuviera más éxito entre los espectadores. El aclamado estreno de Focus Features, dirigido por el veterano documentalista Morgan Neville (“20 Feet From Stardom”, “¿No serás mi vecino?”), se estrenó con 3,8 millones de dólares en 1.865 salas.
Pero el debut de “Piece By Piece”, aunque bajo para una película animada de Lego, fue muy alto para un documental. “Piece By Piece”, que tuvo la mejor calificación del fin de semana en CinemaScore, una “A” del público, podría funcionar bien durante las próximas semanas. La película, que tuvo un presupuesto modesto de 16 millones de dólares, también es probable que termine siendo el documental más taquillero del año, si es que se puede llamar así a “Piece by Piece”.
“We Live in Time”, el drama emotivo protagonizado por Florence Pugh y Andrew Garfield, tuvo uno de los mejores promedios por sala del año en su estreno en cinco salas. El estreno de A24, que se expandirá a nivel nacional el próximo fin de semana, debutó con $255,911 y un promedio de $51,000 por pantalla.
Aparte del éxito de “Beetlejuice Beetlejuice” de Warner Bros. (que recaudó 7,1 millones de dólares en sus seis fines de semana de estreno a pesar de haberse estrenado recientemente en video bajo demanda), el otoño de Hollywood ha tenido dificultades para despegar. El terror de bajo presupuesto, como “Terrifier 3”, sigue siendo una buena apuesta en los cines, pero este otoño se ha caracterizado principalmente por fracasos como “Joker: Folie à Deux” y “Megalopolis”.
El año pasado, por esta época, Taylor Swift le dio un gran impulso a la taquilla con “The Eras Tour”. Este fin de semana, en comparación con el mismo período del año pasado, la recaudación bajó un 45%, según Comscore.
Ventas estimadas de entradas vendidas de viernes a domingo en cines de Estados Unidos y Canadá, según Comscore. Las cifras finales a nivel nacional se darán a conocer el lunes.
1. “Terrifier 3”, 18,3 millones de dólares.
2. “The Wild Robot”, 13,5 millones de dólares.
3. “Joker: Folie à Deux”, 7,1 millones de dólares.
4. “Beetlejuice Beetlejuice”, 7,1 millones de dólares.
5. “Piece by Piece”, 3,8 millones de dólares.
6. “Transformers One”, 3,7 millones de dólares.
7. “Saturday Night”, 3,4 millones de dólares.
8. “My Hero Academia: You're Next”, 3 millones de dólares.
9. “Pesadilla antes de Navidad”, 2,3 millones de dólares.
10. “El aprendiz”, 1,6 millones de dólares.
Jake Coyle
Escritor y crítico de cine
(Jesse Korman/Cineverse Entertainment via AP)
Dioses HinduesNUEVA DELHI (AP) — Ashutosh Agnihotri, de 23 años, ha estado jugando a ser dios esta semana.
Antes del festival Dussehra, que celebra la derrota del demonio mitológico Ravana, a manos del Señor Rama, artistas vestidos con coronas y trajes ornamentados realizan el Ramleela, una recreación dramática de la vida del Señor Rama tal como se cuenta en la epopeya religiosa Ramayana.
Actuar como uno de los dioses más queridos de la India de mayoría hindú significa estar a la altura de los valores consagrados en su inspiradora historia de vida, dice Agnihotri, el actor que interpreta al Señor Rama.
El ex profesional de tecnología convertido en actor está tratando de mantener su ira bajo control durante los 10 días de presentación de Ramleela en un parque de Nueva Delhi.
“Bueno, me enojo. Dios no se enoja fácilmente”, dice. “Cuando has interpretado el papel de Dios, te das cuenta de cómo debes vivir tu vida como ser humano. Dios te lo ha mostrado todo”.
Generalmente representada en un escenario abierto muy iluminado, la Ramleela da vida a uno de los cuentos más perdurables de la religión hindú, simbolizando la victoria del bien sobre el mal y mezclando la devoción colectiva con la cultura popular.
Cuenta la historia del exilio del Señor Rama con su esposa Sita y su hermano Lakshmana, el secuestro de Sita por el rey demonio de Lanka, Ravana, y la gran batalla por su rescate final.
Las escenas incluyen canciones y bailes, narración y diálogo melodramático, con una orquesta en vivo que utiliza instrumentos locales como tambores y armonio para mantener al público interesado.
Lo que a la producción le falta en sofisticación tecnológica lo compensa con puro ingenio.
El hombre a cargo de los efectos especiales sostiene una llama detrás del actor que interpreta a Ravana, el personaje de diez cabezas, cuya risa estridente llena el aire mientras las máquinas de humo lanzan columnas de color.
Rakesh Ratnakar, de 65 años, un profesor de teatro jubilado que ha dirigido representaciones de Ramleela en Nueva Delhi durante años, reunió a un variopinto equipo de actores, técnicos y maquilladores, muchos de ellos viajeros desde otras ciudades.
La producción requiere días de ensayos, horas de maquillaje y kilos de vestuario pesado.
Los fondos para el programa se recaudan de donantes. Si bien la historia puede ser tradicional, la tecnología digital y las redes sociales han ayudado a llegar al público contemporáneo. El rey demonio Ravana es el más buscado para selfies con los fanáticos.
Para Ratnakar, montar el espectáculo es una labor de amor y devoción. El espectáculo termina cada noche con oraciones rituales.
El Señor Rama representa “la esencia” de la India, dice, y su historia de vida ayudará a salvaguardar tanto la religión hindú como la cultura de la India.
Hitanshi Jha, de 21 años, que interpreta el papel de Sita, cree que una mano divina guía su actuación.
“Es decir, todo sucede automáticamente. No digo nada en el escenario, es Dios mismo quien lo hace posible”, explica.
El día del festival Dussehra también marca el final del festival Durga Puja de cinco días, la festividad más importante de la comunidad bengalí de la India. Miles de personas se reúnen en santuarios temporales dedicados a la diosa hindú Durga , considerada la madre del universo y venerada por su temible poder.
Cuando los actores en Delhi terminan su espectáculo, buscan la bendición del director, inclinándose ante su gurú.
Luego se quita el maquillaje, se guardan los disfraces y el equipo se reúne para comer y relajarse en su camerino dentro de una carpa proporcionada por un grupo benéfico.
Es hora de ponerse al día con la vida real y dormir, antes de otro día de jugar a ser dioses.
(Foto AP/Manish Swarup)
Por  MANISH SWARUP
Cierran parquesORLANDO, Florida, EE.UU. (AP) — La maquinaria turística de Orlando comenzó a paralizarse el martes con al menos tres importantes parques temáticos y el principal aeropuerto anunciando cierres ante el esperado impacto del huracán Milton como una gran tormenta en Florida .
Walt Disney World, Universal Orlando y SeaWorld cerrarán sus parques temáticos y respectivas instalaciones de entretenimiento el miércoles, los dos últimos también cerrarán el jueves y es probable que Disney permanezca cerrado.
Universal también canceló Halloween Horror Nights programado para ambos días.
Los parques temáticos se suman al Aeropuerto Internacional de Orlando, que anunció que dejaría de operar el miércoles por la mañana. El aeropuerto es el séptimo más transitado del país y el de mayor tráfico de Florida.
Disney World había dicho más temprano ese día que estaba abierto y que solo planeaba cerrar sus campamentos y cabañas de alquiler antes de la tormenta.
La única indicación de que se aproximaba un huracán en Disney Springs había sido el cierre de un paseo en globo aerostático. “Cerrado debido al huracán”, decía un cartel electrónico. “Manténgase a salvo”.
Todas las demás tiendas y restaurantes en el complejo de compras, restaurantes y entretenimiento al aire libre dentro del complejo estaban abiertos y con buen rendimiento.
Milton, que se esperaba que tocara tierra el miércoles, amenazó con arruinar las vacaciones de decenas de miles de turistas en Disney World.
Nicole y Zeb Downs llegaron el lunes después de un viaje de 21 horas en auto desde Arkansas, con la intención de pasar 12 días de vacaciones en Florida con sus tres hijos pequeños. El martes por la tarde, ya estaban pensando en empacar el auto y emprender el regreso.
"Estamos decepcionados, pero en este momento está fuera de nuestro control", dijo Zeb Downs mientras paseaba con su familia por el todavía animado distrito de tiendas y restaurantes de Disney Springs en el parque turístico.
Ninguno de los dos había experimentado un huracán antes y no estaban seguros de querer intentarlo.
El área de Orlando es el destino más visitado en los Estados Unidos debido a Disney World, Universal Orlando Resort y otros parques temáticos, atrayendo a 74 millones de turistas solo el año pasado.
Octubre también es una de las épocas de mayor actividad en los parques temáticos debido a las celebraciones relacionadas con Halloween, que se han convertido en importantes generadores de dinero en las últimas dos décadas. Universal Orlando organiza “Halloween Horror Nights”, con casas embrujadas macabras basadas en películas de terror y otras películas de terror de la cultura pop, y Disney tiene su más tranquila “Mickey's Not-So-Scary Halloween Party”.
Si bien Disney rara vez cierra sus puertas (salvo por huracanes peligrosos en los últimos años, la pandemia de COVID-19 y los ataques del 11 de septiembre de 2001), sus hoteles suelen ser refugios para los residentes de la costa que huyen de las tormentas inminentes. Una revisión del sistema de reservas en línea de Disney World el martes por la mañana no mostró que hubiera vacantes.
Aquellos que tuvieron la suerte de conseguir una reserva de hotel recibieron sorpresas inesperadas durante tormentas pasadas. Durante el huracán Irma en 2017, los huéspedes de un hotel en las instalaciones de Disney se quedaron varados con la actriz Kristen Bell, quien prestó su voz al papel de Anna en la querida película de Disney “Frozen”. Mientras estaba en Orlando, la actriz encontró tiempo para cantar canciones para los evacuados en un refugio para huracanes cercano.
Una vez que pasa un huracán, los parques temáticos intentan volver a la normalidad lo antes posible. Después de que el huracán Charley dejara un rastro devastador en Orlando en 2004, Disney World tuvo que utilizar vehículos utilitarios para recoger ramas de árboles derribadas y limpiar los caminos de su propiedad en menos de una hora, en plena oscuridad de la noche.
Manténgase actualizado: siga la cobertura en vivo de AP sobre el huracán Milton y la temporada de huracanes de 2024 .
Siga a Mike Schneider en la plataforma social X: @MikeSchneiderAP .
Mike Schneider
Cubro censo, demografía, Florida y temas relacionados.
(Foto AP/John Raoux)
Trump TaylorTaylor Swift ha donado 5 millones de dólares a Feeding America para apoyar los esfuerzos de socorro tras los huracanes Helene y Milton .
La organización sin fines de lucro anunció la donación de la estrella del pop el miércoles con un gráfico de “Gracias” que se asemeja a una pulsera de la amistad, un accesorio favorito que los fanáticos de Swift intercambian en sus conciertos.
Feeding America está “increíblemente agradecido” por la donación, dijo la directora ejecutiva Claire Babineaux-Fontenot en un comunicado.
“Esta contribución ayudará a las comunidades a reconstruirse y recuperarse, proporcionando alimentos esenciales, agua potable y suministros a las personas afectadas por estas devastadoras tormentas”, continúa el comunicado. “Juntos, podemos lograr un impacto real al apoyar a las familias mientras enfrentan los desafíos que se avecinan”.
La organización también alentó a los fanáticos y simpatizantes a “unirse a Taylor” para contribuir a los esfuerzos de socorro.
Los amigos de toda la vida de Swift, los actores Blake Lively y Ryan Reynolds, también donaron un millón de dólares a Feeding America para apoyar los esfuerzos de socorro tras el huracán. Babineaux-Fontenot dijo en un comunicado que el "apoyo de larga data de la pareja a Feeding America en tiempos de crisis" ha ayudado a cubrir las necesidades básicas en varios desastres naturales pasados.
Swift tiene una larga historia de donaciones a organizaciones sin fines de lucro tras desastres naturales o eventos trágicos, incluido un tornado que azotó Tennessee en 2020 y un tiroteo en febrero de 2024 en el desfile de la victoria del Super Bowl de los Kansas City Chiefs.
Su relación filantrópica con los bancos de alimentos se convirtió en un sello distintivo silencioso de su gira récord Eras Tour , en la que la cantante donó el equivalente a cientos de miles de comidas a diferentes bancos de alimentos en las ciudades en las que tocó.
El huracán Milton tocó tierra en Florida como una tormenta de categoría 3 el miércoles, provocando miseria en una costa todavía devastada por Helene.
KAITLYN HUAMANI
Huamani cubre entretenimiento y artes para The Associated Press.
(Foto de Scott A Garfitt/Invision/AP, Archivo)
Nobel quimicaESTOCOLMO (AP) — El Nobel de Química reconoció el miércoles a tres científicos por su trabajo pionero a la hora de predecir e incluso diseñar la estructura de las proteínas, las piezas sobre las que se construye la vida.
El premio se concedió a David Baker, que trabaja en la Universidad de Washington, en Seattle, y a Demis Hassabis y John Jumper, que trabajan en Google Deepmind, un laboratorio británico-estadounidense de investigación de inteligencia artificial con sede en Londres.
Heiner Linke, presidente del Comité del Nobel para Química, dijo que el galardón reconocía investigaciones que hicieron conexiones entre la secuencia de aminoácidos y la estructura de las proteínas.
“Eso estuvo considerado como un gran desafío en la química, y en particular en la bioquímica, durante décadas. De modo que lo que se premia hoy es un hito”, afirmó.
Baker diseñó una nueva proteína en 2003 y después su grupo de investigación ha producido una sucesión de imaginativas creaciones proteínicas, incluidas algunas que pueden utilizarse como fármacos, vacunas, nanomateriales y sensores diminutos, dijo el comité del Nobel.
“El número de diseños que han producido y publicado, y la variedad, es absolutamente deslumbrante. Parece que ahora uno puede construir casi cualquier clase de proteína con esta tecnología”, indicó el profesor Johan Åqvist, del comité del Nobel.
Hassabis y Jumper crearon un modelo de inteligencia artificial que ha podido predecir la estructura de casi todos los 200 millones de proteínas identificadas por los investigadores, añadió el comité.
“Las proteínas son las moléculas que permiten la vida. Las proteínas son las piezas que forman los huesos, la piel, el pelo y el tejido”, dijo Linke. “Para comprender cómo funciona la vida, primero tenemos que comprender la forma de las proteínas”.
Heiner Linke, presidente del Comité del Nobel para Química, dijo que los científicos habían soñado durante mucho tiempo con predecir la estructura tridimensional de las proteínas.
“Hace cuatro años en 2020, Demis Hassabis y John Jumper lograron descifrar el código con un hábil empleo de la inteligencia artificial. Hicieron posible predecir la compleja estructura de básicamente cualquier proteína conocida en la naturaleza”, dijo Linke.
“Otro equipo de ensueño de científicos ha podido construir nuevas proteínas para aprender cómo utilizar la multiherramienta de la naturaleza con nuestros propios fines. Ese es el problema que resolvió David Baker”, explicó. “Desarrolló herramientas de computación que ahora permiten a los científicos diseñar nuevas proteínas espectaculares con formas y funciones totalmente nuevas, abriendo posibilidades infinitas en beneficio de la humanidad”.
Baker dijo que el trabajo en inteligencia artificial de Hassabis y John Jumper habían dado un enorme impulso a su equipo.
“Los hitos logrados por Demis y John en predicción de estructura proteínica nos recalcaron el poder que puede tener la IA. Y eso nos llevó a aplicar estos métodos al diseño de proteínas y eso ha incrementado enormemente la capacidad y precisión”, afirmó.
Baker dijo a The Associated Press que el premio era emocionante. Se había enterado de madrugada junto a su mujer, que empezó a gritar al instante.
“De modo que también fue un poco ensordecedor”, dijo.
En una llamada abierta con personal del Nobel y periodistas que asistieron al anuncio en Estocolmo, a Baker le preguntaron si tenía una proteína preferida.
Dijo que las amaba a todas, y añadió que “no quiero andar eligiendo, pero puedo hablarles de una que diseñamos durante la pandemia que protege contra el coronavirus. Y estoy muy emocionado con la idea de un aerosol nasal, de pequeñas proteínas diseñadas, que protegería contra todos los posibles virus pandémicos”.
Hassabis es uno de los expertos más destacados del sector tecnológico en Reino Unido, y fue nombrado caballero este año por sus servicios en la inteligencia artificial. Cofundó el laboratorio de IA DeepMind en 2010, que después fue adquirido por Google. Entre los logros de DeepMind está el desarrollo de un sistema de IA que dominó el juego chino de Go y pudo derrotar al humano campeón del mundo mucho más rápido de lo esperado.
Baker recibirá la mitad del dinero del premio de 11 millones de coronas suecas (1 millón de dólares), mientras que Hassabis y Jumper compartirán la otra mitad.
El año pasado, el premio fue a tres científicos por su trabajo sobre los puntos cuánticos, diminutas partículas de apenas unos nanómetros de diámetro que pueden emitir luces de colores muy brillantes, y cuyas aplicaciones en la vida cotidiana incluyen electrónica e imágenes para diagnóstico médico.
Los seis días de anuncios del Nobel comenzaron el lunes, cuando los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun ganaron el premio de Medicina. Los padres fundadores del aprendizaje automático, John Hopfield y Geoffrey Hinton, ganaron el galardón de Física el martes.
Los anuncios de este año continuarán con el galardón de Literatura el jueves. El Nobel de la Paz se anunciará el viernes, y el de Economía el 14 de octubre.
Los laureados están invitados a recibir sus premios en ceremonias el 10 de diciembre, el aniversario de la muerte del inventor sueco Alfred Nobel.
Corder informó desde La Haya, Holanda.
By  DANIEL NIEMANN and MIKE CORDER
(AP Foto/Jeff Chiu,Archivo)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047197418
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
8679
18118
43581
651254
835198
47197418

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.178
30-07-2025 12:02