Baterista NeilNUEVA YORK (AP) — Cinco años después de que su influyente baterista y letrista Neil Peart muriera de glioblastoma, la banda canadiense Rush anunció una gira de reunión.
El lunes, los cofundadores de Rush, Geddy Lee y Alex Lifeson, revelaron que una gira de 12 fechas y siete ciudades está programada para el verano de 2026, que comenzará en junio en el Kia Forum en Los Ángeles, donde la banda tocó su último espectáculo en 2015.
La gira de reunión finalizará en Cleveland en septiembre de 2026. También visitarán Ciudad de México, Fort Worth, Texas, Chicago, Nueva York y Toronto.
En el lugar de Peart, se encuentra la célebre compositora y productora alemana Anika Nilles, quien anteriormente estuvo de gira con Jeff Beck.
Han pasado más de 10 años desde que Alex y yo interpretamos la música de Rush junto a nuestro compañero de banda y amigo fallecido, Neil. Toda una vida de canciones en las que pusimos todo nuestro corazón y alma para componerlas, grabarlas y tocarlas juntos en el escenario", escribió Lee en un comunicado.
Agregó que él y Lifeson “no podrían estar más emocionados” de presentar a Nilles a su base de fans “quienes, sabemos, le darán todas las oportunidades para estar a la altura de ese papel casi imposible”.
También esperan sumar más músicos para las actuaciones.
A principios de este año, la banda lanzó una colección de grandes éxitos titulada "Rush 50". Oportunamente, terminó con las últimas canciones que la banda tocó en su último concierto hace una década.
Su gira de 2026 se titula “Fifty Something”.
"Estamos encantados de apoyar la gira Fifty Something, que celebra a una banda cuya música ha resonado e inspirado a los fans durante generaciones, y de honrar el extraordinario legado de Neil como baterista y letrista", compartieron la viuda y la hija de Peart, Carrie Nuttall-Peart y Olivia Peart, en una declaración conjunta.
La maestría musical de Neil era singular... Al comenzar esta nueva etapa, la banda promete ser inolvidable. Nos entusiasma ver cómo se desarrolla su nueva visión y escuchar esta legendaria música en vivo una vez más.
MARÍA SHERMAN es reportera musical de The Associated Press. Reside en la ciudad de Nueva York.
(Foto de Charles Sykes/Invision/AP, Archivo)
Bad BunyNUEVA YORK (AP) — Bad Bunny inauguró la 51ra temporada de “Saturday Night Live” con algunos chistes oportunos sobre su próximo concierto de alto perfil: el Super Bowl.
"Creo que todo el mundo está contento con esto, incluso Fox News", bromeó la superestrella de la música en su monólogo, refiriéndose a la oposición de algunos sectores a su nombramiento como cabeza de cartel del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl.
Continuó con algunas frases en español, expresando el orgullo y la alegría latina por el logro, después de lo cual señaló: "Si no entendiste lo que acabo de decir, ¡tienes cuatro meses para aprender!" Bad Bunny hará historia al actuar completamente en español, un momento histórico para la cultura latina.
Para dar inicio a una temporada que presenta algunas caras nuevas en el elenco, el programa comienza con un sketch que se burla de la presentación del Secretario de Defensa, Pete Hegseth, a los generales a principios de esta semana.
El presentador de “Weekend Update”, Colin Jost, interpretó a Hegseth, destacando los comentarios del secretario de Defensa en los que dijo que es “cansador mirar las formaciones de combate o realmente cualquier formación y ver tropas gordas” y dijo que era inaceptable ver generales y almirantes gordos en el Pentágono.
“Nada de gorditos, sin vello facial ni corporal”, dijo Hegseth de Jost. “Solo hombres sexis, musculosos y sin vello que definitivamente no son gays. ... Porque esto es serio, nos enfrentamos a la mayor amenaza a la libertad y la democracia que el mundo haya conocido. Y todos sabemos cuál es esa amenaza”.
“¡Televisión nocturna!”, respondió James Austin Johnson como el presidente Donald Trump, irrumpiendo.
“'SNL' 51 tuvo un comienzo difícil”, añadió Trump (Johnson). “Diecisiete nuevos miembros del elenco y el encargado de 'Update' hizo la apertura”.
Tras una 50.ª temporada repleta de fanfarrias que celebra el pasado, "Saturday Night Live" mira hacia el futuro con un elenco que incluye cinco nuevos actores. Varios miembros del elenco han dejado el programa.
Bad Bunny está teniendo lo que sólo puede describirse como una semana enorme: además de presentar “SNL”, viene de una residencia histórica en Puerto Rico , y el domingo llegaron las noticias del Super Bowl.
Su momento de protagonismo no ha estado exento de debate político. El artista puertorriqueño ha declarado que una de las razones por las que su residencia no se realizó en Estados Unidos continental fue la preocupación de que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos pudieran deportar a inmigrantes fuera de sus espectáculos.
Cuando un podcaster le preguntó el viernes si los funcionarios del ICE realizarían labores de control en el Super Bowl, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, respondió que sí, porque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) "es responsable de garantizar la seguridad". No especificó si los funcionarios realizarían labores de control migratorio u otras tareas policiales típicas del evento.
El asunto dio pie a una broma clave en el segmento "Actualización del Fin de Semana". "Un asesor de Trump dijo que agentes de ICE asistirán al Super Bowl después de que se anunciara a Bad Bunny como el artista del medio tiempo", señaló el copresentador Michael Che, y luego bromeó: "Ya saben, para atrapar a todos esos trabajadores agrícolas que pueden permitirse entradas para el Super Bowl".
En su segunda presentación de “SNL”, Bad Bunny estuvo acompañado por la invitada musical Doja Cat, haciendo su debut en ese papel.
Participó en muchos de los segmentos cómicos del programa, incluyendo una versión derivada de los populares sketches en los que George Washington intenta educar a los soldados sobre el idioma y las costumbres de su nuevo país. En esta ocasión, Bad Bunny interpretó a un gobernante español del año 900 d. C., explicando cómo el idioma tendría sustantivos tanto masculinos como femeninos, con la aparición sorpresa de Benicio del Toro.
Bad Bunny será presentado por Amy Poehler y Sabrina Carpenter en las próximas semanas. Las tres fueron protagonistas de las celebraciones de la 50.ª temporada, con Bad Bunny actuando en "SNL50: The Homecoming Concert " y también como el último invitado musical de la temporada pasada.
La exalumna de SNL, Poehler, en su segundo trabajo como presentadora en solitario, presentará el episodio del 11 de octubre junto con Role Model, quien debuta como invitado musical. Su episodio se emitirá 50 años después del primer episodio de "Saturday Night Live", el 11 de octubre de 1975.
Carpenter, quien fue una de las principales atracciones de las celebraciones del aniversario, desempeñará una doble función como anfitrión e invitado musical el 18 de octubre.
El renovado elenco llega tras la salida de varias figuras destacadas, como Ego Nwodim y Devon Walker. Ben Marshall, quien ya era guionista de "SNL", se convierte en actor destacado, junto con los recién llegados Tommy Brennan, Jeremy Culhane, Kam Patterson y Veronika Slowikowska .
Nwodim, Walker, Emil Wakim y Michael Longfellow confirmaron el mes pasado en sus cuentas de redes sociales que abandonarían el programa.
El programa ganó 12 premios Emmy el mes pasado por su 50° temporada y programación de aniversario, incluido un premio al mejor especial de variedades .
"Gané este premio por primera vez hace 50 años, en 1975", dijo Michaels al aceptar el Emmy, y agregó que no soñaba con hacer el mismo programa durante los próximos 50 años.
Jocelyn Novek es un escritor nacional de Associated Press especializado en cultura y género, y crítico de cine.
(Will Heath/NBC via AP)
Sean DIDINUEVA YORK (AP) — Sean “Diddy” Combs enfrenta su sentencia el viernes en un sórdido caso penal que podría mantenerlo encerrado durante años.
El magnate del hip-hop fue condenado en julio por transportar personas por todo el país para tener encuentros sexuales, incluidas sus novias y trabajadores sexuales masculinos, en violación de la Ley Mann federal .
Un jurado absolvió a Combs, de 55 años, de cargos más graves de conspiración de crimen organizado y tráfico sexual que podrían haberlo llevado a prisión de por vida.
La fiscalía afirma que debería pasar más de 11 años en prisión por su condena por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución. Los abogados de Combs exigen su liberación inmediata , alegando que la larga condena solicitada por la fiscalía es "extremadamente desproporcionada" con respecto al delito.
El juez federal de distrito Arun Subramanian, quien dictará la sentencia, ha señalado que es improbable que Combs sea liberado pronto. En dos ocasiones, rechazó la fianza del rapero, quien se encuentra encarcelado en un centro de detención federal en Brooklyn desde su arresto hace un año.
Combs entró en la sala abarrotada por una puerta lateral, escoltado por alguaciles federales adjuntos, vestido con un suéter claro sobre una camisa abotonada y pantalones oscuros. Abrazó a sus abogados y saludó a su familia y simpatizantes antes de que el juez tomara posesión del cargo.
Afuera del juzgado de Manhattan, la escena recordaba la de su sonado juicio. Hordas de fotógrafos se agolpaban mientras llegaban abogados y seres queridos, incluidos los hijos de Combs.
La sentencia se produce después de un juicio de casi dos meses que incluyó testimonios de mujeres que describieron haber sido golpeadas, amenazadas, agredidas sexualmente y chantajeadas por Combs.
Una exnovia, la cantante de R&B Casandra “Cassie” Ventura , dijo que Combs le ordenó tener sexo “repugnante” con extraños cientos de veces durante su relación de una década.
Al jurado se le mostraron repetidamente videos de Combs arrastrando y golpeando a Cassie en el pasillo de un hotel de Los Ángeles después de uno de esos maratones sexuales de varios días, a los que ella se refirió como "frenesíes" durante sus cuatro días de testimonio.
Una mujer que testificó bajo el seudónimo de "Jane" dijo a los jurados que ella también fue sometida a violencia y se sintió obligada a tener relaciones sexuales con trabajadores sexuales masculinos en "noches de hotel" llenas de drogas mientras Combs observaba y a veces filmaba.
Para respaldar su caso de crimen organizado, la fiscalía también presentó testigos que declararon sobre otros actos violentos . Una exasistente personal testificó que Combs la violó. Un amigo de Cassie declaró al jurado que Combs la colgó de un balcón en un piso 17. El rapero Kid Cudi testificó que Combs irrumpió en su casa tras enterarse de que él y Cassie estaban saliendo.
Aunque el jurado absolvió a Combs del cargo de crimen organizado, el juez todavía puede considerar ese testimonio al momento de decidir la sentencia.
Subramanian también está considerando cartas presentadas por Combs y algunos de sus acusadores.
En su carta al juez del jueves, Combs prometió que nunca volvería a cometer otro delito si era liberado, diciendo: "El antiguo yo murió en la cárcel y una nueva versión de mí renació".
En su carta, Cassie llamó a Combs un abusador manipulador que “no tiene ningún interés en cambiar o mejorar”.
“Él siempre será el mismo hombre cruel, hambriento de poder y manipulador que es”, escribió.
Una exasistente personal que afirmó haber sido violada por Combs en 2010 le pidió a Subramanian que dictara una sentencia "que considere el peligro constante que mi abusador representa para mí y para los demás". Se espera que la exasistente, quien testificó bajo el seudónimo "Mia", comparezca en la audiencia de sentencia del viernes.
Combs se dirigirá al tribunal, según los documentos judiciales. Su defensa también planea reproducir un video de aproximadamente 11 minutos. Este video incluye fragmentos de videos caseros y narra los éxitos empresariales de Combs, su filantropía y algunas de sus penas, con el objetivo de que el juez vislumbre cómo podría ser su vida cuando salga de la cárcel.
Los abogados de Combs afirman que los encuentros sexuales fueron consensuales y que estar en prisión ha acelerado su sobriedad y lo ha obligado a aprender de su mala conducta. Han afirmado que no es necesario que permanezca en prisión, pues ya ha sido castigado suficientemente.
En una audiencia judicial la semana pasada, Combs parecía optimista mientras le decía a su madre y a sus hijos que estaba “cada vez más cerca de volver a casa”.
Los escritores de Associated Press Jennifer Peltz en Nueva York y Dave Collins en Hartford, Connecticut, contribuyeron a este informe.
MICHAEL R. SISAK es reportero de Associated Press y cubre temas policiales, judiciales y penitenciarios. Reside en Nueva York.
Por  MICHAEL R. SISAK y LARRY NEUMEISTER
(Foto de Mark Von Holden/Invision/AP, Archivo)
Kim CardashianLOS ÁNGELES (AP) — Kim Kardashian y su madre, Kris Jenner , están demandando a su ex novio Ray J por decir que están bajo investigación federal y al borde de ser acusados.
La demanda por difamación presentada el miércoles en el Tribunal Superior de Los Ángeles por las estrellas de reality shows y empresarios es una respuesta rápida y agresiva a acusaciones que, según ellos, son totalmente infundadas.
Dicen que Ray J, cuyo nombre legal es Ray Norwood Jr., afirmó falsamente que estaba trabajando con investigadores federales en un caso de crimen organizado contra ellos que pronto conducirá a su acusación.
La demanda dice que los comentarios de Ray J son parte de una “campaña sostenida de acoso y difamación” que ha durado años.
“Incapaz de aceptar el fin de su fugaz relación con la Sra. Kardashian hace más de veinte años, Ray J ha buscado repetidamente vincularse con los nombres de los demandantes y explotar su prominencia para beneficio personal”, dice la demanda.
Las mujeres dicen que dos declaraciones recientes cruzaron la línea y obligaron a presentar una demanda.
La presentación judicial hace referencia a un especial de TMZ que se emitió en mayo, en el que Ray J dijo que “los cargos de crimen organizado contra las Kardashian serían apropiados” y “si me dijeran que las Kardashian están siendo acusadas de crimen organizado, podría creerlo”.
Fue más allá en una transmisión en vivo el 30 de septiembre, que según la demanda tuvo millones de espectadores, diciendo: "La ley federal RICO que estoy a punto de lanzar contra Kris y Kim es una locura" y "vienen los federales". Añadió que el caso de crimen organizado sería "peor que el de Diddy".
Un correo electrónico enviado a un representante de Ray J solicitando comentarios no recibió respuesta inmediata.
La demanda dice que no presentó ninguna prueba de sus declaraciones “descaradamente falsas”.
“No existe ninguna investigación federal de ese tipo; ninguna agencia policial ha iniciado ningún proceso penal ni investigación relacionada con cargos de crimen organizado contra la Sra. Kardashian o la Sra. Jenner; y no existe ninguna prueba creíble que respalde estas acusaciones incendiarias”, afirma.
Ray J es cantante, actor y hermano de la estrella del pop Brandy. Pero probablemente sea más conocido por su relación con Kardashian y por un vídeo sexual de la pareja que se filtró en 2007.
La reconocida animosidad de Ray J hacia la familia Kardashian, sumada a su demostrada disposición a mentir para llamar la atención, no deja lugar a dudas de que sus recientes declaraciones bajo la Ley RICO no fueron ni descuidadas ni impulsivas —afirma la demanda—. Fueron la última andanada de una campaña deliberada y maliciosa de acoso y difamación destinada a difamar a los demandantes y, al mismo tiempo, a revitalizar su propia y menguante notoriedad.
La demanda dice que la “tormenta mediática” desatada por los comentarios les ha causado daños reputacionales y financieros que se establecerán en el juicio.
Kardashian y Jenner están representadas en el caso por el abogado Alex Spiro, quien se ha convertido en el abogado de referencia de figuras prominentes y lideró el equipo que logró que los cargos contra Alec Baldwin fueran desestimados en medio de su juicio.
ANDRÉS DALTON cubre entretenimiento para The Associated Press, con énfasis en sucesos, tribunales y obituarios. Lleva 20 años trabajando para AP y reside en Los Ángeles.
(Foto de Evan Agostini/Invision/AP, Archivo)
Rapero neyorkinoNUEVA YORK (AP) — Un rapero de la ciudad de Nueva York que se unió al presidente Donald Trump durante un mitin de campaña el año pasado fue sentenciado a cinco años tras las rejas después de admitir que utilizó las ganancias de su carrera musical para alimentar la violencia de pandillas en Brooklyn.
Sheff G, cuyo nombre legal es Michael Williams, también deberá cumplir cinco años de libertad supervisada una vez que sea liberado, según los términos de la sentencia impuesta el miércoles.
Él y el juez acordaron la sentencia cuando el rapero se declaró culpable a principios de este año de intento de asesinato y conspiración. La fiscalía pedía una pena de 20 años de prisión.
“Este acusado tenía talento y oportunidades, pero decidió usarlos para alimentar la violencia en lugar de construir un futuro mejor”, dijo el fiscal de distrito de Brooklyn, Eric González, después de la sentencia.
El rapero de 27 años, cuyas canciones y videos acumulan millones de visualizaciones en YouTube y transmisiones en Spotify, se encontraba entre los arrestados en relación con una larga investigación sobre tiroteos relacionados con pandillas en Brooklyn. Las acusaciones de violencia contra Sheff G ya se habían hecho públicas cuando apareció con Trump en el escenario en mayo de 2024.
Más de 30 presuntos miembros de los 8 Trey Crips y de la pandilla afiliada a la misma, la pandilla 9 Ways, han sido acusados ​​formalmente. Veintitrés se han declarado culpables de diversos cargos, mientras que siete casos siguen pendientes.
Entre los acusados ​​se encontraba Tegan Chambers, rapera conocida como Sleepy Hallow, quien también compartió el escenario con Trump y Sheff G durante el mitin del 23 de mayo de 2024 en el Bronx. Chambers fue sentenciada la semana pasada a un año de prisión tras declararse culpable de un cargo de conspiración.
En ese momento se le preguntó a un portavoz de la campaña de Trump si la campaña sabía de los cargos y si fue el expresidente quien buscó el apoyo de los raperos o al revés.
“Como dijo Sheff G: 'Siempre susurran tus logros y gritan tus fracasos'”, respondió el portavoz de la campaña, Steven Cheung.
Los fiscales dijeron que Sheff G repartió dinero y joyas entre los miembros de pandillas mientras luchaban contra sus rivales en Brooklyn.
Dicen que el rapero actuó como conductor de escape en al menos una ocasión, llevando a tres coacusados ​​de ida y vuelta a un tiroteo en 2021 dirigido contra un rival, pero que en su lugar atropelló a dos transeúntes. Sheff G incluso invitó a miembros de la pandilla a una cena suntuosa en un asador de Manhattan para celebrar un tiroteo en 2020 en el que murió un presunto miembro de una pandilla rival y cinco personas resultaron heridas, según la fiscalía.
Videos de vigilancia, publicaciones en redes sociales, mensajes de texto y más evidencia documentan las actividades criminales, y los dos raperos también se jactaron de sus fechorías en sus canciones, dijo la oficina de González.
El abogado de Sheff G, Arthur Aidala, no respondió de inmediato a un correo electrónico en busca de comentarios el miércoles. Anteriormente, había dicho que el acuerdo con la fiscalía era en el mejor interés de todos los involucrados.
Sheff G y Sleepy Hallow estuvieron entre los nombres notables que Trump promocionó durante sus paradas de campaña mientras trabajaba para cortejar a los votantes negros en su camino hacia la recuperación de la Casa Blanca.
Esta noticia corrige una versión anterior que describía a Sheff G como alguien que había llegado a un acuerdo con los fiscales de la fiscalía de distrito de Brooklyn. Él y el juez acordaron la sentencia, a pesar de la objeción de los fiscales.
Shipkowski contribuyó a este informe desde Toms River, Nueva Jersey.
Sigue a Philip Marcelo en https://x.com/philmarcelo
Felipe Marcelo es reportero de asignación general en la oficina de Nueva York. Anteriormente escribió para AP Fact Check y antes de eso residió en Boston, donde se centró en temas de raza e inmigración.
(Foto AP/Yuki Iwamura, Archivo)
Por  PHILIP MARCELO y BRUCE SHIPKOWSKI

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048690987
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
537
27819
107551
231807
700323
48690987

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.166
10-10-2025 00:31