LOS ÁNGELES (AP) — Películas más pequeñas no significaron menores números de espectadores para los Oscar .
Se estima que 19,7 millones de espectadores vieron el domingo por la noche la ceremonia de la 97ª edición de los Premios Oscar, la audiencia más grande en cinco años, según cifras publicadas por ABC el martes.
El triunfo de “Anora”, que ganó cinco Oscar, incluyendo mejor película, y otras favoritas y ganadoras relativamente poco vistas, aún supuso un impulso respecto de los 19,5 millones de espectadores del año pasado, cuando el gran éxito “Oppenheimer” ganó las principales categorías y el éxito aún mayor “Barbie” tuvo una presencia importante.
La transmisión televisiva presentada por Conan O'Brien tuvo el beneficio de 10 nominaciones para el gran éxito "Wicked" y una actuación inaugural de sus estrellas, Cynthia Erivo y Ariana Grande. La película ganó por su diseño de producción y vestuario.
El programa tuvo un gran impulso entre las personas de entre 18 y 49 años, impulsado por los dispositivos móviles y las computadoras portátiles de los espectadores más jóvenes. Y la cadena dijo que fue el programa de entretenimiento en horario de máxima audiencia más visto de 2025.
Aun así, la tendencia al alza proviene de un mínimo histórico durante la pandemia, y los cambios en los hábitos de visualización de prácticamente todos los eventos en vivo, excepto el Super Bowl, significan que es muy poco probable que se vuelvan a alcanzar las cifras que alguna vez tuvo el programa.
En 1998, la cifra más alta fue de 55 millones de personas que vieron la película Titanic, y hasta 2018, cuando la audiencia bajó a 26,5 millones, no bajó a menos de 30 millones. En 2021, la audiencia disminuyó debido a la pandemia, y fue vista por 9,85 millones. En 2022, el año de la famosa bofetada de Will Smith a Chris Rock , comenzó a recuperarse con 16,6 millones.
Y la primera transmisión en vivo de Hulu de los Oscar de este año se cortó en los momentos finales del programa, lo que hizo que los espectadores se perdieran el premio a la mejor actriz de Mikey Madison y el premio a la mejor película de "Anora" en tiempo real.
Los Oscar siguen superando con creces a otras entregas de premios: sus casi 20 millones de espectadores superaron con creces a los 15,4 millones de los Grammy.
ANDREW DALTON cubre el mundo del espectáculo para The Associated Press, con énfasis en el crimen, los tribunales y los obituarios. Trabaja para la AP desde hace 20 años y reside en Los Ángeles.
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Si hay una herida aún abierta en América Latina, es la de las decenas de miles de personas desaparecidas y el dolor de décadas acumulado en partes de la región como México y Colombia .
Dos visiones del trauma tuvieron un papel central en la 97 edición de los Premios Oscar : la película brasileña “Ainda Estou Aqui” (“Todavía estoy aquí”), que cuenta el drama de la familia de un ex congresista izquierdista que desapareció en 1971 en el apogeo de la dictadura militar; y el musical “Emilia Pérez”, sobre una narcotraficante mexicana ficticia que deja una vida de crimen para convertirse en una mujer transgénero y buscadora de desaparecidos en México.
“Esperamos que de esta manera se sensibilice a la sociedad”, dijo la activista Indira Navarro, quien dirige el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en México y busca a su hermano, desaparecido en el estado norteño de Sonora hace nueve años.
El reconocimiento de los Premios de la Academia a las películas, ambas nominadas en múltiples categorías, fue una oportunidad incomparable para visibilizar el problema, dijo Navarro.
“I'm Still Here”, del brasileño Walter Salles, ganó el Oscar en la categoría de mejor película internacional. “Emilia Pérez”, del reconocido director francés Jacques Audiard, fue la película más nominada de este año y ganó en las categorías de mejor canción original y mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña .
Las películas de Salles y Audiard también tenían un denominador común de las desapariciones en América Latina: la impunidad.
La historia detrás de 'I'm Still Here'
“Todavía estoy aquí” está inspirada en el libro “Ainda Estoy Aquí”, de Marcelo Rubens Paiva, hijo del desaparecido exdiputado Rubens Paiva. Más de cinco décadas después de que fuera sacado de su casa de Río de Janeiro y desaparecido, ninguno de los responsables del caso de Paiva ha sido llevado ante la justicia.
Su viuda, Eunice, y sus cinco hijos llevan años pidiendo justicia. Su familia tuvo que esperar 40 años para recibir su certificado de defunción y más aún para que las autoridades reconocieran que él, como otros, murió en el contexto de la violencia de la dictadura militar.
Salles, al recibir el premio, dijo desde el escenario de los Oscar: “Esto va para una mujer que, después de una pérdida sufrida durante un régimen autoritario, decidió no doblegarse y resistir… Su nombre es Eunice Paiva”.
Marcelo Rubens Paiva dijo a The Associated Press sobre el impacto del reconocimiento de los Oscar: “La gente en todas partes tiene miedo de ver cómo sus democracias se convierten en dictaduras… Esta película glorifica la democracia y la comprensión de que los derechos humanos y la empatía escasean”.
Los desaparecidos en México
En el caso de “Emilia Pérez” el personaje central, un narcotraficante apodado Manitas del Monte ( Karla Sofía Gascón ), intenta reivindicar sus años como criminal buscando personas desaparecidas junto a la abogada Rita Castro (Saldaña). Nunca paga por sus crímenes ni los responsables de las desapariciones son llevados ante la justicia mexicana.
Esto es muy similar a la realidad de México, donde según cifras oficiales actualmente hay 123 mil 147 desaparecidos.
El Comité contra las Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas reconoció en un informe que presentó en abril de 2022, tras una visita a México, que solo entre el 2% y el 6% de los casos de desapariciones fueron judicializados.
“El crimen organizado se ha convertido en un responsable central de las desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de servidores públicos”, señaló el comité.
El fenómeno de las desapariciones en México comenzó en la década de 1960, pero las cifras se dispararon a partir de la década de 2000 con el incremento de las actividades del narcotráfico y la guerra contra los cárteles emprendida por el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012).
En México la búsqueda de muchos desaparecidos recae sobre los hombros de sus familiares quienes, con escasos recursos y sin protección de las autoridades, ingresan a regiones controladas por criminales para buscar a sus seres queridos.
Navarro habló el lunes mientras buscaba una tumba en el estado occidental de Jalisco que ella y otros activistas localizaron. Dijo que espera que los Oscar sirvan como “una llamada de atención para todo el mundo y para saber lo que realmente estamos viviendo aquí en México”.
Carl Dean, el devoto esposo de Dolly Parton durante casi 60 años, que evitó ser el centro de atención e inspiró su éxito eterno “Jolene”, murió el lunes. Tenía 82 años.
Según una declaración proporcionada a The Associated Press por el publicista de Parton, Dean murió en Nashville, Tennessee. Será enterrado en una ceremonia privada a la que asistirá su familia más cercana.
“Carl y yo pasamos muchos años maravillosos juntos. Las palabras no pueden hacer justicia al amor que compartimos durante más de 60 años. Gracias por sus oraciones y su simpatía”, escribió Parton en un comunicado.
La familia ha pedido respeto y privacidad. No se ha anunciado la causa de la muerte.
Parton conoció a Dean afuera de la lavandería Wishy Washy el día que se mudó a Nashville a los 18 años.
“Me sorprendió y me encantó que mientras me hablaba, me mirara a la cara (algo poco común en mí)”, describió Parton el encuentro. “Parecía estar realmente interesado en saber quién era yo y qué hacía”.
Se casaron dos años después, el Día de los Caídos, el 30 de mayo de 1966, en una pequeña ceremonia en Ringgold, Georgia.
Dean era un hombre de negocios y tenía una empresa de pavimentación asfáltica en Nashville. Sus padres, Virginia “Ginny” Bates Dean y Edgar “Ed” Henry Dean, tuvieron tres hijos. Parton se refería a su madre como “Mamá Dean”.
A Dean le sobreviven Parton y sus dos hermanos, Sandra y Donnie.
Él inspiró el clásico de Parton, "Jolene". Parton le dijo a NPR en 2008 que escribió la canción sobre una cajera de banco coqueta que parecía interesarse en Dean.
“Ella estaba locamente enamorada de mi marido”, dijo. “Y a él le encantaba ir al banco porque ella le prestaba mucha atención. Era como una broma recurrente entre nosotros: cuando yo le decía: ‘Diablos, pasas mucho tiempo en el banco. No creo que tengamos esa cantidad de dinero’. Así que es una canción realmente inocente en todos los sentidos, pero suena terrible”.
Parton y Dean mantuvieron una estricta privacidad sobre su relación durante décadas. Parton le dijo a The Associated Press en 1984: "Mucha gente dice que no existe Carl Dean, que es solo alguien que inventé para mantener a otras personas alejadas de mí".
Ella bromeó diciendo que le gustaría posar con él en la portada de una revista “para que la gente al menos pueda saber que no estoy casada con una verruga o algo así”.
En 2023, Parton le dijo a AP que Dean ayudó a inspirar su álbum “Rockstar” de 2023.
"Es un gran rockero", dijo. La canción "My Blue Tears", que escribió cuando Parton estaba en "The Porter Wagoner Show" a fines de los años 60 y principios de los 70, es "una de las canciones favoritas de mi esposo que escribí", dijo. "Pensé: 'Bueno, será mejor que ponga una de mis canciones favoritas de Carl aquí'".
También versionó algunos de sus favoritos en el desvío temporal de la música country: “Free Bird” de Lynyrd Skynyrd y “Stairway to Heaven” de Led Zeppelin .
Maria Sherman es reportera musical de The Associated Press y reside en la ciudad de Nueva York.
NUEVA YORK (AP) — George Clooney causó revuelo en julio cuando pidió a Joe Biden que abandonara la contienda presidencial, citando la disminución de su capacidad. Para Clooney, no había otra opción que permanecer en silencio.
“Me criaron para decir la verdad, y decir la verdad significa decirla cuando no es cómodo”, le dijo el actor, director y gran partidario del Partido Demócrata a The Associated Press. “Hice lo que me criaron y me enseñaron a hacer. Eso es todo”.
Hubo una reacción inevitable —tal como la hubo cuando lo tildaron de traidor por hablar en contra de la invasión de Irak— pero Clooney sufrió los golpes.
“Decirle la verdad al poder o correr riesgos como ese es algo que hemos visto a lo largo de nuestra historia”, afirma. “Hemos estado aquí y sobrevivido a estas cosas y sobreviviremos”.
La postura de Clooney frente al poder da otro paso esta primavera, cuando debuta en Broadway contando la historia del legendario reportero Edward R. Murrow en una adaptación de su película de 2005 “Buenas noches y buena suerte”. Las funciones comienzan el 12 de marzo.
Murrow, que murió en 1965, es considerado uno de los arquitectos de la radiodifusión informativa estadounidense y quizá su momento más importante fue su oposición al senador Joe McCarthy, quien cínicamente creó la paranoia de una amenaza comunista en los años 1950.
“Esta es una historia sobre quiénes somos en nuestro mejor momento, cuando nos ponemos a prueba, cuando nos controlamos y nos equilibramos”, dice Clooney. “Lo que da miedo ahora y la diferencia con la época de Murrow es que ahora hemos decidido que la verdad es negociable”.
Película versus obra de teatro
En la versión cinematográfica (que Clooney coescribió con Grant Heslov) el papel de Murrow le correspondió a David Strathairn y Clooney interpretó al ejecutivo de la CBS Fred Friendly; esta vez, Clooney asume el papel de Murrow. Cuando él y Heslov hicieron una lectura para los inversores del teatro, Clooney simplemente interpretó a Murrow y los financieros aceptaron invertir su dinero en la obra, con la condición de que Clooney permaneciera en el papel.
Al igual que en la película, la versión teatral tendrá imágenes del verdadero McCarthy en las pantallas y el escenario se parecerá a una sala de redacción con varias docenas de monitores antiguos que mezclarán imágenes antiguas y nuevas.
La transición a Broadway tiene mucho sentido, ya que muchos de los críticos de la película dijeron que les parecía mucho una obra de teatro. En realidad, originalmente se concibió como una película para televisión en vivo, una idea que se descartó después de que Justin Timberlake expusiera el pezón de Janet Jackson en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de 2004 y ahuyentara cualquier idea de eventos en vivo en la cadena.
“Es una obra increíblemente literaria”, afirma el director ganador del Tony David Cromer. “Está llena de debates. Está llena de argumentos bien razonados y muy complejos sobre si esto es lo correcto que hay que hacer? ¿Es lo correcto que hay que hacer ahora? ¿Qué sucede cuando hacemos esto? ¿Cómo lo decimos?”
El periodismo bajo fuego
Clooney, dos veces ganador del Oscar, regresa a Murrow en un momento en que los periodistas están bajo el fuego de la nueva administración estadounidense y se les niega el acceso por no seguir los puntos de conversación de la Casa Blanca.
“No decidimos volver a montar o hacer la obra por motivos políticos reales”, dice Heslov, un colaborador frecuente de Clooney que también está haciendo su debut como escritor en Broadway. “Resulta que el ambiente podría ser propicio para ello”.
Murrow estuvo muy presente en el hogar de Clooney cuando era niño. Su padre, Nick Clooney, un periodista veterano, trabajó como presentador de noticias de televisión en varias ciudades, entre ellas Cincinnati, Salt Lake City y Los Ángeles. También escribió una columna para un periódico en Cincinnati y enseñó periodismo en la American University.
“Soy hijo de un periodista, un periodista de verdad, un tipo que dice la verdad. Mi padre sigue ahí fuera luchando por el bien”, dice Clooney. “Creo en ello. Creo en toda la idea de cómo funciona esto”.
El poder estelar de Broadway
Clooney es parte de un grupo estelar de veteranos de Hollywood que llegan a Broadway esta temporada, una lista que incluye a Denzel Washington, Jake Gyllenhaal, Keanu Reeves, Robert Downey Jr., Jim Parsons, Sarah Snook y John Mulaney.
Clooney insistió antes de venir en que no quería ser el actor mejor pagado de Broadway. Fue como cuando hipotecó su casa y se pagó un salario de apenas un dólar para financiar la versión cinematográfica de “Buenas noches y buena suerte”.
“Para mí, es como pagarle a Patti LuPone más que a nadie en Broadway. Pagarle a alguien que ha pagado sus cuotas. No debería ser alguien que está haciendo su primera obra en Broadway”, dice. “No puedo hacer eso. No quiero ser parte de eso. No tiene sentido para mí”.
La taquilla para ver una entrada en el Winter Garden está al rojo vivo incluso antes de que comiencen los preestrenos, pero Clooney desvía la atención hacia Murrow: no soy yo, sugiere, es el personaje que está interpretando.
“Las palabras de Edward Murrow nos tranquilizan”, afirma. “Es un bálsamo para la locura. Y creo que a la gente le entusiasma estar en una sala y compartir algunas de esas conversaciones”.
'Sé cómo contar esta historia'
Clooney no ha hecho una obra de larga duración desde que obtuvo su tarjeta Equity en 1986 en Chicago como el actor cómico de “Vicious”, sobre el ícono del punk Sid Vicious. “La mayoría de los miembros del elenco con los que trabajo no habían nacido cuando hice mi última obra. Así que da miedo”, dice.
Pensó que había perdido su oportunidad en Broadway, un lugar en la lista de deseos de muchos actores. Ahora tiene 63 años y eso significaría desarraigar a su familia durante meses.
“He tenido éxito en mi carrera. No digo que no haya tenido éxito, pero no había hecho nada en Broadway y pensé que quizá era demasiado tarde”, afirma.
“Me habían ofrecido un par de obras para las que no creía que fuera el indicado y pensé que, si iba a hacerlo, debía hacer algo para lo que fuera adecuado. Y esta fue una oportunidad en la que pensé: 'Bueno, sé cómo contar esta historia. Puede que no haga un gran trabajo con ella. Ya sabes, puede que la arruine por completo, pero sé lo que se requiere de ella'”.
MARCO KENNEDY escribe y edita artículos sobre teatro, televisión, música, gastronomía y obituarios para The Associated Press, además de ser crítico de teatro, cine y música. Vive en la ciudad de Nueva York.
BEVERLY HILLS, California, EE.UU. (AP) — En la ceremonia de los Oscar, estuvieron presentes. En las fiestas posteriores, apenas estuvieron presentes.
Las celebridades mostraron mucho más que sus emociones en la noche de los Oscar. La tendencia de la moda desnuda se exhibió en lugares como la alfombra roja de la fiesta de Vanity Fair, donde los invitados claramente adhirieron a la idea de que menos es más.
Entre ellos, la actriz y directora Olivia Wilde, que lució un negligé de encaje transparente bordado de Chloé, “con extremos metálicos y braguitas de lencería de encaje bordado”, según la diseñadora.
Mientras que el atuendo de Wilde tenía un recatado encanto bohemio, la actriz Julia Fox se inclinó mucho más hacia el desnudo, llegando con un vestido cruzado transparente donde el único adorno parecía ser extensiones de cabello colocadas estratégicamente.
Doja Cat cantó “Diamonds Are Forever” en la transmisión durante un segmento de homenaje a James Bond , luciendo solo diamantes, con poca tela entre ellos. Luego apareció en la fiesta de Vanity Fair con un vestido sin tirantes de Balmain personalizado con flecos, que según el diseñador “fue elaborado por 39 artesanos en el transcurso de 3450 horas”. La inspiración: una estatua del Oscar que refleja la forma femenina, y esa forma fue celebrada, debajo de todas las cuentas de vidrio enhebradas a mano en nueve tonos diferentes de oro.
Kendall Jenner llamó la atención en la fiesta de Vanity Fair con un vestido vintage Mugler de 1992 en encaje negro que en realidad estaba hecho de goma. La actriz de “White Lotus”, Leslie Bibb, decidió optar por el popular look nude con brillos.
Aunque la tendencia puede parecer algo nueva (como lo demuestra el revuelo en torno a la reciente aparición en la alfombra de los Grammy de Bianca Censori y Ye), la moda desnuda ha estado de moda durante varios años, señaló Madeline Hirsch, directora de artículos en InStyle Fashion.
“Aunque se originó en la pasarela, la tendencia de los vestidos nude se alimenta en gran medida de los momentos de las celebridades en la alfombra roja: las estrellas y sus estilistas parecen no tener suficiente”, dijo Hirsch en un correo electrónico. Agregó que en 2025, el encaje transparente es la expresión más destacada de la tendencia, lo que no es una sorpresa ya que el estilo bohemio está resurgiendo.
Aunque muchos asistentes a los Oscar, por supuesto, optan por looks mucho más tradicionales tanto antes como después de las ceremonias, es en las fiestas posteriores donde el look desnudo aparece más, dijo Hirsch.
“Es el momento en el que los asistentes pueden soltarse el pelo después de las horas de trabajo y, en general, es una alfombra roja de menor importancia y un evento menos formal que la ceremonia en sí”, dijo Hirsch. “Vestir casi desnudo combina con esa energía”.
No todo el mundo es fan, por decir lo menos.
“Seamos realistas: no es una tendencia nueva. La 'moda desnuda' aparece cada pocos años, casi como un reloj”, dijo Melissa Rivers, hija de Joan Rivers y comentarista de moda habitual. “Pero, ¿este año? Fue excepcionalmente malo. Honestamente, ya lo superé por completo. ¡Punto final!”.
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.