WASHINGTON (AP) — Las autoridades estadounidenses retiraron a inmigrantes de los centros de detención en la base naval de la Bahía de Guantánamo, mientras un tribunal federal en Washington evalúa una impugnación presentada por defensores de los derechos civiles para retener a los inmigrantes en la estación militar en alta mar.
Un portavoz del Comando Sur de Estados Unidos dijo el jueves que no hay "extranjeros ilegales" detenidos en la Bahía de Guantánamo en Cuba después de que 40 inmigrantes fueron trasladados desde la base el martes a Luisiana.
Los funcionarios se negaron a especificar por qué los inmigrantes fueron transferidos a Estados Unidos o a compartir sus nombres y nacionalidades.
Además, dos funcionarios estadounidenses dijeron bajo condición de anonimato, para proporcionar detalles adicionales sobre el movimiento, que si bien los 40 inmigrantes han sido expulsados, eso no significa que las instalaciones no se utilizarán en el futuro, simplemente aún no está decidido.
Los futuros detenidos “de alto riesgo” podrían ser enviados allí, dijeron los funcionarios.
El presidente Donald Trump ha dicho que enviará a los peores inmigrantes criminales a la Bahía de Guantánamo, pero los abogados de derechos civiles dicen que muchos de los detenidos transferidos allí no tienen antecedentes penales y que la administración ha excedido su autoridad en violación de la ley de inmigración de Estados Unidos.
Abogados de derechos civiles demandaron a la administración Trump este mes para evitar que transfiriera a 10 migrantes detenidos en Estados Unidos a la Bahía de Guantánamo y presentaron declaraciones de hombres detenidos allí que dijeron que fueron maltratados en condiciones que uno de ellos llamó "un infierno viviente".
El traslado de inmigrantes detenidos a la Bahía de Guantánamo “constituye una deportación ilegal” y viola la Ley de Inmigración y Nacionalidad, dijeron el jueves grupos de defensa, incluida la ACLU, en una presentación judicial.
La administración Trump dice que tiene amplia autoridad para retener a inmigrantes con órdenes finales de deportación en la Bahía de Guantánamo.
Lee informó desde Santa Fe, Nuevo México.
TARA COPP cubre el Pentágono y la seguridad nacional para Associated Press. Ha reportado desde Afganistán, Irak, Oriente Medio, Europa y Asia.
Un enorme sistema de tormentas que cruza Estados Unidos amenaza con desatar tornados el viernes en el valle del Mississippi, ventiscas en las llanuras del norte y condiciones secas y racheadas en Texas y Oklahoma que representan un riesgo extremo de incendios forestales.
El Servicio Meteorológico Nacional predijo condiciones meteorológicas extremas en una vasta zona de Estados Unidos con una población que supera los 100 millones de habitantes. Se pronosticaron fuertes vientos con ráfagas de hasta 130 km/h (80 mph) desde la frontera con Canadá hasta la frontera del Río Grande con México.
Los meteorólogos indican que la amenaza de tormenta severa continuará durante el fin de semana, con una probabilidad moderada de tornados y vientos destructivos que se desplazarán hacia el sur el sábado, hacia zonas como Nueva Orleans y Birmingham, Alabama. Las fuertes lluvias podrían provocar inundaciones repentinas en algunas zonas de la Costa Este el domingo.
Los expertos dicen que no es inusual ver tales extremos climáticos en marzo , cuando el calor emergente de la primavera y el frío persistente del invierno crean grandes diferencias de temperatura que permiten que las tormentas prosperen.
"Si hay una época del año en la que una tormenta como esta puede tener consecuencias de costa a costa, estamos en ella", dijo Benjamin Reppert, meteorólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania.
Es probable que se produzcan tornados en medio de un brote de tormentas
Se esperaba un brote regional de tormentas severas el viernes por la tarde con cierto riesgo de tormentas eléctricas que se extenderían desde los Grandes Lagos hasta la Costa del Golfo.
Los meteorólogos pronosticaron tornados, vientos destructivos y granizo del tamaño de una pelota de béisbol, con mayor riesgo en el este de Misuri, gran parte de Illinois y partes de Iowa, Kentucky, Tennessee y Arkansas. El Centro de Predicción de Tormentas del servicio meteorológico indicó que 17 millones de personas enfrentan una amenaza de tormenta severa, de severa a moderada, desde Des Moines, Iowa, hasta Jackson, Mississippi.
La amenaza de tornado avanza más al sur el sábado hacia los estados de la Costa del Golfo, incluidos Nueva Orleans y otras partes del este de Luisiana y gran parte de Mississippi y Alabama.
Se esperan ventiscas en las llanuras del norte
Los meteorólogos advirtieron que las fuertes nevadas, azotadas por fuertes vientos, podrían dificultar los viajes en algunas zonas de las Montañas Rocosas y las Llanuras del Norte. Se prevén ventiscas en las Dakotas y Minnesota.
Las alertas de tormenta invernal emitidas el jueves se prolongaron hasta la mañana del viernes en las regiones montañosas de Arizona y Utah, donde era posible que cayeran más de 30 centímetros de nieve. Los meteorólogos advirtieron sobre la mala visibilidad y el hielo en las carreteras, instando a los conductores a llevar comida y agua de sobra por si se quedaban varados.
La ráfaga invernal continuó después de que nevadas de hasta 90 centímetros cubrieran la Sierra Nevada a principios de semana.
Las condiciones secas y racheadas traen consigo una amenaza 'extrema' de incendios forestales
El clima cálido y seco, con vientos sostenidos de hasta 72 km/h (45 mph), generó el viernes condiciones que el servicio meteorológico denominó "casi históricas" para provocar incendios forestales en las llanuras del sur y partes del suroeste. Se esperaban ráfagas de viento superiores a 128 km/h (80 mph).
Los meteorólogos compartieron un consejo durante una sesión informativa especial: quienes se encuentren varados en las carreteras, sujeten firmemente el volante y estén atentos a la caída de árboles, cables eléctricos y otros escombros. Indicaron que los fuertes vientos levantarían abundante polvo y que podrían producirse apagones.
"Es probable que esta sea la peor tormenta de polvo de lo que va del año", dijo Randall Hergert, pronosticador principal del servicio meteorológico de Albuquerque.
Los meteorólogos también advirtieron sobre un riesgo extremo de incendios en partes del norte de Texas, gran parte de Oklahoma y el sureste de Kansas. Una zona más amplia, con una amenaza de incendio crítica, se extendía desde el este de Nuevo México hasta Texas y, al norte, hasta una parte del sur de Iowa.
El servicio meteorológico dijo que una posibilidad de tormentas eléctricas secas en partes de Kansas, Oklahoma, Missouri y Arkansas conlleva el riesgo adicional de que los incendios sean iniciados por rayos con lluvias mínimas para evitar que se propaguen.
La senadora demócrata Jeanne Shaheen de New Hampshire no buscará la reelección el año próximo, una decisión que pondrá fin a la histórica carrera política de la senadora y supone un golpe significativo para los demócratas, que ya enfrentaban un camino difícil para recuperar la mayoría del Senado .
Shaheen, quien cumplió 78 años en enero, fue la primera mujer elegida para ocupar cargos de gobernadora y senadora en Estados Unidos. Anunció su decisión en un video publicado en redes sociales.
“Hoy, tras una cuidadosa reflexión, anuncio que he tomado la difícil decisión de no presentarme a la reelección al Senado en 2026”, dijo. “Ya era hora”.
Incluso antes de la decisión de Shaheen, los demócratas se enfrentaban a un mapa político complicado en las elecciones de mitad de período del año próximo, especialmente en el Senado, donde los republicanos tienen 53 escaños en comparación con los 47 de los demócratas, incluidos dos independientes que se reúnen con los demócratas.
El partido que controla la mayoría del Senado también controla las nominaciones políticas y judiciales más importantes del presidente Donald Trump, y su agenda legislativa .
Al menos por ahora, Maine representa la mejor oportunidad de los demócratas para ganar las primarias en 2026. La senadora republicana Susan Collins, la única senadora republicana que queda en Nueva Inglaterra, es la única republicana que sirve en un estado que Trump perdió y que aspira a la reelección.
Los retiros demócratas dan a los republicanos más oportunidades de pasar a la ofensiva.
Además de Shaheen en New Hampshire, el senador de Michigan Gary Peters y la senadora de Minnesota Tina Smith han anunciado sus planes de retirarse, lo que brinda al Partido Republicano oportunidades de revalidar su escaño en tres estados donde Trump fue competitivo el otoño pasado. Y los republicanos se muestran especialmente optimistas respecto a Georgia, donde se espera que el senador demócrata Jon Ossoff, quien ocupa el cargo, enfrente un difícil camino hacia la reelección.
Shaheen ha sido una figura política influyente en New Hampshire durante décadas y ascendió en el liderazgo del Senado hasta convertirse en la principal demócrata del poderoso Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Probablemente habría sido reelegida fácilmente si se hubiera postulado para un nuevo mandato.
El congresista Chris Pappas se encuentra entre los demócratas que podrían postularse para suceder a Shaheen.
Del lado republicano, el exsenador de Massachusetts Scott Brown, quien fue embajador en Nueva Zelanda durante la primera administración Trump, ya estaba considerando postularse al Senado por New Hampshire incluso antes del anuncio de Shaheen. Brown se opuso sin éxito a la candidatura de Shaheen en 2014.
New Hampshire ha favorecido por un estrecho margen a los demócratas en las recientes elecciones presidenciales, pero el estado tiene un largo historial de elegir líderes de ambos partidos. La republicana Kelly Ayotte fue elegida gobernadora el otoño pasado, cuando Trump perdió el estado por menos de 3 puntos porcentuales.
Aún así, ningún republicano ha ganado un escaño en el Senado en el Estado del Granito desde Ayotte en 2010.
“Ningún republicano ha ganado una contienda al Senado en más de una década en New Hampshire, y esa tendencia continuará en 2026”, declaró David Bergstein, portavoz del Comité de Campaña Senatorial Demócrata. “Este es precisamente el tipo de estado donde la creciente reacción negativa contra los republicanos en las elecciones intermedias afectará especialmente a sus candidatos”.
Shaheen se convirtió en la primera mujer elegida gobernadora de New Hampshire en 1996. Sirvió durante tres mandatos y luego fue elegida para el Senado en 2008.
“Tenemos desafíos urgentes por delante, tanto aquí como en el resto del mundo. Y aunque no busco la reelección, créanme, no me jubilo”, dijo Shaheen. “Estoy decidida a trabajar todos los días durante los próximos dos años y más para seguir intentando marcar la diferencia para la gente de New Hampshire y este país”.
WASHINGTON (AP) — Mia Francis, una barista de 22 años de Boston, hizo su declaración de impuestos por su cuenta este año por primera vez, utilizando un programa gratuito del gobierno que facilitó el proceso porque hizo la mayor parte del trabajo por ella.
Francis comentó que le tomó 45 minutos completar el trámite con el programa IRS Direct File, un sistema electrónico de presentación de declaraciones de impuestos que el IRS hizo permanente el año pasado y que se ha implementado en 25 estados.
Francis espera un reembolso de 530 dólares. Y como ahorró dinero al no utilizar una empresa comercial de preparación de impuestos para presentar sus impuestos, “ese dinero será de gran ayuda”, dijo. Planea usarlo para un viaje a Ámsterdam este año.
A pesar de su popularidad entre Francis y gran parte de la población estadounidense, el futuro del IRS Direct File sigue siendo incierto al tiempo que Elon Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) navegan a través de la burocracia federal. Hasta ahora, el programa sigue disponible para su uso antes de la fecha límite de presentación de impuestos del 15 de abril, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se comprometió durante su audiencia de confirmación en enero a mantenerlo, al menos para esta temporada de impuestos.
Representantes del Servicio Interno de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés) y del DOGE no respondieron a las solicitudes de comentarios de The Associated Press sobre sus planes para Direct File. Pero un experto republicano en impuestos afirma que el IRS nunca obtuvo autorización del Congreso para crear Direct File. Y los legisladores republicanos y las empresas comerciales de preparación de impuestos se quejan de que el programa es un desperdicio de dinero porque ya existen programas de presentación gratuita, aunque son difíciles de usar.
Direct File se lanzó como un programa piloto en 2024 luego que al IRS se le encargara investigar cómo crear un sistema de “presentación directa” como parte del dinero que recibió de la Ley de Reducción de la Inflación firmada por el entonces presidente Joe Biden en 2022. En mayo pasado, la agencia anunció que el programa sería permanente.
El IRS aceptó 140.803 declaraciones presentadas por contribuyentes utilizando Direct File en los 12 estados donde estuvo disponible la temporada de impuestos pasada. Este año se ha ampliado para incluir la mitad del país. No está claro cuántos contribuyentes han utilizado Direct File este año.
Merici Vinton, una de las creadoras originales de Direct File del Servicio Digital de Estados Unidos, destacó la facilidad y accesibilidad del programa y lo calificó como “un gran ejemplo de cómo las personas deberían interactuar con el gobierno en el siglo XXI”.
“Efectivamente lanzamos una startup en el IRS”, explicó. “Fue construida por un equipo de producto interno, de manera iterativa, y enviamos actualizaciones al software para mejorar la experiencia del usuario en tiempo real basándonos en comentarios. Si seguimos invirtiendo en ello, tanto los contribuyentes como el IRS pueden beneficiarse”.
Musk publicó el mes pasado en su sitio de redes sociales que había “eliminado” 18F, una agencia gubernamental que trabajó en proyectos tecnológicos como el programa Direct File del IRS. Esto llevó a cierta confusión sobre si Direct File sigue disponible para los contribuyentes. Sin embargo, conversaciones dentro del IRS indican que no se ha tomado ninguna decisión sobre si se eliminará el programa, según dos personas familiarizadas con estas conversaciones que informaron a la AP.
El excomisionado del IRS, Daniel Werfel, quien supervisó el lanzamiento del programa, dijo que los funcionarios del Tesoro que consideran el futuro del programa deberían tener en cuenta “la voz de los contribuyentes”.
“Mi reflexión es que los contribuyentes están en situaciones muy diferentes y tienen preferencias muy distintas sobre cómo quieren presentar sus impuestos”, comentó. “Para aquellos cuya preferencia es presentar electrónicamente directamente con el IRS de forma gratuita, es una buena opción tenerla en el menú. Pero no debería reemplazar otras opciones”.
Derrick Plummer, un portavoz de Intuit, una de las empresas de preparación de impuestos comerciales más grandes del país, dijo que la preparación de impuestos gratuita ha estado disponible durante años antes de que llegara Direct File.
“IRS Direct File es una solución en busca de un problema, un desperdicio de dólares de los contribuyentes y un drenaje de recursos críticos del IRS”, afirmó. Un informe de junio de 2024 del Inspector General del Tesoro para la Administración Fiscal estima que los costos anuales de Direct File pueden variar entre 64 millones y 249 millones de dólares.
“El IRS debería centrarse en su misión principal, incluyendo la privacidad de los datos y el servicio al cliente, mientras que los responsables de políticas en Washington se enfocan en simplificar el código tributario”, dijo Plummer.
Sin embargo, otros contribuyentes, como Aquiel Warner, de 31 años, en Austin, Texas, afirman que quieren evitar usar software comercial de preparación de impuestos.
Warner presentó sus impuestos con Direct File en 10 minutos utilizando su teléfono y un chatbot que proporciona el IRS. Le gusta la conveniencia del programa, que prellenó sus formularios de impuestos y que permitió la presentación gratuita. Aunque tiene algunas preocupaciones sobre la privacidad de los datos en el gobierno —se informa que el DOGE tiene acceso a algunos de los sistemas internos del IRS— se siente más segura al hacerlo a través del IRS que con servicios comerciales de preparación de impuestos.
“No quiero ser un producto. No quiero que vendan mi información cuando presente mis impuestos”, señaló. “Tengo que presentar mis impuestos, y no quiero estar en una situación en que, para presentar mis impuestos, tenga que pagar para obtener la ayuda que necesito porque no soy una preparadora de impuestos profesional”.
Grover Norquist, presidente de Americans for Tax Reform, dijo que el IRS nunca obtuvo permiso explícito del Congreso para crear el sistema Direct File.
“Realmente no importa si es una buena idea. Se hizo ilegalmente”, afirmó, pidiendo al Congreso y al Departamento de Justicia que investiguen lo que él dice es un gasto no autorizado que se destinó a la creación de Direct File.
Los legisladores demócratas en enero pidieron a Bessent y al nominado a comisionado del IRS, Billy Long, que preservaran el programa. Escribieron en una carta que “terminar con Direct File perjudicará a los estadounidenses comunes”. Long aún no ha recibido una audiencia de nominación.
Mientras tanto, Musk y su grupo de programadores podrían decidir utilizar sus habilidades tecnológicas para impulsar el programa —o usar la misma destreza digital para eliminarlo.
Por su parte, Werfel espera que la agencia mantenga el programa.
“Es un país grande con muchos contribuyentes y muchas preferencias diferentes”, subrayó.
Francis, la barista de Boston, también espera que así sea.
“Hay muchos jóvenes como yo que están trabajando y averiguando cómo presentar sus impuestos —esto simplemente lo hace más rápido y fácil”, comentó.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
FATIMA HUSSEIN reports on the U.S. Treasury Department for The Associated Press. She covers tax policy, sanctions and any issue that relates to money.
WASHINGTON (AP) — En la descripción idealizada del presidente Donald Trump , Estados Unidos estaba en su apogeo en la década de 1890, cuando los sombreros de copa y las camisas estaban de moda y la fiebre tifoidea a menudo mataba a más soldados que los combatientes.
Fue la Edad Dorada, una época de rápido crecimiento demográfico y de transformación de una economía agrícola hacia un sistema industrial en expansión, cuando la pobreza estaba muy extendida mientras que barones de una riqueza fenomenal, como John D. Rockefeller y JP Morgan, ejercían una enorme influencia sobre los políticos que a menudo ayudaban a impulsar sus imperios financieros.
“Fuimos más ricos entre 1870 y 1913. En esa época éramos un país con aranceles. Y luego adoptaron un concepto de impuesto a la renta”, dijo Trump días después de asumir el cargo. “Está bien. Está bien. Pero habría sido mucho mejor”.
El deseo de recrear esa época está alimentado por la afición de Trump por los aranceles y su admiración por el 25º presidente del país, William McKinley, un republicano que estuvo en el cargo desde 1897 hasta ser asesinado en 1901.
Aunque la implementación inicial de los aranceles por parte de Trump ha sido inconsistente (los impuso y luego retiró muchos de ellos), el presidente se ha mantenido firme en su apoyo a la idea del proteccionismo del siglo XXI. Incluso se ha sugerido que aranceles más altos a las importaciones de los socios comerciales extranjeros del país podrían eventualmente reemplazar al impuesto federal a la renta.
Los expertos en la época dicen que Trump está idealizando una época plagada de corrupción gubernamental y empresarial, agitación social y desigualdad. Argumentan que también está sobrestimando drásticamente el papel que desempeñaron los aranceles en estimular una economía que creció principalmente debido a factores ajenos al aumento de los impuestos estadounidenses a los bienes importados.
Y las políticas de la Edad Dorada, sostienen, prácticamente no tienen nada que ver con el funcionamiento del comercio en una economía globalizada y moderna.
“Lo más sorprendente para los historiadores es que nadie en la economía de la Edad Dorada, excepto los muy ricos, quería vivir en la economía de la Edad Dorada”, dijo Richard White, profesor emérito de Historia de la Universidad de Stanford.
Trump dice que los aranceles altos y las tasas de interés bajas, como las que tenía Estados Unidos después de la Guerra Civil, pueden pagar rápidamente la deuda federal actual y engordar las arcas del gobierno al tiempo que impulsan a los fabricantes nacionales y atraen a los productores extranjeros a mudarse a Estados Unidos.
No es un tema nuevo para él.
“Soy un defensor de los aranceles”, declaró Trump en una publicación en línea en 2018. En su campaña para un segundo mandato el otoño pasado, Trump dijo sobre la era McKinley: “Éramos un país muy rico y vamos a seguir siendo eso ahora”. Hoy, dice que “arancel” es su palabra favorita y representa “un arma muy poderosa que los políticos no han usado porque fueron deshonestos, estúpidos o fueron sobornados de alguna otra forma”.
La Casa Blanca se apresuró a aumentar los aranceles a las importaciones de China y al aluminio y acero fabricados en el extranjero, al tiempo que prometió que pronto aumentarán los gravámenes a las importaciones de la Unión Europea, así como a los automóviles, microchips y productos farmacéuticos nuevos fabricados en el extranjero. Trump también aumentó los aranceles a Canadá y México, aunque luego postergó la mayoría de ellos .
Tiene planes similares para potencialmente todos los países con los que Estados Unidos hace negocios, y dice que el 2 de abril se aplicarán amplios impuestos "recíprocos" a las importaciones , que serán coherentes con los gravámenes que otros países cobran a los fabricantes estadounidenses para exportar sus productos.
Douglas Irwin, profesor de economía del Dartmouth College, dijo que la postura de Trump de promover aranceles modernos haciendo referencia a la década de 1890 es errónea.
“Crecimos rápidamente a finales del siglo XIX”, afirmó, “pero es exagerado atribuirlo a los aranceles”.
“El presidente es más preciso cuando pinta con un pincel más amplio y dice: ‘Mira, durante todo este período con superávits fiscales crecimos rápidamente’. Eso es cierto en este período de 40 años”, agregó Irwin, autor de “Clashing over Commerce: A History of US Trade Policy”.
“Pero cuando se analizan los detalles y se dice: ‘En este caso aumentamos los aranceles’, ahí es donde las cosas se tuercen. O la historia no se sostiene del todo”, dijo Irwin.
¿Estados Unidos realmente alcanzó su máximo nivel de riqueza entre 1870 y 1913?
La Edad Dorada se caracterizó por una riqueza extraordinaria para una pequeña clase de personas que en gran medida ocultaba la pobreza rampante de muchos otros estadounidenses. El nombre proviene de una novela de 1873, coescrita por Mark Twain, que satirizaba la avaricia y el engaño del gobierno y los políticos de la época.
Muchos líderes contemporáneos fueron abiertamente influenciados por los famosos barones ladrones, constructores de monopolios que impulsaron la industrialización al tiempo que moldeaban la manera en que millones de otros estadounidenses vivían y trabajaban.
Rockefeller se convirtió en el ejemplo de la época cuando su imperio de la Standard Oil lo convirtió en el primer multimillonario del mundo. Morgan era un banquero de inversiones y un legendario financista de intereses industriales. Cornelius Vanderbilt amasó una impresionante fortuna gracias al transporte marítimo y los ferrocarriles, mientras que el magnate del acero Andrew Carnegie también fue un dedicado filántropo que sostenía que los ricos tenían la responsabilidad moral de utilizar su riqueza para mejorar una sociedad profundamente desigual.
En general, la economía estadounidense creció rápidamente entre 1870 y 1913, aunque también hubo caídas y recesiones.
Algunos historiadores la denominan segunda revolución industrial debido a los importantes aumentos en la producción manufacturera y fabril. Nuevas industrias como el acero, la electricidad y la petroquímica experimentaron un auge, al igual que sectores como la construcción y la maquinaria.
Pero White dijo que esos años estuvieron marcados por un crecimiento económico errático, y que esos repuntes fueron impulsados principalmente por millones de inmigrantes que se sumaron a la fuerza laboral estadounidense. De hecho, el número de residentes en Estados Unidos aumentó de más de 38,5 millones en 1870 a más de 106 millones en 1920.
Otro factor fue la apropiación de tierras de los nativos americanos durante la expansión estadounidense hacia el oeste, lo que significó la explotación de recursos naturales a lo largo del camino, incluidos oro, plata, madera, pastos y tierras de cultivo, así como carbón, cobre y petróleo, especialmente después del descubrimiento del géiser Spindletop en Texas en 1901.
Los salarios medios aumentaron, pero también lo hizo la desigualdad, sin que existiera prácticamente ninguna red de protección social. Mientras tanto, las condiciones de trabajo eran a menudo tan abominables que el movimiento obrero empezó a ganar fuerza, al igual que los políticos progresistas que clamaban por la disolución de los monopolios.
“Estamos en el punto álgido de la lucha antimonopolio, de la agitación política y del auge de los trabajadores en Estados Unidos”, dijo White, autor de “The Republic for Which it Stands: The United States during Reconstruction and the Gilded Age, 1865-1896”. “Y la razón era que la gente no consideraba que esta fuera una economía particularmente sana”.
De hecho, a pesar del crecimiento, los niveles de vida cayeron, incluida la esperanza de vida y los indicadores de salud clave, dijo White.
¿Podrían los aranceles reemplazar al impuesto federal sobre la renta?
El impuesto federal a la renta moderno se materializó con la ratificación de la 16.ª Enmienda en 1913, poniendo fin a una era de 43 años en la que Trump afirmaba que el país era el más rico. Desde que recuperó la Casa Blanca, no ha detallado expresamente sus planes de poner fin al impuesto nacional a la renta, y no puede hacerlo sin una ley del Congreso y trastocando el presupuesto federal de maneras casi incalculables.
En el año fiscal 2024, el gobierno federal recaudó alrededor de 4 billones de dólares en impuestos sobre la renta de las personas físicas y retenciones fiscales, según el Departamento del Tesoro, en comparación con los derechos de aduana que representan alrededor de 76.400 millones de dólares.
Pero el presidente firmó una orden ejecutiva el primer día de su mandato que solicita la creación del Servicio de Impuestos Externos para “recaudar aranceles, obligaciones y otros ingresos relacionados con el comercio exterior”. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, sugirió que el objetivo de Trump era “abolir el Servicio de Impuestos Internos y dejar que todos los que no pertenecen al gobierno paguen”.
El estratega republicano Karl Rove, autor de “El triunfo de William McKinley: por qué la elección de 1896 todavía importa”, ha defendido la noción de aranceles bajos y recíprocos para los socios comerciales extranjeros de Estados Unidos.
Pero Rove también dice que los aranceles no pueden reemplazar de manera realista a un impuesto federal sobre la renta. Señaló en un artículo de opinión publicado en febrero que entre 1863 y 1913 los aranceles aportaron casi la mitad de los ingresos del gobierno estadounidense, pero el año pasado representaron menos del 2% de los ingresos federales.
¿Por qué Trump venera tanto a McKinley?
En su discurso inaugural , Trump calificó a McKinley de “gran presidente” y “hombre de negocios natural”, que, según dijo, “hizo que nuestro país fuera muy rico a través de aranceles y talento”. Horas después, firmó una orden ejecutiva que revocaba una directiva de la administración Obama y rebautizaba el pico más alto de Estados Unidos como Monte McKinley.
Pero la economía actual es inconmensurablemente diferente a la de la época de McKinley.
Hoy en día, la comunicación global es prácticamente instantánea. En aquel entonces, la comunicación era complicada y los productos solían estar completamente ensamblados antes de ser exportados. El envío podía demorar meses. Los productos actuales suelen contener componentes o piezas de materias primas que deben ensamblarse y que se obtienen en todo el mundo y luego se fabrican en lugares diferentes de donde se venden finalmente.
La interrupción de esos sistemas logísticos multinacionales cuidadosamente calibrados por la pandemia del coronavirus fue una razón clave por la que de repente todo, desde los sofás de cuero hasta los pisos y los microchips para los autos nuevos, comenzó a escasear. Y eso contribuyó a alimentar una inflación récord a partir de 2021 que sigue afectando a la economía estadounidense en la actualidad.
Robert W. Merry, autor de “President McKinley: Architect of the American Century”, dijo que McKinley era la voz líder en materia de aranceles en un momento en que dominaban los debates sobre políticas porque eran la principal fuente de ingresos del gobierno federal, dado que no existía ningún impuesto sobre la renta.
Pero Trump difiere de McKinley en que utiliza los aranceles como “una maza para obligar a otros países a hacer lo que nosotros queremos en iniciativas que no tienen nada que ver con los ingresos, ni con cuestiones económicas ni con el comercio”. El presidente ha hecho lo mismo con Canadá y México, utilizando amenazas arancelarias para tratar de obligar a esos países a adoptar líneas más duras contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.
“Nadie habría considerado siquiera algo así en la época de McKinley”, afirmó Merry.
McKinley defiende la Ley Arancelaria de 1890
McKinley creció en Canton, en el noreste de Ohio, hijo de un propietario de fundiciones de hierro que era especialmente sensible a la competencia extranjera. Obtuvo un escaño en el Congreso en representación de un distrito productor de acero y promovió tanto los aranceles que una revista humorística utilizó una caricatura en su portada para apodarlo de manera poco favorecedora el “Napoleón del proteccionismo”.
Como presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, McKinley defendió la Ley Arancelaria de 1890, que estableció el impuesto a las importaciones más alto de la historia de Estados Unidos en ese momento, aumentando los impuestos al 49,5% sobre más de 1.500 artículos, desde vidrio hasta platos de hojalata y pimienta de cayena. Los resultados fueron rápidamente malos para la economía y para los republicanos.
“Esto provocó un aumento de los precios, una especie de inflación, incluso antes de que la ley entrara en vigor”, dijo Merry. “El argumento era que era carta blanca para los minoristas y los industriales, que básicamente aumentaron sus precios innecesariamente”.
Los estadounidenses propinaron a los republicanos una derrota aplastante en el Congreso durante las elecciones intermedias de 1890, y expulsaron a muchos de los titulares de sus cargos, incluido McKinley. Las consecuencias de los aranceles también ayudaron a Grover Cleveland a ganar la Casa Blanca para los demócratas en 1892, después de haber perdido la reelección en el ciclo anterior.
Sin embargo, McKinley se recuperó. Fue elegido gobernador de Ohio y finalmente ganó la presidencia en 1896 con un lema de campaña que Trump ha repetido: "Soy un hombre de aranceles parado sobre una plataforma arancelaria". Su campaña también recibió impulso de grandes donaciones de importantes industriales como Rockefeller, que se oponían firmemente al oponente demócrata populista de McKinley, William Jennings Bryan.
Al igual que en la época de McKinley, los titanes empresariales de hoy han trabajado para congraciarse con Trump. El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, estuvo entre los líderes tecnológicos que viajaron al club Mar-a-Lago de Trump en Palm Beach, Florida, donde Elon Musk , el hombre más rico del mundo, ya era un habitual, antes del día de la investidura.
Meta, Google y Microsoft se sumaron a otras grandes empresas que donaron un millón de dólares al comité inaugural de Trump, mientras que Amazon Prime Video se dispone a distribuir un documental sobre la primera dama Melania Trump . Algunos intereses empresariales esperan que Trump marque el comienzo de una nueva era de antimonopolio, en la que el gobierno haga menos por bloquear las consolidaciones corporativas altamente rentables.
¿Qué fue la “gran comisión arancelaria”?
Ignorando algunos de los problemas políticos que los aranceles crearon para los republicanos en su era favorita, Trump se ha concentrado en repetir cómo los impuestos a las importaciones después de la Guerra Civil ayudaron a Estados Unidos a pagar las deudas que incurrió durante los combates y, eventualmente, a lograr superávits presupuestarios gubernamentales.
Entre 1866 y 1893, Estados Unidos tuvo casi tres décadas consecutivas de superávit presupuestario, impulsado en gran medida por aranceles e impuestos internos elevados sobre productos como el alcohol y el tabaco, así como por la venta de tierras federales. El pago de la deuda ayudó a reducir las tasas de interés.
Trump incluso ha comenzado a promocionar lo que él llama la “gran comisión arancelaria de 1887”, que según el presidente tenía la tarea de ayudar al gobierno a gastar todos esos excedentes.
Irwin dijo que había una comisión arancelaria, pero en realidad se reunió cinco años antes, en 1882. También recomendó reducir los aranceles, lo que el Congreso no hizo.
“Es difícil decir que fue un éxito político. Es difícil decir que fue un éxito económico”, dijo Irwin. “Porque pasamos gran parte de la década de 1890 con un desempleo de dos dígitos”.
Esto se debe a que los superávits del presupuesto federal finalmente comenzaron a reducir efectivamente la oferta monetaria estadounidense y a causar deflación. Mientras tanto, los aranceles más altos aumentaron el costo de vida para muchos estadounidenses, lo que, sumado a una crisis financiera en Gran Bretaña, ayudó a desencadenar el pánico de 1893.
Esto dio lugar a quiebras de empresas ferroviarias, un desplome de la bolsa y una recesión aplastante en la que el desempleo alcanzó el 25% a nivel nacional. La falta de soluciones del entonces presidente Cleveland fue un factor clave para que los votantes se volvieran contra él y los demócratas y se inclinaran por McKinley tres años después.
McKinley también difirió con Trump en cuestiones clave
Trump ha aprovechado sus primeras semanas en el cargo para defender el expansionismo estadounidense de maneras nunca vistas en la era moderna.
Se ha negado a descartar que las fuerzas militares estadounidenses recuperen el control del Canal de Panamá y ha sugerido comprar Groenlandia a Dinamarca , convertir a Canadá en el estado número 51 e incluso trabajar con Israel para poner a desarrolladores estadounidenses a cargo de convertir la Franja de Gaza en una “Riviera” costera.
Hay ecos de McKinley allí, porque, como presidente, actuó para ampliar el alcance de los EE.UU. Las Filipinas, Guam y Puerto Rico se convirtieron en territorios estadounidenses como parte del tratado que puso fin a la guerra hispanoamericana en diciembre de 1898.
Pero la comparación no es tan fácil. McKinley también era escéptico respecto del expansionismo estadounidense, e incluso escribió una nota al comienzo de la guerra y la llevó consigo como recordatorio, dijo Merry.
“Mientras estemos en guerra y hasta que concluya, debemos conservar todo lo que consigamos”, decía la nota. “Cuando la guerra termine, debemos conservar lo que queramos”.
Mientras tanto, poco después de ganar la reelección en 1900, McKinley comenzó a repensar los aranceles, ya que una base manufacturera estadounidense más fuerte y aún creciente lo hizo apreciar más los mercados extranjeros.
“McKinley empezó a ver que, si íbamos a poder vender nuestros productos en el extranjero —como íbamos a tener que hacer porque tendríamos más productos de los que tendríamos mercado— también íbamos a tener que aceptar productos”, dijo Merry.
Dijo que McKinley pronunció un discurso en Buffalo, Nueva York, en el que expuso “este concepto de reciprocidad, que decía: Estoy dispuesto a reducir los aranceles. Incluso yo. Incluso William McKinley”.
“Esa fue su primera gran iniciativa después de ser reelegido”, dijo Merry.
En ese discurso del 5 de septiembre de 1901, McKinley dijo: “Una política de buena voluntad y relaciones comerciales amistosas evitará las represalias. Los tratados de reciprocidad están en armonía con el espíritu de los tiempos. Las medidas de represalia no lo están”.
Trump ahora promete que aranceles similares y recíprocos entrarán en vigor el mes próximo, pero lograrlo con éxito será otra diferencia con McKinley, quien nunca tuvo la oportunidad.
Al día siguiente de su discurso en Buffalo, McKinley fue asesinado a tiros por el anarquista Leon Czolgosz. Murió el 14 de septiembre de 1901.
Será voluntad de Weissert cubre la política nacional y la Casa Blanca para The Associated Press. Tiene su base en Washington.
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.