Una mujer de Florida fue sentenciada el lunes a cadena perpetua por meter a su novio en una maleta y dejarlo morir asfixiado en medio de un historial de abuso doméstico y de alcohol.
El juez de circuito Michael Kraynick impuso la sentencia en Orlando a Sarah Boone, de 47 años, por el asesinato en 2020 de Jorge Torres, de 42 años.
El jurado deliberó sólo 90 minutos el 25 de octubre antes de condenar a Boone por el asesinato en segundo grado de Jorge Torres, tras un juicio de 10 días. Boone había insistido en que ella misma había sido víctima de violencia doméstica a manos de Torres y había rechazado una oferta de acuerdo de culpabilidad de una sentencia de 15 años.
Los familiares de Torres testificaron en la audiencia que su muerte los ha destrozado.
“Sarah merece pudrirse en la cárcel”, dijo una hermana, Victoria Torres. “Sarah ha causado dolor durante toda su vida”.
En su propia declaración, Boone repasó una letanía de abusos por parte de Torres que, según ella, ocurrieron durante muchos años, denunció la forma en que su juicio fue manejado y cubierto por los medios, pero pidió perdón por sus acciones.
“Me perdono por enamorarme de un monstruo. Traté de romper el hechizo... nunca dejé de amarlo”, dijo Boone, quien ha estado en prisión durante 58 meses. “No quise que esto sucediera. Perdóname Jorge. Perdóname familia Torres”.
En un primer momento, Boone les dijo a los investigadores de la Oficina del Sheriff del Condado de Orange que ella y Torres habían estado bebiendo mucho y jugando a las escondidas el 23 de febrero de 2020, en su residencia de Winter Park, Florida, cuando pensaron que sería divertido que Torres, de 103 libras (47 kilogramos), se subiera a la maleta. Winter Park es un suburbio de Orlando.
Habían estado bebiendo alcohol y ella decidió irse a dormir, pensando que Torres podría salir de la maleta por sí solo, dijo a los detectives en un informe de arresto.
Cuando se despertó a la mañana siguiente, no encontró a Torres, pero luego recordó que estaba en la maleta. Abrió la cremallera de la maleta y lo encontró inconsciente, según el informe del arresto.
Boone fue acusada de asesinato en segundo grado después de que los investigadores encontraran videos en su teléfono celular en los que se escucha a Torres gritar desde el interior de la maleta que no podía respirar y gritar repetidamente el nombre de Boone, según el informe del arresto.
“Ella decidió mantenerlo (a Torres) dentro de la maleta cuando él dijo que no podía respirar en ella para aterrorizarlo”, dijo el fiscal William Jay en un expediente judicial. “Luego lo golpeó con un bate de béisbol”.
Boone rechazó una oferta de declaración de culpabilidad de los fiscales que le habría impuesto una sentencia de 15 años de prisión a cambio de declararse culpable de un cargo de homicidio reducido.
Durante su juicio, Boone testificó que los incidentes violentos pasados entre ella y Torres le hicieron percibir una amenaza de daño inminente y que actuó en defensa propia al mantenerlo en la maleta.
“Sí, eso es lo que haces cuando me estrangulas”, dijo Boone en uno de los videos grabados con el teléfono celular esa noche, según el informe del arresto. “Oh, eso es lo que siento cuando me engañas”.
PHOENIX (AP) — Reyna Montoya tenía 10 años cuando ella y su familia huyeron de la violencia en Tijuana y emigraron ilegalmente a Estados Unidos. Mientras crecía en Arizona, le preocupaba que incluso una infracción de tránsito menor pudiera llevar a su deportación.
No sintió alivio hasta 11 años después, en 2012, cuando recibió una carta confirmando que había sido aceptada en un nuevo programa para inmigrantes que llegaron al país ilegalmente cuando eran niños.
“De repente, se abrieron todas estas posibilidades”, dijo Montoya, conteniendo las lágrimas. El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) de la era Obama le otorgó a ella y a cientos de miles de personas más permisos renovables de dos años para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.
Pero mientras el presidente electo Donald Trump se prepara para regresar a la Casa Blanca, después de un intento fallido de poner fin a DACA en su primer mandato, los aproximadamente 535.000 beneficiarios actuales se preparan una vez más para un torbellino de incertidumbre. Mientras tanto, una impugnación de años a DACA podría acabar volviéndola ilegal, dejando a personas como Montoya sin protección contra la deportación.
“Tengo que tomar muy en serio sus palabras (las de Trump), que cuando dicen ‘deportación masiva’ también incluyen a gente como yo”, dijo Montoya, quien dirige Aliento, una organización de defensa de los derechos de los inmigrantes con sede en Arizona.
La incertidumbre no es nada nuevo para los beneficiarios de DACA. A medida que muchos de ellos pasan de la edad escolar a la edad adulta , han sido testigos de una avalancha de amenazas legales al programa.
DACA no ha aceptado nuevos solicitantes desde 2021, cuando un juez federal lo consideró ilegal y ordenó que no se procesaran nuevas solicitudes, aunque los beneficiarios actuales aún podían renovar sus permisos. La administración Biden apeló el fallo y el caso está actualmente pendiente.
Para quienes obtuvieron y renovaron permisos de DACA, los beneficios han cambiado sus vidas. Con DACA, Montoya pudo trabajar legalmente, obtener atención médica y dental, y obtener una licencia de conducir por primera vez.
Muchos beneficiarios esperaban que la vicepresidenta Kamala Harris ganara la presidencia y siguiera luchando por ellos. Pero la reelección de Trump, que ha acusado repetidamente a los inmigrantes de fomentar el crimen violento y “envenenar la sangre” de Estados Unidos, ha aumentado sus temores de que DACA pueda terminar y que puedan enfrentar la deportación.
Por precaución, algunos se apresuran a renovar sus permisos, según la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes, que ha estado brindando asistencia legal gratuita para ayudarlos durante el extenso proceso.
Otros se están preparando para posibles separaciones familiares. Pedro González-Aboyte, oriundo de Phoenix y beneficiario de DACA, dijo que él y sus padres inmigrantes, junto con sus dos hermanos nacidos en Estados Unidos, discutieron recientemente la posibilidad de separarse.
González-Aboyte recordó a sus padres, quienes emigraron de México, diciendo que incluso si no podían quedarse en el país, "mientras ustedes tres estén aquí y estén bien, entonces eso es lo que queremos".
“Fue una conversación muy real la que tuvimos”, dijo González-Aboyte.
Los funcionarios del equipo de transición de Trump no respondieron a las solicitudes de comentarios enviadas por correo electrónico.
Si bien no está claro cómo podría Trump afectar a DACA esta vez, ha sugerido reducir otros programas que ofrecen protección temporal para inmigrantes y está llenando su administración entrante con personas de línea dura en materia de inmigración, incluidos Stephen Miller y Thomas Homan .
Durante su primer mandato, Trump intentó rescindir DACA, pero en 2020 , la Corte Suprema de Estados Unidos concluyó que su administración había puesto fin al programa de manera indebida, aunque no se pronunció sobre su legalidad.
Pero el destino de DACA no quedará inmediatamente en manos de Trump, si es que queda algo por hacer.
En octubre, un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos, considerado el tribunal de apelaciones más conservador del país , escuchó argumentos sobre la legalidad de DACA. El caso, presentado inicialmente por Texas y otros estados liderados por republicanos en 2018, ahora se centra en una norma de la administración Biden destinada a preservar y fortalecer DACA .
Los abogados de los opositores a DACA argumentaron que los inmigrantes que se encuentran en el país ilegalmente son una carga financiera para los estados. Mientras tanto, la administración Biden, junto con los intervinientes, sostienen que Texas no ha demostrado que los costos que cita sean atribuibles a la política y, por lo tanto, carece de legitimidad.
El panel no tiene fecha límite para emitir un fallo. De todas formas, es probable que su fallo sea apelado, lo que podría llevar el caso a la Corte Suprema de Estados Unidos.
Stephen Yale-Loehr, profesor de derecho migratorio en la Universidad de Cornell, dijo que el escenario más probable es que el panel confirme que DACA es ilegal y que el caso llegue a la Corte Suprema. No prevé que Trump intente poner fin a DACA de inmediato, pero no descartó esa posibilidad.
“No sé si podrían terminar el programa más rápido de lo que está avanzando el proceso actual”, dijo. “Podrían hacerlo, pero tienen muchísimos asuntos de política migratoria que resolver”.
Yale-Loehr dijo que la administración de Biden está limitada en cuanto a cómo podría ayudar a los beneficiarios de DACA en esta etapa, pero podría permitirles renovar sus permisos temprano y procesarlos lo más rápido posible.
Greisa Martínez Rosas es beneficiaria de DACA y directora ejecutiva de United We Dream, una red de defensa de los derechos de los inmigrantes liderada por jóvenes que cuenta con más de un millón de miembros en todo el país. Dijo que el movimiento por los derechos de los inmigrantes ha crecido mucho desde el primer mandato de Trump y que se ha estado preparando para este momento durante años, "construyendo una infraestructura ágil y receptiva para que podamos hacer cambios a medida que surjan amenazas".
Dijo que están pidiendo a los estadounidenses que ofrezcan santuario a los inmigrantes, preparándose para garantizar la seguridad física y psicológica de las personas en caso de deportaciones masivas, planificando manifestaciones y pidiendo ayuda a la administración actual.
“Todavía tenemos un par de meses para que la administración Biden utilice todas las herramientas a su disposición para proteger y defender a la mayor cantidad de personas posible”, dijo Martínez Rosas en una reciente conferencia de prensa. “Esperamos que lo hagan ahora más que nunca”.
Gabriel Sandoval es miembro del cuerpo de trabajo de Associated Press/Report for America Statehouse News Initiative. Report for America es un programa de servicio nacional sin fines de lucro que coloca a periodistas en salas de redacción locales para informar sobre temas poco conocidos.
GABRIEL SANDOVAL
Sandoval es reportero de The Associated Press en el Capitolio estatal y tiene su base en Phoenix. Es miembro del equipo de Report for America.
WASHINGTON (AP) — El presidente electo Donald Trump se dispone a crear un Consejo Nacional de Energía que, según él, establecerá el “dominio energético” estadounidense en todo el mundo, mientras busca impulsar la perforación de petróleo y gas en Estados Unidos y alejarse del enfoque del presidente Joe Biden sobre el cambio climático.
El consejo de energía, que estará dirigido por el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, elegido por Trump para dirigir el Departamento del Interior, será clave en la promesa de Trump de “perforar, perforar, perforar” y vender más petróleo y otras fuentes de energía a aliados en Europa y alrededor del mundo.
El nuevo consejo tendrá amplia autoridad sobre las agencias federales involucradas en permisos, producción, generación, distribución, regulación y transporte de energía, con el mandato de reducir la burocracia, mejorar las inversiones del sector privado y centrarse en la innovación en lugar de una “regulación totalmente innecesaria”, dijo Trump.
Pero es probable que los deseos de Trump en materia energética se topen con límites reales. Por un lado, la producción petrolera estadounidense bajo el gobierno de Biden ya está en niveles récord . El gobierno federal no puede obligar a las empresas a perforar en busca de más petróleo, y los aumentos de producción podrían reducir los precios y las ganancias.
Un llamado al dominio energético —un término que Trump también utilizó en su primer mandato como presidente— “es una oportunidad, no un requisito” para que la industria petrolera avance en proyectos de perforación en términos que probablemente sean más favorables para la industria que los ofrecidos por Biden, dijo el analista de energía Kevin Book.
El que Trump logre dominar el sector energético —como él lo defina— “dependerá de las decisiones que tomen las empresas privadas, en función de cómo ven el equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado global”, dijo Book, socio gerente de ClearView Energy Partners, una firma de investigación de Washington. No hay que esperar una afluencia inmediata de nuevas plataformas petroleras en el panorama nacional, dijo.
La apuesta de Trump por aumentar el suministro de petróleo -y bajar los precios en Estados Unidos- se complica por su amenaza de esta semana de imponer aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, dos de las mayores fuentes de importaciones de petróleo de Estados Unidos. La industria petrolera estadounidense advirtió que los aranceles podrían elevar los precios e incluso perjudicar la seguridad nacional.
"Canadá y México son nuestros principales socios comerciales en materia de energía, y mantener el libre flujo de productos energéticos a través de nuestras fronteras es fundamental para la seguridad energética de América del Norte y para los consumidores estadounidenses", dijo Scott Lauermann, hablando en nombre del Instituto Americano del Petróleo, el principal grupo de lobby de la industria petrolera.
American Fuel & Petrochemical Manufacturers, que representa a las refinerías estadounidenses, también se opone a posibles aranceles y afirma en una declaración que “las refinerías estadounidenses dependen del petróleo crudo de Canadá y México para producir los combustibles asequibles y confiables con los que cuentan los consumidores todos los días”.
Scott Segal, ex funcionario de la administración Bush, dijo que la idea de centrar las decisiones energéticas en la Casa Blanca sigue el ejemplo de Biden, quien nombró a un trío de asesores de la Casa Blanca para que se encargaran de la política climática. Segal, socio del bufete de abogados Bracewell, especializado en políticas y derecho, calificó a Burgum como “una persona con mano firme al timón” y con experiencia en combustibles fósiles y energías renovables.
Y a diferencia de los asesores climáticos de Biden —Gina McCarthy, John Podesta y Ali Zaidi— Burgum probablemente asumirá su puesto en la Casa Blanca como miembro del gabinete confirmado por el Senado, dijo Segal.
Dustin Meyer, vicepresidente sénior de asuntos políticos, económicos y regulatorios del Instituto Americano del Petróleo, calificó al nuevo consejo de energía como “algo positivo” para la economía y el comercio de Estados Unidos. “Conceptualmente, tiene mucho sentido tener la mayor coordinación posible”, dijo.
Aún así, “la dinámica del mercado siempre será la clave” para cualquier aumento potencial en la producción de energía, dijo Meyer.
Jonathan Elkind, investigador principal del Centro de Política Energética Global de la Universidad de Columbia, calificó el dominio energético como un “concepto deliberadamente vago”, pero dijo: “Es difícil ver cómo (Trump) puede impulsar más petróleo en un mercado ya saturado”.
Trump ha prometido reducir los precios de la gasolina a menos de 2 dólares el galón, pero los expertos consideran que eso es muy poco probable, ya que los precios del crudo tendrían que caer drásticamente para lograr ese objetivo. Los precios de la gasolina promediaban 3,07 dólares a nivel nacional hasta el miércoles, por debajo de los 3,25 dólares de hace un año.
Elkind y otros expertos dijeron que esperan que el nuevo consejo de energía vaya más allá del petróleo y se centre en las energías renovables, como la eólica, la solar y la geotérmica, además de la nuclear. Ninguno de esos recursos energéticos produce emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyan al cambio climático.
“No prestar atención al cambio climático como una amenaza existencial para nuestro planeta es una enorme preocupación y se traduce en una pérdida muy significativa de propiedades y vidas estadounidenses”, dijo Elkind, ex secretario adjunto de Energía de la administración Obama. Citó estadísticas federales que muestran que este año hubo dos docenas de desastres climáticos que causaron más de mil millones de dólares en daños cada uno. Un total de 418 personas murieron.
Trump ha restado importancia a los riesgos del cambio climático y se ha comprometido a rescindir el dinero no gastado en la Ley de Reducción de la Inflación, el proyecto de ley de Biden sobre el clima y la atención sanitaria. También dijo que detendrá el desarrollo de la energía eólica marina cuando regrese a la Casa Blanca en enero.
Aun así, su anuncio del 15 de noviembre sobre el consejo de energía dice que “expandirá TODAS las formas de producción de energía para hacer crecer nuestra economía y crear empleos bien remunerados”.
Eso incluye las energías renovables, dijo Safak Yucel, profesor asociado de la Escuela de Negocios McDonough de la Universidad de Georgetown.
“El mandato del consejo de energía es el dominio estadounidense a nivel mundial, pero ¿qué es más estadounidense que la energía solar y eólica estadounidense?”, preguntó. Un informe de Ernst & Young del año pasado mostró que la energía solar era la fuente más barata de electricidad para nuevas construcciones en muchos mercados.
Trump, en su declaración, dijo que quiere aumentar drásticamente la energía de base para reducir los costos de electricidad, evitar apagones y “GANAR la batalla por la superioridad de la IA”.
En comentarios a los periodistas antes de ser nombrado para el puesto de energía, Burgum citó un objetivo similar, destacando la creciente demanda de electricidad por parte de la inteligencia artificial, comúnmente conocida como IA, y los centros de datos de rápido crecimiento. “La batalla de la IA afecta a todo, desde la defensa hasta la atención médica, la educación y la productividad como país”, dijo Burgum.
Aunque Trump se burla de la ley climática como la “nueva estafa verde”, es poco probable que la derogue, dijeron Yucel y otros expertos. Una razón: la mayoría de sus inversiones y empleos están en distritos congresuales republicanos. Los miembros republicanos del Congreso han instado al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, a mantener la ley, que se aprobó solo con votos demócratas.
“Muchos estados del Sur le están diciendo a Trump: ‘En realidad nos gustan las energías renovables’”, dijo Yucel, señalando que los estados liderados por republicanos han agregado miles de empleos en los últimos años en energía eólica, solar y de baterías.
Si las energías renovables tienen sentido económico, añadió, "continuarán".
MATEO DALY
Matthew Daly cubre políticas climáticas, medioambientales y energéticas
La Guardia Costera de Estados Unidos dijo el domingo que está buscando a cinco personas después de que, según informes, un barco pesquero volcó debido al mal tiempo y al mar cerca de la capital de Alaska, Juneau.
La tripulación del barco Wind Walker, de unos 15 metros de eslora, envió una llamada de socorro para avisar de que el buque se estaba volcando alrededor de las 12:10 a. m., pero los intentos de la Guardia Costera de obtener más información de la tripulación no obtuvieron respuesta, según un comunicado de prensa de la Guardia Costera. El Wind Walker volcó en aguas cercanas a Point Couverden, al suroeste de Juneau.
La tripulación de un transbordador llamado AMHS Hubbard escuchó la transmisión y fue la primera en llegar al lugar, mientras que la Guardia Costera envió un helicóptero MH-60 Jayhawk y un barco de respuesta, según el comunicado de prensa. En el agua de la zona de búsqueda se encontraron siete trajes de inmersión en agua fría y dos luces estroboscópicas.
Los equipos de respuesta se enfrentaron a fuertes nevadas, vientos de hasta 60 mph (96 kph) y mares de 6 pies (1,8 metros), con parte de la región, que se encuentra en el Golfo de Alaska, bajo advertencia de tormenta invernal.
La Guardia Costera dijo que las personas que conocen a la tripulación del Wind Walker, que se originó justo al sur de Point Couverden en Icy Strait, dijeron que había cinco personas a bordo, pero los funcionarios aún no han podido confirmar ese número.
Jesse Bedayn es miembro del cuerpo de trabajo de Associated Press/Report for America Statehouse News Initiative. Report for America es un programa de servicio nacional sin fines de lucro que coloca a periodistas en salas de redacción locales para informar sobre temas poco conocidos.
Jesse Bedayn
Bedayn es reportero de The Associated Press en Denver y miembro del equipo de Report for America.
NEW YORK (AP) — El Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy's marchó, se elevó y rugió hasta su segundo centenario el jueves a pesar de una lluvia torrencial y una breve interrupción por parte de manifestantes pro palestinos.
La policía de la ciudad de Nueva York dijo que arrestó a 21 personas después de que los manifestantes saltaran barricadas y se sentaran en la ruta del desfile con banderas palestinas y una pancarta que decía “No celebremos el genocidio”. Los manifestantes coreaban “¡Libertad, libertad para Palestina!” mientras un globo gigante de Ronald McDonald se acercaba a ellos en la Sexta Avenida de Manhattan.
Las personas que protestaban contra la guerra de Israel en Gaza también interrumpieron el desfile del año pasado.
Gracias al clima húmedo, los ponchos y paraguas fueron parte de las festividades, junto con los habituales globos gigantes, carrozas y actuaciones repletas de estrellas.
La última edición de la tradición navideña anual contó con nuevos globos de Spider-Man y Minnie Mouse, carrozas con temas de zoológico y pasta, una oda al café y bagels de la Gran Manzana, actuaciones de Jennifer Hudson, Idina Menzel y Kylie Minogue, y más.
La alineación era muy diferente de la encarnación inicial del desfile hace 100 años, que incluía carrozas que mostraban escenas de Mamá Ganso, Caperucita Roja y el Lobo, Miss Muffet y la Araña y otros cuentos de hadas.
Sin embargo, algunas cosas no cambiaron. Como en 1924, hubo muchas bandas de música y muchos payasos, seguidos por el gran final de Papá Noel que dio inicio a la temporada navideña.
El desfile de este año contó con 17 globos gigantes llenos de helio, 22 carrozas, 15 inflables novedosos y tradicionales, 11 bandas de música de lugares tan lejanos como Texas y Dakota del Sur, 700 payasos, 10 grupos de actuación, cantantes y actores galardonados y el campeón de la WNBA New York Liberty.
Otros eventos destacados incluyeron a la estrella de reality shows Ariana Madix, el hip-hop T-Pain, el dúo country Dan + Shay, The War and Treaty, The Temptations, Jimmy Fallon & The Roots, la veterana de Broadway Lea Salonga y la actriz de "Glow" y portavoz de Macy's, Alison Brie .
Una nueva carroza destacaba la marca de alimentos Rao's, con un caballero y un dragón en batalla hechos con elementos de pasta reales. Otra celebraba el 125.° aniversario del Zoológico del Bronx con representaciones de un tigre, una jirafa, una cebra y un gorila.
“El trabajo que hacemos, la oportunidad de impactar a millones de personas y llevar un poco de alegría por un par de horas en la mañana de Acción de Gracias, es lo que nos motiva todos los días”, dijo Will Coss, productor ejecutivo del Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy's.
La ruta del desfile se extendió por 2,5 millas (4 kilómetros) desde el Upper West Side de Manhattan hasta la tienda insignia de Macy's en Herald Square, en la calle 34, que sirvió como telón de fondo de la actuación.
Al Roker , de la NBC, recorrió parte del recorrido antes de unirse a las copresentadoras Savannah Guthrie y Hoda Kotb fuera de la tienda para el resto de la cobertura televisiva en vivo. La estrella de la película "Wicked", Cynthia Erivo, le entregó flores a Kotb, que se jubila, para conmemorar lo que podría ser su última transmisión del desfile.
La lluvia no detuvo nada (el desfile sólo fue cancelado tres veces, de 1942 a 1944 durante la Segunda Guerra Mundial), pero los organizadores monitorearon la velocidad del viento para asegurarse de que los grandes globos pudieran volar de manera segura.
Las temperaturas rondaron los 10 grados centígrados (50 grados F), con lluvia durante toda la mañana y vientos de alrededor de 16 km/h (10 mph), dentro del rango aceptable para permitir que Snoopy, Bluey y sus amigos vuelen. La ley de la ciudad prohíbe a Macy's volar globos de tamaño completo si los vientos sostenidos superan los 37 km/h (23 mph) o las ráfagas de viento superan los 56 km/h (35 mph).
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.