EEUU ColombiaMIAMI (AP) — El gobierno de Donald Trump ha descertificado la cooperación de Colombia en la lucha contra las drogas por primera vez en casi tres décadas, pero otorgó una exención para no afectar del todo la asistencia que suele dar a un país tradicionalmente considerado como un aliado de Estados Unidos en Latinoamérica.
La descertificación, anunciada el lunes por el Departamento de Estado, se convierte en una reprimenda del gobierno estadounidense al auge en los cultivos de hoja de coca y la desaceleración en la erradicación de los cultivos ilícitos durante la administración izquierdista del presidente Gustavo Petro, crítico de la política de inmigración y la reciente incursión militar frente a las costas de Venezuela.
Estados Unidos descertificó a Colombia por última vez en 1997 en el gobierno de Ernesto Samper cuando los cárteles del país se habían infiltrado en las más altas esferas del poder. Desde el año 2000, sucesivos gobiernos estadounidenses han destinado miles de millones de dólares en ayuda a Colombia, pero la cooperación comenzó a desmoronarse hace una década, cuando se suspendió un programa de fumigación aérea de campos de coca con el herbicida glifosato.
Según la ley estadounidense, el presidente debe identificar anualmente, antes del 15 de septiembre, a los países que han incumplido sus obligaciones internacionales durante los 12 meses anteriores.
La administración Trump responsabilizó del “incumplimiento” en las obligaciones del control de drogas al liderazgo político en Colombia e indicó que considerará cambiar la designación en el futuro si el gobierno adopta medidas más agresivas para erradicar los cultivos ilícitos y reducir la producción y el tráfico.
Petro reprochó la descertificación al asegurar que su país ha puesto “decenas de muertos” para impedir que llegue cocaína a Estados Unidos. “Porque todo lo que hacemos realmente no tiene que ver con el pueblo colombiano... es para impedirle a la sociedad norteamericana que no se embadurne más las narices”, dijo en un consejo de ministros televisado.
También anunció que las fuerzas militares colombianas dejarán de depender del armamento estadounidense, dando como alternativa comprar armamento o fabricarlo mediante la empresa estatal. No detalló cuánto es que tardaría la transición o si devolverán las armas que ya fueron donadas por Estados Unidos, como algunos helicópteros usados por la policía. “No más limosnas ni regalos”, aseguró Petro.
A la par de Colombia fueron descertificados Afganistán, Bolivia, Birmania y Venezuela. Pese a la medida, el gobierno estadounidense definió que les seguirá brindando asistencia debido a que lo consideran vital para sus intereses nacionales, a excepción de Afganistán.
Incautaciones de cocaína vs. erradicación
El gobierno colombiano intentó evitar la descertificación ofreciendo detalles de su reformada política antinarcóticos que tiene como prioridad la incautación de cocaína y la persecución de los narcos, mientras ofrece a los campesinos que cultivan hojas de coca erradicarlas manualmente y pasar a la legalidad con programas gubernamentales. Petro es un abierto crítico del prohibicionismo y considera que la “guerra contra las drogas fracasó”.
En su gobierno la incautación de cocaína alcanzó un récord al llegar a 884 toneladas en 2024. En lo que va del año, el Ministerio de Defensa reportó la incautación de 654 toneladas de cocaína.
Sin embargo, en el centro de la inconformidad que manifestó el gobierno estadounidense se encontraban los niveles récord de cultivos de hojas de coca que alcanzaron las 253.000 hectáreas en 2023, según el último informe disponible de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Así como la erradicación de esos cultivos ilícitos luego de que el gobierno de Petro bajara las metas.
Los datos oficiales muestran una caída pronunciada desde 2022 —año en que terminó el gobierno del conservador Iván Duque e inició el de Petro— cuando se erradicaron 68.800 hectáreas. Para 2024 fueron erradicadas 9.403 y en lo que va de 2025 han reportado 5.048 hectáreas, aún lejos de la meta de 30.000 hectáreas prometidas por el gobierno.
El narcotráfico ha sido definido por el gobierno como el “combustible” de los grupos armados ilegales, a los cuales ha ofrecido sentarse a negociar la paz o someterse a la justicia, sin lograr desarmarlos aún, mientras recibe críticas de sus contradictores por los brotes de violencia en el país.
Una suma de tensiones
Días antes de la descertificación, la canciller colombiana Rosa Villavicencio dijo que los resultados en la lucha contra las drogas eran suficientes para certificar la cooperación, sin embargo, advirtió que a la vez era una decisión política en la que podían pesar las recientes tensiones entre Petro y Trump.
“En mi gobierno, Colombia no colabora con asesinatos”, advirtió Petro el 5 de septiembre al rechazar el letal ataque de Estados Unidos a una embarcación que había salido desde Venezuela señalada por el gobierno Trump de llevar cocaína. En el ataque murieron 11 personas a las que Estados Unidos señaló como miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua.
Las tensiones entre Trump y Petro casi llegan en enero hasta la imposición de aranceles mutuos cuando Colombia se negó a recibir aviones militares con deportados asegurando que eran maltratados por estar esposados. Al final, Petro cedió a recibir a los deportados y también envió sus propios aviones por ellos.
Cuando ya parecían superadas, surgió una nueva tensión cuando Estados Unidos retiró al encargado de negocios de su embajada en Bogotá como protesta a declaraciones del mandatario colombiano sobre un supuesto intento golpista en su contra, de las que luego se retractó. El diplomático volvió pero ya para ese entonces insistió en que la relación bilateral pasaba por uno de sus momentos más tensos de las últimas décadas.
Suárez reportó desde Bogotá.
JOSHUA GOODMAN is a Miami-based investigative reporter who writes about the intersection of crime, corruption, drug trafficking and politics in Latin America. He previously spent two decades reporting from South America.
(AP Foto/Fernando Vergara, Archivo)
POR  JOSHUA GOODMAN and ASTRID SUÁREZ
Ejercito EEUUWASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump afirmó que el ejército de Estados Unidos atacó otro bote que supuestamente transportaba drogas desde Venezuela, y que mató a tres personas a bordo de la embarcación.
“El ataque se lanzó mientras estos narcoterroristas confirmados de Venezuela estaban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales (un arma mortal que envenena a los estadounidenses) con destino a Estados Unidos”, dijo Trump en una publicación en Truth Social. “Estos cárteles de tráfico de drogas extremadamente violentos representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, para la política exterior y los intereses vitales de Estados Unidos”.
Hace dos semanas, el ejército estadounidense ejecutó otro ataque contra lo que el gobierno de Trump dijo era una lancha rápida que transportaba drogas desde Venezuela, en el cual mató a 11 personas.
En declaraciones a periodistas en el Despacho Oval más tarde el lunes, Trump dijo que el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, le había mostrado imágenes del nuevo ataque.
Cuando se le preguntó qué pruebas tenía Estados Unidos de que el bote transportaba drogas, Trump respondió: “Tenemos pruebas. Sólo hay que ver la carga que quedó esparcida por todo el océano: grandes bolsas de cocaína y fentanilo por todas partes”.
Trump también insinuó que los ataques militares de Estados Unidos contra presuntos traficantes de drogas en el mar podrían expandirse a tierra.
Añadió que el ejército estadounidense está viendo menos embarcaciones en el Caribe desde que realizó el primer ataque a principios de este mes. Pero afirmó que los cárteles todavía están traficando drogas por tierra.
“Les estamos diciendo a los cárteles ahora mismo que también los vamos a frenar”, dijo Trump. “Cuando vengan por tierra, los vamos a parar de la misma manera que paramos los botes... Pero tal vez al hablar un poco de ello, no sucederá. Si no sucede, eso es bueno”.
Por su parte, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, publicó en X que Estados Unidos “los rastreará, matará y desmantelará sus redes en todo nuestro hemisferio, en los momentos y lugares que elijamos”, emulando el lenguaje que usaron gobiernos estadounidenses durante la guerra contra el terrorismo. La Casa Blanca también publicó un breve video del ataque en redes sociales.
Dudas sobre la legalidad
Estados Unidos justificó el primer ataque con el argumento de que era una escalada necesaria para frenar el flujo de drogas hacia su territorio.
Pero algunos senadores estadounidenses, tanto demócratas como republicanos, han manifestado su insatisfacción con la justificación del gobierno y cuestionaron la legalidad de esas acciones. Lo ven como un posible abuso de la autoridad ejecutiva, en parte por el uso del ejército para propósitos policiales.
El senador demócrata Adam Schiff dijo que está redactando una resolución de poderes de guerra para evitar que las tropas estadounidenses participen en más ataques hasta que sean formalmente autorizados por el Congreso.
Schiff dijo que le preocupa que “estos asesinatos ilegales sólo nos están poniendo en riesgo” y podrían incitar a otro país a atacar a las fuerzas estadounidenses sin justificación adecuada.
“No quiero vernos entrar en una guerra con Venezuela porque el presidente está hundiendo botes a diestra y siniestra”, comentó Schiff.
Grupos de derechos humanos también han expresado su preocupación de que los ataques violen el derecho internacional. La Casa Blanca ha ofrecido escasa información sobre cómo se llevaron a cabo las operaciones o sobre las facultades legales bajo las cuales se realizaron.
“Seamos claros: esto puede ser una ejecución extrajudicial, que es asesinato”, señaló Daphne Eviatar, quien dirige el Programa de Seguridad con Derechos Humanos de Amnistía Internacional USA. “No hay absolutamente ninguna justificación legal para este ataque militar”.
El gobierno de Trump ha alegado defensa propia como justificación legal para el primer ataque, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dice que los cárteles de drogas “representan una amenaza inmediata” para su nación.
Funcionarios estadounidenses dijeron que el ataque de principios de este mes tuvo como objetivo al Tren de Aragua, una pandilla venezolana designada por Estados Unidos como organización terrorista. E indicaron que vendrían más ataques militares a objetivos de drogas, ya que Estados Unidos pretende “declarar la guerra” a los cárteles.
Trump no comentó si el Tren de Aragua también fue el objetivo del ataque del lunes.
El gobierno venezolano no respondió por el momento a una solicitud de comentarios sobre el ataque reportado.
El gobierno de Trump ha criticado específicamente al presidente venezolano Nicolás Maduro por el flagelo de las drogas ilegales en las comunidades estadounidenses.
Venezuela critica ataques de EEUU
Maduro, durante una conferencia de prensa realizada más temprano el lunes, acusó al gobierno de Trump de usar señalamientos de narcotráfico como excusa para una operación militar cuyas intenciones son “amedrentar” y “buscar un cambio de régimen” en el país sudamericano.
Maduro también repudió lo que describió una operación realizada el fin de semana en la que 18 marines de Estados Unidos tomaron por asalto un barco pesquero venezolano en el Caribe.
“¿Qué buscaban? ¿Atún? ¿Qué buscaban? ¿Un kilo de pargo? ¿Quién dio la orden en Washington para que un destructor misilístico mandara a 18 marines armados a allanar un buque pescador de atún?”, cuestionó. “Estaban buscando un incidente militar. Si los muchachos atuneros hubieran tenido algún tipo de armas y accionan armas estando en jurisdicción venezolana, hubiera sido el incidente militar que están buscando los guerreristas, extremistas que quieren una guerra en el Caribe”.
Hablando con Fox News el lunes por la mañana, Rubio reiteró que Estados Unidos no ve a Maduro como el líder legítimo de Venezuela, sino como el jefe de un cártel de drogas. Rubio ha descrito a Venezuela en varias ocasiones como un vestigio de la ideología comunista en el hemisferio occidental.
“No vamos a permitir que un cártel, operando o disfrazado como gobierno, opere en nuestro propio hemisferio”, dijo Rubio.
Tras el primer ataque militar contra un bote que supuestamente transportaba drogas desde Venezuela, Rubio indicó que Trump iba a “usar el ejército de Estados Unidos y todos los elementos del poder estadounidense para atacar a los cárteles que están atacando a Estados Unidos”.
The Associated Press y otros han informado que la lancha había dado la vuelta y se dirigía de regreso a la costa cuando fue atacada. Rubio afirmó el lunes que no sabía si eso era exacto.
“Lo que necesita comenzar a suceder es que algunos de estos botes deben ser destruidos”, señaló Rubio. “No podemos vivir en un mundo donde de repente dan la vuelta y entonces no podemos tocarlos más”.
Los periodistas de la AP Matthew Lee en Jerusalén y Mary Clare Jalonick en Washington contribuyeron a este despacho.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
AAMER MADHANI covers the White House for The Associated Press. He is based in Washington.
POR  AAMER MADHANI and REGINA GARCÍA CANO
(AP Foto/Alex Brandon)
Trump guardiaNUEVA YORK (AP) — El presidente Donald Trump dijo el viernes que enviará a la Guardia Nacional a Memphis para abordar las preocupaciones sobre delincuencia allí con el apoyo del alcalde y el gobernador.
Trump, republicano, declaró en Fox News Channel que «el alcalde está contento» y «el gobernador está contento» con el despliegue pendiente. El alcalde es demócrata y el gobernador, republicano.
Dijo que la ciudad está “profundamente problemática” y “vamos a solucionar eso tal como lo hicimos en Washington”, donde envió a la Guardia Nacional y aumentó la policía federal.
Desde que envió la Guardia Nacional a Los Ángeles y Washington, Trump ha reflexionado abiertamente sobre el envío de tropas a algunas de las ciudades más demócratas del país, incluidas Chicago y Baltimore, alegando que son necesarias para acabar con el crimen.
Trump dijo que “hubiera preferido ir a Chicago”, donde los políticos locales se han resistido ferozmente a sus planes, pero sugirió que era un lugar “hostil” con “agitadores profesionales”.
Trump desplegó tropas por primera vez en Los Ángeles a principios de junio a pesar de las objeciones del gobernador demócrata Gavin Newsom al poner a la Guardia Nacional de California bajo jurisdicción federal, conocida como Título 10, para proteger la propiedad federal de las protestas por las redadas de inmigración .
Además de 4.000 miembros de la guardia, Trump envió posteriormente a 700 marines en servicio activo, y California presentó una demanda por la intervención. La guardia continuó ayudando a proteger a los agentes durante los arrestos por inmigración.
Mientras tanto, el estatus único de la Guardia Nacional del Distrito de Columbia —Trump es su comandante en jefe— le ha permitido usarla para todo, desde patrullas armadas hasta la limpieza de basura, sin ningún problema legal. Al estar sujeta a órdenes estatales y no federales, las restricciones legales a las fuerzas del orden no entran en vigor.
(Foto AP/Alex Brandon)
Sospechoso disparoWASHINGTON (AP) — Familiares y amigos del joven de 22 años acusado de matar a tiros al activista conservador Charlie Kirk describieron su política como izquierdista en los últimos años, mientras pasaba grandes cantidades de tiempo navegando por los "rincones oscuros de internet", dijo el domingo el gobernador de Utah, Spencer Cox.
Los investigadores aún estaban reconstruyendo información sobre el sospechoso, Tyler Robinson, y aún no estaban listos para discutir un posible motivo. Sin embargo, Cox señaló que Robinson, quien no coopera con las autoridades, sentía antipatía por Kirk y podría haberse "radicalizado" en línea.
Kirk fundó Turning Point USA para atraer a más jóvenes cristianos evangélicos conservadores a la política como activistas efectivos. Fue confidente del presidente Donald Trump , lo que provocó una avalancha de homenajes, incluyendo una vigilia el domingo por la noche en el Centro Kennedy de Washington. Kirk, de 31 años y padre de dos hijos, se hizo conocido en parte por sus giras de conferencias, y recibió un disparo el miércoles mientras daba un discurso en la Universidad del Valle de Utah.
“Claramente existía una ideología de izquierdas”, declaró Cox en el programa “Meet the Press” de la NBC, citando entrevistas con familiares y conocidos de Robinson. “Sus amigos han confirmado que existía una especie de internet profundo y oscuro, la cultura de Reddit y otros lugares oscuros de internet donde esta persona se adentraba profundamente”.
Señaló referencias encontradas grabadas en la munición utilizada para matar a Kirk, que incluían lenguaje antifascista y de la cultura meme. Los registros judiciales muestran que un casquillo de bala tenía el mensaje: "¡Oye, fascista! ¡Atrápalo!".
El gobernador , un republicano que ha pedido a todos los partidarios que moderen su retórica tras el ataque, añadió: «Realmente no tengo nada que ver con esto. Si se tratara de una persona radicalizada del movimiento MAGA (Hacer Grande Nuevamente en Estados Unidos), también lo diría».
El gobernador de Utah dice que aún no se ha determinado el motivo
Cox recalcó en varios noticieros dominicales que los investigadores aún intentan determinar el motivo del ataque a Kirk. El gobernador afirmó que podría surgir más información una vez que Robinson comparezca ante el tribunal el martes.
Cox afirmó que la pareja del sospechoso era transgénero, lo que algunos políticos han señalado como una señal de que Robinson atacaba a Kirk por sus opiniones antitransgénero. Sin embargo, las autoridades no han aclarado si esto es relevante mientras investigan el motivo de Robinson.
“El compañero de piso era su pareja sentimental, un hombre en transición a mujer”, dijo Cox. “Puedo decir que ha sido increíblemente cooperativo; esta pareja ha sido muy cooperativa; no tenía ni idea de que esto estaba sucediendo”.
Los investigadores hablaron con los familiares de Robinson y ejecutaron una orden de allanamiento en la casa de su familia en Washington, Utah, a unas 240 millas (390 kilómetros) al suroeste de la Universidad del Valle de Utah.
Los registros estatales indican que Robinson está registrado para votar, pero no está afiliado a ningún partido político y figura como inactivo, lo que significa que no votó en las dos últimas elecciones generales. Sus padres están registrados como republicanos.
El sospechoso creció en el suroeste de Utah.
Robinson creció cerca de St. George, en el extremo suroeste de Utah, entre Las Vegas y lugares de interés natural como Bryce Canyon y los parques nacionales Zion.
Se convirtió en miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días , conocida ampliamente como la Iglesia Mormona, a una edad temprana, dijo el portavoz de la iglesia, Doug Andersen.
La actividad en línea de la madre de Robinson refleja una familia activa que viajaba mucho. En una foto, se ve al joven Robinson sonriendo mientras empuña las empuñaduras de una ametralladora pesada calibre .50 afuera de una instalación militar.
Un estudiante de cuadro de honor de la escuela secundaria que obtuvo un puntaje en el percentil 99 a nivel nacional en exámenes estandarizados, fue admitido en la Universidad Estatal de Utah en 2021 con una prestigiosa beca académica, según un video de él leyendo su carta de aceptación que se publicó en la cuenta de redes sociales de un miembro de su familia.
Pero, según la universidad, solo asistió un semestre. Actualmente cursa el tercer año del programa de aprendizaje de electricidad en Dixie Technical College, en St. George.
Los homenajes enfatizan la fe religiosa de Kirk
La vigilia en el Centro Kennedy fue uno de los numerosos homenajes a Kirk, que también incluyeron momentos de silencio en eventos deportivos profesionales. La fila de dolientes en Washington rodeaba el centro. Algunos vestían trajes o vestidos de verano, mientras que otros vestían vaqueros y gorras con el lema "Make America Great Again".
Domiano Maceri, de diecisiete años, y su madre recorrieron unos 80 kilómetros desde Purceville, Virginia, para asistir al evento del Centro Kennedy. Dijo que Kirk le ayudó a encontrar una manera de dialogar mejor con amigos que tienen opiniones diferentes.
"Sin duda, me sentí inspirado de distintas maneras", dijo Maceri mientras esperaba para entrar. "Me dio la confianza para hablar más con mis amigos sobre mis creencias".
Entre los oradores se encontraban la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, dos miembros de la Cámara de Representantes cuyos recuerdos de Kirk se detuvieron brevemente cuando se les saltaron las lágrimas, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.
“Padre, ayúdanos a recordar los principios de tu palabra que Charlie trabajó todos los días: para promover que no devolvamos mal por mal, sino que venzamos el mal con el bien”, oró Johnson.
En la iglesia Dream City de Phoenix, donde Kirk organizó una de sus reuniones de la “Noche de la Libertad en Estados Unidos”, los asistentes vieron videos del activista conservador hablando de su deseo de ser “recordado por el coraje de mi fe”.
Durante una sesión de preguntas y respuestas, un pastor de la iglesia, Angel Barnett, pidió a la multitud que honrara a Kirk continuando con su mensaje.
“La izquierda está nerviosa”, dijo Barnett. “Y están preocupados porque han perdido el control. Charlie empezó eso, y nosotros lo continuaremos”.
El panelista de la iglesia, Brandon Tatum, agregó: “Estos cobardes pensaron que podían acabar o eliminar el movimiento”.
Simplemente lo agrandaron. Lo reforzaron.
Riccardi reportó desde Denver. El periodista de Associated Press Jonathan Matisse en Nashville, Tennessee, y el videoperiodista de AP Mike Pesoli en Washington contribuyeron a este reportaje.
JOSH BOAK cubre la Casa Blanca y la política económica para The Associated Press. Se incorporó a AP en 2013.
(Foto AP/Rod Lamkey, Jr.)
asesinato CharlieOREM, Utah (AP) — El sospechoso del asesinato de Charlie Kirk fue capturado, dijo el presidente Donald Trump el viernes, lo que representa un avance significativo en la investigación de un asesinato selectivo que generó nuevas alarmas sobre la violencia política en Estados Unidos.
"Con un alto grado de certeza, lo tenemos", anunció Trump en una entrevista en vivo en Fox News Channel. Añadió que un ministro, también involucrado en las fuerzas del orden, entregó al sospechoso a las autoridades.
“Alguien muy cercano a él dijo: ‘Hmm, es él’”, afirmó Trump.
El sospechoso detenido en relación con el asesinato de Kirk es un joven de 22 años de Utah, según informó un agente del orden a The Associated Press. Las autoridades lo han identificado como Tyler Robinson, añadió el agente, quien habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar sobre la investigación en curso.
Las llamadas a los números de teléfono que figuran a nombre de Robinson en los registros públicos no obtuvieron respuesta.
El FBI y el Departamento de Justicia no hicieron comentarios de inmediato, pero se programó una conferencia de prensa en Utah, donde se produjo el asesinato en un campus universitario esta semana, para el viernes por la tarde. La noticia del arresto se produjo horas después de que el FBI y las autoridades estatales solicitaran la ayuda del público mediante la publicación de fotografías adicionales del sospechoso, una medida que parecía indicar que las autoridades desconocían su paradero.
Kirk murió de un solo disparo en lo que la policía describió como un ataque selectivo, y el gobernador de Utah lo calificó de asesinato político. Kirk cofundó la organización política sin fines de lucro Turning Point USA , con sede en Arizona.
Las autoridades recuperaron un rifle de cerrojo de alta potencia cerca de la escena del tiroteo y dijeron que el tirador saltó de un techo y luego desapareció en el bosque cercano.
Kirk estaba participando en un debate organizado por Turning Point en la Universidad del Valle de Utah en el momento del tiroteo del miércoles. Fue trasladado a un hospital local y declarado muerto horas después.
"Quería ayudar a los jóvenes, y no se merecía esto", dijo Trump el viernes. "Era una buena persona".
El jueves, investigadores federales y funcionarios estatales publicaron fotos y un video de la persona que creen responsable. Kirk recibió un disparo mientras hablaba ante una multitud reunida en el patio de la universidad de Orem.
Según las autoridades, se habían recibido más de 7.000 pistas y consejos. Las autoridades aún no han determinado el motivo del asesinato, el último acto de violencia política que ha convulsionado a Estados Unidos.
Vídeo macabro compartido en línea
El ataque, llevado a cabo a plena luz del día mientras Kirk hablaba sobre problemas sociales, fue capturado en espeluznantes videos que se difundieron en las redes sociales .
Los videos muestran a Kirk, quien tuvo una gran influencia en la movilización de jóvenes votantes republicanos, hablando por un micrófono de mano cuando, de repente, se oye un disparo. Kirk extiende la mano derecha mientras la sangre brota a borbotones del lado izquierdo de su cuello. Los espectadores, atónitos, jadean y gritan antes de que la gente empiece a huir.
El tirador, que los investigadores creen que se mimetizó con la multitud del campus debido a su apariencia de estudiante universitario, disparó un tiro desde la azotea, según las autoridades. Un video publicado el jueves muestra al sujeto caminando por el césped y cruzando la calle antes de desaparecer.
"Puedo decirles que este fue un evento selectivo", dijo Robert Bohls, el principal agente del FBI en Salt Lake City.
Trump, quien se unió a los demócratas para condenar la violencia , anunció que otorgaría a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo honor civil de Estados Unidos. El vicepresidente J. D. Vance y su esposa, Usha, visitaron a la familia de Kirk el jueves en Salt Lake City. Vance publicó un recuerdo en X que narra su amistad, desde sus primeros mensajes en 2017, hasta su candidatura al Senado y las elecciones de 2024.
“Gran parte del éxito que hemos tenido en esta administración se debe directamente a la capacidad de Charlie para organizar y convocar”, escribió Vance. “No solo nos ayudó a ganar en 2024, sino que nos ayudó a dotar de personal a todo el gobierno”.
El ataúd de Kirk fue trasladado en un avión Air Force Two desde Utah a Phoenix, donde tiene su sede su organización juvenil política sin fines de lucro. Trump declaró a la prensa que planea asistir al funeral de Kirk. No se han anunciado detalles.
Kirk estaba respondiendo preguntas sobre la violencia armada.
Kirk fue un provocador conservador que se convirtió en una poderosa fuerza política entre los jóvenes republicanos y era un personaje fijo en los campus universitarios, donde invitaba a debates a veces vehementes sobre cuestiones sociales.
Uno de esos intercambios provocativos tuvo lugar inmediatamente antes del tiroteo, cuando Kirk estaba respondiendo preguntas de un miembro de la audiencia sobre la violencia armada .
El debate organizado por Turning Point en el Centro Sorensen del campus fue anunciado como la primera parada de la “Gira de regreso a Estados Unidos” de Kirk.
El evento generó una reacción polarizada en el campus. Una petición en línea que exigía a la administración universitaria que impidiera la comparecencia de Kirk recibió casi 1000 firmas. La universidad emitió un comunicado la semana pasada citando los derechos de la Primera Enmienda y afirmando su compromiso con la libertad de expresión, la indagación intelectual y el diálogo constructivo.
La semana pasada, Kirk publicó en X imágenes de noticias que mostraban que su visita estaba generando controversia. Escribió: "¿Qué está pasando en Utah?".
Los asistentes se atrincheraron en las aulas.
Algunos asistentes que huyeron tras el disparo irrumpieron en dos aulas llenas de estudiantes. Usaron mesas para bloquear la puerta y protegerse en las esquinas. Alguien agarró un sacapuntas eléctrico, enrolló el cable firmemente alrededor de la manija de la puerta y luego lo ató a la pata de una silla.
El jueves, en el campus, el dosel estampado con el lema que Kirk usaba comúnmente en sus eventos —“DEMUÉSTRAME QUE ESTOY EQUIVOCADO”— estaba desaliñado.
Mientras tanto, el tiroteo continuó generando una condena bipartidista mientras los funcionarios demócratas se unieron a Trump y otros aliados republicanos de Kirk para condenar el ataque, que se desarrolló durante un pico de violencia política que ha afectado a una variedad de ideologías y representantes de ambos partidos políticos principales.
Tucker y Richer informaron desde Washington. Los periodistas de The Associated Press Nicholas Riccardi (Denver); Michael Biesecker, Brian Slodysko, Lindsay Whitehurst y Michelle L. Price (Washington); Ty O'Neil (Orem, Utah); Hallie Golden (Seattle); y Meg Kinnard (Chapin, Carolina del Sur) contribuyeron a este informe.
ERIC TUCKER cubre seguridad nacional en Washington para The Associated Press, con especial atención al FBI y el Departamento de Justicia.
Alanna Durkin Richer cubre el Departamento de Justicia y los tribunales federales. Se incorporó a AP en 2013 y reside en Washington.
JESSE BEDAYN es reportero de The Associated Press para la legislatura estatal, con sede en Denver. Es miembro del cuerpo de Report for America.
Hannah Schoenbaum es reportera de gobierno y política con sede en Salt Lake City, Utah. También cubre noticias generales en las Montañas Rocosas y políticas sobre derechos LGBTQ+ en los parlamentos estatales de Estados Unidos.
(FBI vía AP)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048428205
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
15416
22202
180115
669348
529201
48428205

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.166
29-09-2025 16:16