Critica peliculaEn sus memorias de 500 páginas, “Born to Run”, Bruce Springsteen dedica menos de tres páginas a la creación de su álbum "Nebraska" de 1982. "Cambiemos de tema, amigos, no hay nada que ver aquí", parece decir.
La primera película biográfica autorizada sobre su vida, "Springsteen: Deliver Me From Nowhere" , no está de acuerdo, ahondando en el torbellino interno que The Boss enfrentaba durante su grabación y luego saliendo a la superficie con un entrañable y humillante retrato de un ícono realizado por un conmovedor Jeremy Allen White.
Con los párpados entrecerrados y la cabeza casi ladeada, White nos presenta a un Springsteen desdichado, boquiabierto en éxtasis en directo, pero hundido en su chaqueta de cuero mientras vaga por las calles. Succiona su armónica como si pudiera liberarlo del dolor mismo. Siendo sinceros, White no ha salido mucho de su punto débil, abatido y torturado. Es el director del Departamento de Poetas Torturados.
El anticomercial "Nebraska" no es el primer álbum que te viene a la cabeza al pensar en los álbumes fundamentales de Springsteen. "Born to Run" se grabó justo antes de que Columbia Records lo cortara. "Born in the USA" lo convirtió en una superestrella mundial.
Scott Cooper, director y guionista de la película, considera que "Nebraska", ubicada entre esos álbumes, es la más reveladora. Parecía haber sido grabada con mucho esfuerzo por Springsteen y grabada en una rudimentaria grabadora de casetes de cuatro pistas en una casa alquilada en Colts Neck, Nueva Jersey. Springsteen quiere que se publique tal cual, con sus imperfecciones y errores intactos.
Puede que “Nebraska” sea una obra maestra, pero no es fácil de escuchar. Está llena de gente rota y desesperada, asesinos, bebedores empedernidos, reclusos y personas llevadas al límite por la pobreza y la desesperanza. "Definitivamente no es 'Hungry Heart'", dice el técnico que ayudó a grabarla.
"No se trata tanto de capturar sonidos como de ideas", le dice Springsteen a su manager, Jon Landau, interpretado con cariño por Jeremy Strong, la estrella de "Succession". "Solo intento encontrar algo real en todo ese ruido".
Este Landau, que cita a Flannery O'Connor y adora a Sam Cooke, es casi un santo en su devoción por Springsteen, aunque no esté seguro de dónde provienen las canciones. Todos necesitamos a alguien como Landau: incansablemente alentador, creando espacio creativo para su cliente y derrotando a los ejecutivos.
Los ejecutivos discográficos, naturalmente, están horrorizados con «Nebraska», a la que califican de «un movimiento profesional muy poco convencional». Quieren éxitos de radio, no dibujos acústicos de criminales. «Suena a accidente. Suena inacabado», declara el magnate discográfico Al Teller.
La película, basada en un libro de Warren Zanes y con voces que mezclan las de White y Springsteen, es una reflexión sobre la creatividad en su lucha contra la comercialidad, el anhelo de huir de casa y la inevitable atracción de la familia. "Estoy perdido aquí. Estoy enterrado aquí", se lamenta Springsteen.
Aunque se centra en las semanas de rodaje de "Nebraska", el guion retrocede en el tiempo para mostrar escenas de la infancia de Bruce. Un viaje a su antigua casa se funde con recuerdos en blanco y negro del padre de Springsteen (creador y protagonista de "Adolescence", Stephen Graham, temible) violento y borracho. Su complicada relación se aborda con gran atención. (La película está dedicada al padre de Cooper).
Por si fuera poco, la vida amorosa de Springsteen se explora a través de un personaje complejo, Faye, una madre soltera y camarera que se enamora de un hombre incapaz de sentar cabeza. Odessa Young es asombrosa: mitad chica ruda de Jersey, mitad derretida cuando el Jefe pasa por allí. «Sé que tienes miedo», le dice.
También hay momentos especiales para los verdaderos fans de Springsteen, como cuando un joven Bruce visita una elegante casa antigua que, por supuesto, inspirará "Mansion on a Hill". O el momento en que Springsteen edita la letra de "Nebraska", cambiando "él" por "yo".
La película culmina con bastante valentía con un llamado a Springsteen para que busque ayuda psicológica, lo cual acepta. Pronto nos damos cuenta de que lo que hemos estado viendo durante dos horas es el colapso gradual de un hombre, no lo que la mayoría de las películas biográficas de superestrellas revelarían. En muchos sentidos, esta película es, pues, un reflejo de la propia "Nebraska": inesperada, compleja y muy gótica estadounidense.
“Springsteen: Líbrame de ninguna parte”, un estreno de Walt Disney Studios Motion Pictures que se estrena el viernes, tiene una clasificación PG-13 (Apta para mayores de 13 años) de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA) por su contenido temático, contenido sexual, lenguaje fuerte y tabaquismo. Duración: 117 minutos. Tres estrellas y media de cuatro.
MARK KENNEDY escribe y edita artículos de teatro, televisión, música, gastronomía y obituarios para The Associated Press, además de crítico de teatro, cine y música. Reside en la ciudad de Nueva York.
(20th Century Studios vía AP)
Kenny LoginsNUEVA YORK (AP) — Kenny Loggins se opone al uso de su música en una publicación en redes sociales que muestra un video generado por inteligencia artificial del presidente Donald Trump arrojando excrementos desde un avión de combate durante las protestas “No Kings” del fin de semana pasado .
El video, publicado el sábado por la noche en la plataforma Truth Social del presidente republicano, fue acompañado por la canción de Loggins "Danger Zone", que aparece en la banda sonora de la exitosa película de 1986 "Top Gun", protagonizada por Tom Cruise y un piloto de combate. Loggins, en un comunicado publicado el lunes en su sitio web, afirmó que no le pidieron permiso y exigió la eliminación del video.
“No me imagino por qué alguien querría que su música se usara o se asociara con algo creado con el único propósito de dividirnos”, escribió Loggins. “Demasiada gente intenta separarnos, y necesitamos encontrar nuevas maneras de unirnos. Todos somos estadounidenses y todos somos patriotas”.
Hasta la mañana del martes, el video seguía en Truth Social. Numerosos músicos, como Adele y Bruce Springsteen , se han opuesto durante la última década al uso de su material por parte de Trump en mítines de campaña y otros lugares.
Representantes de Loggins respondieron a la solicitud de comentarios adicionales de The Associated Press el martes reeditando su declaración del día anterior. La Casa Blanca respondió a la solicitud de comentarios con una imagen de "Top Gun" con la leyenda "SIENTO LA NECESIDAD DE VELOCIDAD", parafraseando una de las famosas líneas de la película.
Trump ha usado música en videos de IA en otras ocasiones, incluido “Don't Fear the Reaper” de Blue Oyster Cult en una publicación de principios de octubre sobre el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russ Vought.
Grandes multitudes acudieron en todo el país el sábado a la última ronda de manifestaciones "Sin Reyes", en las que los participantes denunciaron lo que consideran políticas autoritarias del presidente. El domingo, Trump calificó las manifestaciones como una "broma" y declaró a la prensa: "No soy un rey".
(Foto de Amy Harris/Invision/AP, Archivo)
Kevin BritneyLOS ÁNGELES (AP) — Kevin Federline dice que la preocupación por sus dos hijos con Britney Spears le impidió durante mucho tiempo contar su historia, y esas mismas preocupaciones son la razón por la que la cuenta ahora que son hombres.
En unas memorias que se publicarán el martes, "You Thought You Knew", Federline documenta sus difíciles años como esposo, exesposo y co-padre con Spears, quien escribió sus propias memorias en 2023.
Federline incluye algunas historias salaces y algunos detalles potencialmente perturbadores sobre su comportamiento que ya han llegado a los titulares.
“Quiero que mis hijos puedan seguir adelante con sus vidas y saber que la verdad de todo está ahí afuera”, declaró Federline, de 47 años, a The Associated Press en una entrevista por Zoom, rodeado de palmeras en Hawái, donde ahora vive con su esposa Victoria Prince y sus dos hijas. “Eso es muy importante para mí. Y es muy importante que comparta mi historia para que ellos no tengan que hacerlo”.
Él y el hijo de Spears, Preston, ahora tienen 20 años y su hermano Jayden tiene 19. Tienen poca relación con su madre.
Federline era un bailarín de apoyo de 26 años para otros grandes artistas pop cuando se unió a Spears en 2004. Su noviazgo, dos años de matrimonio y divorcio los llevaron a una de las rabietas mediáticas más intensas de la historia moderna. Federline fue duramente criticado como un fracasado y un parásito, especialmente después de lanzar su propio álbum de hip-hop, que fue objeto de burlas.
“No solo era famoso, era infame”, escribe en el libro, que se lanzará en la nueva plataforma de audiolibros Listenin.
Dijo a la AP que había considerado escribir el libro durante mucho tiempo, pero que recientemente se lo tomó en serio.
“Lo leí y lo dejé muchas veces durante un período de unos cinco años”, dijo. “Creo que describe muy bien quién soy, quién soy, el padre en el que me he convertido, el esposo que soy, el exesposo que soy”.
Revelaciones clave de Kevin Federline sobre Britney Spears
— Federline describe la noche en que él y Spears conectaron por primera vez en una discoteca de Hollywood, y cómo se enrollaron horas después en un bungalow de un hotel: «Britney se dio la vuelta, se quitó la ropa interior y empezó a besarme, arrancándome la ropa con ambas manos. Nos tambaleamos hacia la cama mientras yo luchaba por bajarme los pantalones. Esto. Está. Pasando. Bueno, lo siento. Tranquilos, no voy a dar más detalles».
— Escribe que un “cambio sísmico en mi realidad al nivel de San Andrés” se produjo unas horas más tarde cuando salió del hotel con Spears y docenas de autos de paparazzi los siguieron.
— Describe la noche antes de su boda, cuando Spears llamó a su ex Justin Timberlake para cerrar el tema: "Nunca lo superó del todo. Puede que me quisiera, pero había algo en Justin que no podía dejar ir".
Federline dijo que ver a Spears bebiendo estando embarazada "activó las alarmas silenciosas en mi cabeza". Más tarde se indignó al verla consumiendo cocaína mientras los niños aún eran lactantes, y le preguntó: "¿De verdad vas a ir a casa después de esto y alimentarlos como si no tuvieras el cuerpo lleno de drogas?".
—Él escribe que Preston le dijo que Spears se burló de él sin piedad y que una vez le dio un puñetazo en la cara.
— Dice que los chicos empezaron a negarse a visitarla cuando tenían 13 y 14 años, y que después le contaron historias que "me conmovieron profundamente". "A veces se despertaban por la noche y la encontraban de pie en silencio en la puerta, observándolos dormir —"¿Ah, ya están despiertos?"— con un cuchillo en la mano".
La respuesta de Spears al libro de Federline
Spears respondió con un comunicado en sus redes sociales. Aseguró que Federline ha estado haciendo constante manipulación psicológica.
"Créeme, esas mentiras piadosas de ese libro van directo al carajo, y soy la única que sale realmente perjudicada aquí", dijo, y añadió: "Si de verdad me conoces, no prestarás atención a los tabloides sobre mi salud mental y mi consumo de alcohol".
También abordó su relación con sus hijos:
Siempre he suplicado y gritado para tener una vida con mis hijos. Las relaciones con adolescentes son complejas. Esta situación me ha desmoralizado y siempre he pedido, casi rogado, que formen parte de mi vida. Tristemente, siempre han presenciado la falta de respeto que me ha demostrado su propio padre.
Un abogado de Spears no respondió a una solicitud de comentarios.
La vida de Federline y pensamientos sobre la vida de Spears
Federline escribe sobre crecer en Fresno, California, y encontrar “mi terapia y mi propósito” a través de la danza.
Recuerda su primera gran gira con Pink y su trabajo con Aaliyah, Destiny's Child y Michael Jackson. Detalla su lucha con John Cena en la WWE y su aparición en un anuncio autocrítico del Super Bowl.
Federline dice que Preston y Jayden viven solos como adultos jóvenes y que ambos han estado trabajando en hacer música que lo enorgullece.
Opina sobre la disolución de la tutela judicial de Spears , afirmando que era necesaria, pero perjudicó a la mayoría de las personas involucradas. Añadió que los fans que lucharon por liberarla dejaron un legado lamentable.
“El movimiento Free Britney puede haber comenzado desde un buen lugar, pero vilipendió a todos los que la rodeaban tan intensamente que ahora es casi imposible que alguien intervenga”, escribe.
Dice en el libro que lo escribió en parte como una súplica pública para que ella recibiera más ayuda.
"He perdido la esperanza de que las cosas algún día mejoren por completo", escribe, "pero todavía espero que Britney pueda encontrar la paz".
ANDRÉS DALTON cubre entretenimiento para The Associated Press, con énfasis en sucesos, tribunales y obituarios. Lleva 20 años trabajando para AP y reside en Los Ángeles.
(Foto AP/Danny Moloshok)
bLACK PHONE2La secuela de terror "Black Phone 2" encabezó la taquilla norteamericana este fin de semana con 26,5 millones de dólares en taquilla, según estimaciones del estudio difundidas el domingo. No solo superó los 23,6 millones de dólares recaudados por la película original, sino que es un triunfo muy necesario para Blumhouse tras una serie de decepciones este año, como "M3GAN 2.0".
Aunque "Black Phone 2" se estrenó según lo esperado, la asistencia al cine en octubre sigue siendo baja, con una disminución de aproximadamente un 11% respecto al año pasado, según Comscore. La taquilla general sigue subiendo aproximadamente un 4% en comparación con el año pasado, pero un gran éxito de taquilla que pueda generar más impulso podría no llegar hasta finales de noviembre o diciembre.
Universal Pictures estrenó "Black Phone 2" en 3411 cines de Norteamérica con una ola de buenas críticas. Cuatro años después de la película original, la secuela cuenta con el regreso del cineasta Scott Derrickson, así como de las estrellas Ethan Hawke y Mason Thames. El 63 % de la audiencia del fin de semana de estreno tuvo entre 18 y 34 años, según las encuestas de salida, y el grupo demográfico más numeroso fue el hispano, con un 39 % de los compradores de entradas, mientras que el caucásico representó el 35 %.
Con 15,5 millones de dólares adicionales provenientes de 71 territorios internacionales, “Black Phone 2” tuvo un lanzamiento mundial de 42 millones de dólares frente a un presupuesto de producción reportado de 30 millones de dólares.
"Es un estreno fantástico", dijo Jim Orr, director de distribución nacional de Universal. "Nuestros excelentes socios, Scott Derrickson y Blumhouse, volvieron a tomar esta propiedad y crearon una historia increíblemente inquietante y escalofriante que el público simplemente no pudo dejar de ver".
La primera película de "Black Phone" fue un éxito inesperado para Universal y Blumhouse en 2021, cuando los cines comenzaban a reactivarse tras los cierres por la COVID-19. Al final de su temporada, había recaudado más de 161 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de 18 millones.
Blumhouse ha tenido un 2025 complicado, con varios fracasos, como "El hombre lobo" y "La mujer en el jardín". Pero la otrora impenetrable productora de éxitos de terror podría estar en alza de nuevo con la secuela de "Five Nights at Freddy's" que se estrenará en diciembre. La primera película recaudó casi 300 millones de dólares en todo el mundo.
El género de terror en general ha alcanzado niveles récord este año, con éxitos como “Weapons” y la película multigénero “Sinners”, que generaron más de 1.200 millones de dólares para la industria, señaló Paul Dergarabedian, director de tendencias de mercado de Comscore.
"Black Phone 2" también fue la única película que realmente tuvo un gran éxito este fin de semana, a pesar de varias opciones que se estrenaron en gran formato, incluyendo la comedia con clasificación R de Seth Rogen, Aziz Ansari y Keanu Reeves "Good Fortune", que se estrenó en 2990 salas y recaudó 6,2 millones de dólares, y la expansión del drama de Julia Roberts y Andrew Garfield "After the Hunt", que recaudó 1,6 millones de dólares en 1238 salas. También se estrena "Frankenstein" de Guillermo del Toro, aunque Netflix no informa sobre sus ingresos de taquilla.
"Tron: Ares" cayó un 67%, hasta los 11,1 millones de dólares, en su segundo fin de semana en cines, lo que le bastó para alcanzar el segundo puesto en las listas. A nivel mundial, ya ha recaudado 103 millones de dólares.
“Good Fortune”, que se estrenó en tercer lugar, recibió críticas mayoritariamente positivas, pero la comedia de Ansari con un toque de crítica social no generó mucho entusiasmo en su primer fin de semana. Sin embargo, con una calificación de B+ en CinemaScore, probablemente tenga más posibilidades en las próximas semanas que el drama universitario “After the Hunt”, que obtuvo una pésima calificación de C-.
“Este es un octubre por excelencia para el cine, lo que significa que no es un semillero de éxitos de taquilla”, dijo Dergarabedian. “Pero el mercado está repleto de títulos. Es la temporada de premios; aquí es donde hay muchas películas de autor, películas más atrevidas. En conjunto, estas no generan una gran recaudación en taquilla, pero se genera una buena relación con los cinéfilos”.
El próximo fin de semana, el público recibirá otra tanda de aspirantes a premios, entre ellos la última colaboración de Yorgos Lanthimos con Emma Stone, “Bugonia”, y la película biográfica de Bruce Springsteen , “Springsteen: Deliver Me from Nowhere” , protagonizada por Jeremy Allen White de “The Bear”.
Las 10 mejores películas según la taquilla nacional
Las cifras nacionales finales se publicarán el lunes y esta lista incluye las ventas estimadas de entradas de viernes a domingo en los cines de Estados Unidos y Canadá, según Comscore:
1. “Black Phone 2”, 26,5 millones de dólares.
2. “Tron: Ares”, 11,1 millones de dólares.
3. “Good Fortune”, 6,2 millones de dólares.
4. “Una batalla tras otra”, 4 millones de dólares.
5. “Roofman”, 3,7 millones de dólares.
6. “Verdad y traición”, 2,7 millones de dólares.
7. “La casa de muñecas de Gabby”, 1,7 millones de dólares.
8. “El conjuro: Últimos ritos”, 1,6 millones de dólares.
9. “After the Hunt”, 1,6 millones de dólares.
10. “Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Infinity Castle”, 1,3 millones de dólares.
Lindsey Bahr ha sido escritor y crítico de cine para The Associated Press desde 2014.
(Fto de Richard Shotwell/Invision/AP)
MomoaHONOLULU (AP) — Jason Momoa conducía una camioneta clásica por una sinuosa carretera rural en Hawái, con un brazo tatuado colgando de la ventanilla y música de Metallica a todo volumen.
“POO'-ah-LEE”, dijo.
Su pasajero lo corrigió, una vez más, modelando el sutil énfasis en el sonido “u”: “Puali”.
Momoa se preparaba para su papel en "Jefe de Guerra", la primera gran serie de televisión sobre la lengua y la cultura de los pueblos indígenas de Hawái. Su pasajera, Kahoʻokahi Kanuha, conectó con Momoa hace años mientras ambos protestaban contra un telescopio gigante en la cima de una montaña considerada sagrada por algunos nativos hawaianos. Acabó viviendo con la superestrella hawaiana de Hollywood durante casi un año como su profesor personal de idiomas.
La palabra en la que trabajaron durante el viaje puede significar "guerrero" o "ejército". Fue una de muchas que lograron acertar.
Como muchos nativos hawaianos en Hawái y otros lugares, Momoa no creció hablando hawaiano. La mayoría de los demás actores de la serie tampoco lo hablan con fluidez. Trabajaron con entrenadores como Kanuha para pronunciar los sonidos vocálicos. Kanuha estuvo al lado de Momoa las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con una carpeta en la mano con los diálogos del actor para practicar en cualquier oportunidad: mientras conducían, comían o hacían ejercicio.
"Mi objetivo era lograr que dijera sus líneas, que las pronunciara de una manera que no distrajera al espectador", dijo Kanuha.
El producto final de la serie de Apple TV, estrenada en agosto, no es perfecto, afirman Kanuha y otros expertos en lengua hawaiana, pero es una contribución exitosa a escala global para revitalizar y normalizar una lengua que ha sufrido intentos de erradicación durante la colonización. Aseguran que es demasiado pronto para cuantificarlo, pero que sin duda ayudará a despertar el interés, especialmente entre los jóvenes hawaianos, que ahora cuentan con una representación generalizada de su lengua y cultura.
Si bien los dos primeros episodios son mayoritariamente en hawaiano, el idioma se habla menos a medida que la serie avanza desde la sociedad hawaiana del siglo XVIII antes del contacto con los europeos hasta el personaje de Momoa que viaja más allá de Hawái.
Castigado por hablar hawaiano
“Este es un momento en el que mostramos a nuestra gente, nuestro idioma en una escala que dice, estamos aquí... somos increíbles y nuestro idioma es hermoso y próspero”, dijo Moses Goods , un actor de la serie que dijo que “creció en gran medida sin el idioma”. El hawaiano fue el primer idioma de su madre, pero sus padres le prohibieron hablarlo cuando era niña, dijo.
Una ley de 1896, unos años después del derrocamiento del Reino de Hawái por parte de empresarios estadounidenses, dictó que el inglés fuera el idioma de educación, dijo Kaʻiuokalani Damas, profesora adjunta de lengua hawaiana en la Universidad de Hawái en Hilo.
Esto resultó en una devaluación sistémica del hawaiano y en la prohibición de que los niños lo hablaran, dijo Damas.
“Tenemos muchas historias de estudiantes que fueron golpeados o obligados a cargar rocas y piedras de un lado a otro de la escuela”, dijo. “Escribieron en la pizarra 500 veces: 'No hablaré hawaiano'”.
Para 1940, los hablantes nativos eran escasos. Los esfuerzos de revitalización en las décadas de 1960 y 1970 para restaurar el hawaiano como lengua de estudio dieron como resultado escuelas de inmersión. Es difícil calcular cuántos hablan con fluidez hoy en día, dijo Damas, señalando que los datos del censo reciente, que muestran más de 30,000 hablantes, incluyen un amplio rango de competencias.
Burbuja hawaiana
El entrenador de idiomas de Momoa comenzó a aprender hawaiano como segundo idioma en 1994 en un preescolar de inmersión .
“No es un idioma que mis padres ni mi familia hablaran”, dijo Kanuha. “Así que de niño aprendí que pasar por estos programas... a veces puede ser un camino muy solitario”.
Ahora, con 36 años, el hawaiano es su lengua principal y la primera lengua de sus dos hijos pequeños.
Como familia, pueden sentirse como si vivieran en una burbuja hawaiana hasta que se van de casa y todo es mayormente en inglés, dijo. Con la serie, sus hijos pueden disfrutar del entretenimiento en hawaiano, cuando no están pegando los ojos durante las violentas escenas de batalla.
"Qué irónico que ser hawaiano, en Hawái, y hablar hawaiano te haga sentir solo", dijo Kanuha. "Creo que esto ayuda a revertir un poco esa sensación".
Otros actores comparten sus experiencias
Antes de actuar en la serie, la actriz neozelandesa Luciane Buchanan comentó que apenas había oído hablar hawaiano. Su madre es de Tonga, un país polinesio, y su padre es de ascendencia escocesa.
“No voy a mentir, me asusté porque quería hacerlo, pero solo hablo inglés”, dijo. “Soy tongana, pero no hablo tongano, así que entiendo ese tipo de trauma lingüístico y puedo empatizar con los hawaianos que tienen esa desconexión”.
Recordó que también tuvo que aprenderse las líneas de otros personajes con sus entrenadores para poder reaccionar apropiadamente, "para que no sea como si estuviéramos poniendo caras en blanco".
El actor Cliff Curtis se basó en su identidad maorí de Nueva Zelanda como una forma de establecer conexiones con el idioma hawaiano, pero dijo que también había diferencias desafiantes.
“Hay cierta fluidez en la forma en que fluye el hawaiano”, dijo. “Hay una cadencia diferente”.
Preocupación por el resultado
Puakea Nogelmeier, exprofesor de lengua hawaiana en la Universidad de Hawái en Manoa, ayudó a traducir el guion. Comentó que estaba nervioso por el resultado de la obra, sabiendo que pocos miembros del elenco dominaban el hawaiano.
Nogelmeier no es hawaiano y aprendió el idioma después de mudarse de Minnesota a Hawái en 1972. Dijo que el programa ayuda a demostrar que es un "idioma mundial funcional y viable".
"Me sorprendió gratamente", dijo sobre las actuaciones de los actores. "Me temo que ni siquiera Apple sabe lo bien que lo hicieron".
Cuando Momoa compartió la idea del programa con Kanuha, dudaba que se hiciera realidad. Antes de "Jefe de Guerra", era normal no tener entretenimiento popular en hawaiano, comentó Kanuha.
Ahora no puede imaginar un mundo sin él.
“No solo para escuchar su idioma, sino simplemente para ver nuestro mundo”, dijo. “Para poder ver el mundo del que hablamos, que intentamos preservar, para poder verlo visualmente y escucharlo”.
Él y otros esperan ansiosamente noticias sobre si habrá una segunda temporada.
La periodista de AP Leslie Ambriz en Los Ángeles contribuyó a este informe.
Por  Jennifer Sinco Kelleher
(Apple TV+via AP)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049715460
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
13183
17010
30193
495010
760370
49715460

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.183
25-11-2025 18:04